posts

Dejándome mimar por Dior: una de cal y otra de arena


Llegó el miércoles y con el, el día en que les abro las puertas de mi vestidor y vemos qué hay de nuevo o que hay en exceso. En esta oportunidad les voy a contar la encantadora experiencia que tuve ayer en Juleriaque (Florida 740), de la mano de Dior. Por la invitación de Nancy, mi consultora de la marca, pasé casi una hora a puro mimo y make up. Si bien al final de todo no me sentí super cómoda -ya les diré por qué-, el momento en sí fue una pausa ideal en la semana y en la rutina laboral.
Con motivo de la presentación de la nueva colección de make up, Gris Mointagne, pude disfrutar de una sesión de cabina con productos de la línea One Essential, en mi caso basados en hidratación y protección. Las manos de Araceli masajearon cuello, rostro y manos y el resultado fue una total relajación antes de ir a la oficina. Para sumarle descanso al asunto, me metí -literalmente- en una camilla con frazadita y almohada y me dejé llevar por los aromas y la calidad de Dior.

El producto que más me recomendó es el que le da nombre a la línea completa: One Essential. Se trata de un suero regenerados celular universal (¡suena a superhéroe!) que elimina toxinas, cuadruplica su acción de  regenerador de la propia piel y la protege e ilumina. ¿Cuánto sale esta belleza? $800. No señor, mi presupuesto no da para tanto... al menos no de una sola vez.
Lo otro que se llevó mis suspiros fue el tratamiento para el contorno de ojos que deshincha y cura las ojeras. No recuerdo el nombre pero la particularidad era que tiene un punta de metal que masajea alrededor del ojo e inmediatamente lo deshincha. Comko me gustó tanto decidí llevarlo aunque no sabía el precio...

Luego de todo el tratamiento, pasé al area de make up y ahí varias cosas me gustaron. Una de ellas es un perfeccionador de la piel, traslucido, que se pone antes de la base y unifica el color del rostro. Mágico.  También me gustó un gloss que aumenta el tamaño de los labios -tiene mentol y eso les da volúmen-; y finalmente opté por un corrector de ojeras ya que el último que tuve databa del año 2000 y era de Todo Moda. Imagínense el salto cuántico que hago con este.

Al momento de que me hagan la suma de todo lo que elegí, me mostraban los dos regalos que me llevaba por compra: una quinteto de 3 sombras y 2 brillos y una cajita divine con una mini talla de máscara de pestañas Black Out y un mini quinteto de sombras. Yo, chochísima de la vida: mimos y más mimos. Cuando me dicen el precio del pomito descongestivo de ojos, los $500 no sonaron bien y decidí no llevarlos. A partir de ahí, la incomodidad total: me sacaron uno de los regalos por compra. Ok, no gasto más de $1000, me llevo un sólo regalo. Vaya y pase. Después, la maquilladora me insistía que llevara el pomito porque era fantástico y blableta total. "¡¡¡Holaaaaaa!!! Además de maquillarme tengo que vivir durante el mes". Parece que no entendía y le dice a mi consultora: "A ver... sumale todo más el tratamiento para que vea cuánto le da...". ¡Ya sé cuánto me da! ¡No quiero! Ahí me pseudo broté y le dije que entendía la suma y que yo decidía que llevar y que no.
Sí que me sentí mal pero bueno, la cortesía de Nancy y el trabajo de Araceli sobre mi rostro pudo más e igual me fuí con una sonrisa y compritas.

¿Les ha pasado algo así? ¿Acaso las vendedoras no comprenden el sentido del tacto? Ya me pasó lo mismo en Rouge, cuando me llevé el kit de limpieza Givenchy y la señora que me atendió insistía en que me lleve el resto. Comprendo que quieran vender pero NO es NO.


Tengo más compritas pero me las guardo para la próxima semana.

Van besos y nos leemos mañana :)

Argentina bajo la magia de Cardón


El jueves pasado fuí invitada al desfile de Cardón en el hotel Sheraton, dentro del marco del Buenos Aires Alta Moda (BAAM). Me puso contenta poder asistir como prensa porque esta es una marca que consumo, que admiro y que me encanta.

Cardón ha sabido hacerse un camino dentro de la moda -y aún más allá- a través de esfuerzo y mucha calidad en sus emprendimientos. Justamente es la precisión en sus diseños y la imagen completa que arman de hombres, mujeres y niños, lo que le imprime una tendencia propia y pone a la marca en un alto standard en lo que a indumentaria se refiere.

Cuando decía que Cardón ha ido más allá del marco textil, me refería a uno de sus derivados que más me sorprendió: la cocina. El restaurante sobre Dardo Rocha, en San Isidro, da cátedra en servicio, ambiente y menú. Es sorprendente el atento trato del personal y cuidado en los detalles de la atención. ¿El resultado? Para volver una y otra vez.

Pero volviendo al desfile que nos compete, evidentemente se trató de una presentación exquisita. El uso de colores como el naranja, morado, azul y beige, en prefecta composición; los géneros livianos combinados con abrigos notorios y accesorios invernales como gorros y medias polainas de lana; la mezcla de tendencias étnicas, british y urbanas; todo ello hizo que Cardón se imponga en la pasarela del BAAM y demuestre que el invierno se arraiga al encanto de lo nuestro llenando de estilo nuestro andar.

Como detalle a tener en cuenta antes de ver las fotos, les cuento que la colección otoño/invierno 2011 está inspirada en los colores y el espíritu de Tierra del Fuego. Dice el comunicado de la marca: "Allí confluyen y se conjugan armónicamente los cuatro elementos de la naturaleza: aire, agua, tierra y fuego, representados fielmente por el bosque patagónico, que resiste estoico los embates del gélido aire polar; los ríos cristalinos, las indómitas montañas con sus nieves eternas y el crepitar del fuego, que se utiliza desde tiempos inmemoriales para aliviar las rigurosas condiciones climáticas".

Ahora sí los dejo con las fotos que en esta oportunidad son cortesía de Kathy ya que mi cámara murió minutos después de empezado el desfile. También les recomiendo que pasen por el blog del Dr. Merengue que tiene una bella prosa para describir esta colección.

Disfruten del mundo Cardón y haganlo propio para revalorizar al invierno junto a nuestras raíces.
 




















El Rincón del Compulsivo: Pato

Comienzo de semana con aires renovados. Aprovechando el descanso del día ayer, dejé que las ideas tomaran impulso y les traigo una novedad: este blog tendrá secciones diarias. Como a mi me gusta hablar de todo, y como además soy un poco maniática del orden (ya saben que sufro de un leve T.O.C.), decidí que de lunes a viernes se tocará un tema específico. Si bien en la columna derecha pueden ver que hay una agenda semanal, les cuento un poco de qué va a tratar este detalle semanal.

Los lunes es de ustedes por eso me dedicaré a conocerlos a través de "La pregunta" y del "Rincón del compulsivo".
Para los martes los invito a chusmear el interior de mi placard ya sea dándoles un vistazo de lo que tengo o mostrándoles las nuevas compras que hice.
Los miércoles nos vamos de paseo: tendran detalles de eventos y de salidas gourmet. Me declaro amante del buen vivir y eso incluye shopping, restaurantes, bares y el disfrute del aire libre.
Todos van a estar invitados a un informe in situ de los negocios que más nos gustan y el día jueves se van a sentir dentro del probador de cada local. El testeo también pondrá el ojo en las revistas asi que tendremos un día de lo más completo.
Finalmente, el viernes es el día que le pisa los talones al fin de semana por lo que preferí llamarlo "Miscelánea": puedo dejar volar la imaginación y relajarme antes de disfrutar del merecido descanso.

Como hoy es el día que inaugura la semana laboral, una nueva compulsiva se integra al rincón más comprador que existe y nos trae su historia con lujo de detalles... ¡y de fotos! Conozcan a Patricia (Pato, en confianza), dueña del imperdible blog Quiero y Necesito y de muchos accesorios para el cuello.

Compulsivo de la fecha: Pato
Objeto de deseo constante: pashminas, pañuelos, bufandas, etc.

Lugares frecuentados para saciar esta sed voraz: ¡el mundo!

En sus palabras: La verdad es que no se en que momento me volví fanática de estos accesorios. Pañuelos, pashminas, foulards, echarpe, bufanda o llamales como quieras... son mi accesorio favorito para cualquier look, ya sea de invierno o verano. Los he comprado en los lugares más diversos y no hay viaje del que yo vuelva sin uno nuevo, desde lindas tiendas, hasta en la calle en cualquier lado del mundo.
. . Mis favoritos son 3 que tengo de H&M, y uno a cuadros que heredé de mi abuela Araceli, ella estaba a punto de tirarlo y se lo arrebaté!! Son fan de los pañuelos y pashminas, me gusta que sean un accesorio y a la vez una prenda. Los uso atados, sueltos, en la muñeca como pulseras, a la cintura para cortar algún vestido o bien como cintos, tanto de camisas y vestidos como de pantalones, jeans o polleras, o también a modo de vincha!!

.
Cabe aclarar que no soy de pagar cualquier cosa por uno eh! Soy más bien de los hallazgos en tiendas perdidas, compras de sales en el exterior o en las mantas de la calle y por qué no también en Eleven Town; y ojo que Todo Moda, Isadora, India Style y Folk, tienen muy buenas cosas, y sobre todo en sus bateas de liquidación!

Acá les muestro algunos de ellos, en total debo tener unos 40 (entre invierno y verano).... pero para muestra, basta un boton! :)






Menuda colección la de Pato, no? Uno más lindo que el otro y además son super variados por lo que nuestra compulsiva posee una gran imaginación a la hora de elegir estos accesorios que pueden transformar una prenda neutra y llenarla de vida.

Mi conjunto de pañoletas (!) es menor por lo que disfruté mucho al ver las opciones que Pato nos presenta y sobre todo adoré sus fotos: se tomó el tiempo para probarse sus adoradas prendas y obró de modelo para este blog. ¡Muchas gracias por el relato y la producción!

Imagino que con las tímidas bajas temperaturas que han empezado a acompañar nuestros días, muchos de ustedes ya tienen su arsenal de pashminas y pañuelos que levantan el look otoñal y de paso abrigan el cuello... ¿es así? Les cuento que adquirí una nueva la semana pasada, en azul y blanco, muy suave y envolvente. Un poco de fresco y ya tengo la excusa ideal para seguir comprando.

Pónganse su mejor sonrisa y reciban a este lunes con alegría. ¡Hasta mañana!

Viendo de cerca lo nuevo de VER



Con VER tengo un problema grave: últimamente me gusta todo. Y la gravedad está dada porque al entrar a un local, evidentemente no puedo llevarme todo y en el momento en que estoy partiendo con algunas bolsas, ya sueño con volver para seguir comprando.

Soy cliente de esta marca desde mi adolescencia y siempre fuí por prendas clásicas que me sirvieran para el trabajo y para armar un look casual. Pero en los últimos años un cambio aconteció en los diseños que lanzaban y comencé a buscar prendas más allá de lo básico.
.
El martes pasado la marca me invitó al lanzamiento de su colección y al apreciar la totalidad de las prendas sentencié sin dudarlo: así es como quiero lucir. Para el trabajo, las tardes casuales, las noches movidas y la vida en sí, VER sabe cómo vestir a una mujer y hacerla lucir y destacar entre la multitud. Haciendo uso de una mezcla de prendas net y trendy, telas amables y colores combinables, podemos lanzarnos hacia la intensidad del mundo con el sello que más resalta nuestra femineidad: la pasión.
.
Como he hablado varias veces de esta marca mejor los dejo con las fotos para que las imágenes hablen por si mismas. Eso sí, luego de verlas espero agenden un día para que salgamos de shopping y nos hagamos de un lookbook entero para tener en casa.

.
Al fin... ¡viernes! Disfruten como más les guste ♥

.

.


.

.


.