posts
Mostrando entradas con la etiqueta CMD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CMD. Mostrar todas las entradas

Traspasar la pantalla

Martes 22 de septiembre de 2015. Charla en el CMD junto a Lorena Pérez y Matilde Carlos.
(Foto de @MaxIriart)

Nunca deja de ser extraño el momento de traspasar la pantalla y encontrarme cara a cara con lectores del blog o con personas que conocen mi @; y esto es precisamente porque paso tanto tiempo manifestándome por redes sociales que tomar conciencia de que alguien sentado frente a mí ve esas fotos o relatos, es raro. Por suerte -y me alegro mucho que así sea- no hay una disociación de personalidades y como soy en la web es como soy en la realidad. Durante este tiempo me he topado con mucha gente bipolar: en Internet gritan, pelean e insultan pero en la realidad apenas se atreven a mirarte a los ojos.



Claramente no me identifico con ese proceder. No soy de las que lloran buscando atención ni las de que insultan con el mismo fin: no comprendo esa forma de actuar y aunque la primera la puedo respetar porque pedir afecto nunca está mal, sí me alejo por siempre de aquellos que pasan el tiempo haciendo sufrir a otros o, por el contrario, leyendo y chusmeando sobre lo que dijo tal de cual. 
Honestamente me parece una absoluta pérdida de tiempo vital.

Volviendo al hecho de que las palabras escritas se conviertan en frases con voz y gestos, cada vez que me toca algo de este estilo me siento nerviosa y ansiosa al mismo tiempo. Quiero verlos y que me vean pero ¿podré evitar mostrarme demasiado excitada por la experiencia?

Hace unas semanas, no muchas atrás, tuve el privilegio de ser convocada junto a @blocdemoda y @tendenciera para dar una charla en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) en el marco del Ciclo de capacitación: "Gestión de Empresas de Moda 2015". El tema a exponer versaba sobre estrategias digitales de un blog (tanto para difundirse como para conseguir acciones con marcas) y nosotras lo ejemplificamos con el #TeamPowerTrio y su recorrido hasta este momento. Hubo un marco teórico anterior: cómo los blogs hasta hoy han pasado de simples páginas en primera persona a negocios rentables, esto con algunos ejemplos a nivel internacional.




Todo salió bien pero los nervios antes y durante estuvieron presentes. Vuelvo a la idea de que es extraño pensar que, por ejemplo, la chica de la segunda fila quizás ve mis fotos en Instagram y sabe que tomo una copa de vino mientras cocino; que canto en el karaoke (no sabe si desafino o no, ojo!); que mi gata se llama Mini... en fin, probablemente ella sepa todo eso y yo estoy sentada ahí, vulnerable y real. 

Fin de la charla. Relax, fotos y risas.
(Gracias @MaxIriart por la foto)

Me gustaría tener más oportunidades para interactuar en la vida real con ustedes: estoy segura que descubriría a muchas almas gemelas y compartiríamos las mismas risas genuinas que dejamos con un "enter". Mientras tanto, me siento orgullosa de poder mostrarme como soy y crear un vínculo de iguales características con ustedes. 
Y hablando de nuestro vínculo, ¿no estaría genial buscarle la vuelta a la idea de conocernos/volver a charlar en vivo y en directo? Algo se me va a ocurrir :D

¡Feliz fin de semana! ☼

Básicos y bellos pero ¿de calidad?

Revisando la propuesta de verano de varias marcas, me topé con los lookbooks de Koxis y Estancias (antes "Estancias Chiripa"). Ambas colecciones me resultaron hermosas a la vista, con básicos siempre necesarios que tienen el toque perfecto para ser femeninos. El problema es que muchas veces la calidad no se condice con la foto, algo que en Koxis he comprobado con el uso y que en Estancias he notado con la vista (aunque en este post ustedes hablaron muy bien de la marca).
No sé si esta temporada le hará pito catalán a mis prejuicios anteriores; espero que sí porque tengo varios favoritos que haría míos en segundos. Nada que no tengamos ya pero que integran ese ejército de comodines que nos sacan de apuro más de una vez. 


Estancias SS16

Estancias SS16

Estancias SS16

Estancias SS16

Koxis SS16


Koxis SS16

Koxis SS16

Koxis SS16
A pesar de la débil calidad que acompaña a la marca, al menos en cuanto a lo último que adquirí, la colección de Koxis me sorprendió. Noto una evolución en el estilo de mujer que nos presenta con combinaciones válidas para el día a día y cierto aire de sofisticación. ¿Ustedes qué opinan? Corresponde que en breves le haga una visita al local de Av. Santa Fe para saber si quizás, con viento a favor, la calidad mejoró al igual que el diseño. Haré lo mismo en Estancias, esta vez en el local del Recoleta Mall. Eso sí: no tengo idea cuándo pero prometo que no dejaré pasar mucho tiempo.
Por lo pronto, sepan que ambas marcas cuentan con shop online (click acá para Koxis -aunque aún no está a la venta lo nuevo- y acá para Estancias).

Antes de despedirme les recuerdo que el próximo martes 22 de septiembre, a las 10 de la mañana, estaré dando una charla en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) junto con @blocdemoda y @tendenciera. Será una buena ocasión para conversar sobre la evolución de los blogs de moda y todo aquello que ayuda a potenciarlos.

Click acá para inscribirse. ¡Espero verlas por allá!

¡Buen fin de semana! ☼

Conociendo showroom: Andrea Urquizu


Mi primer contacto con Andrea Urquizu fue el año pasado durante una cálida merienda convocada por el CMD y La Ciudad de Moda para que conozcamos a los diseñadores que participarían en el último BAFWEEK. La propuesta de Andrea fue la que más me atrajo: captó mi atención al comentar que vestía a bandas de rock desde la sastrería. Me gustó el mix entre el rock y lo sastrero y a medida que iba viendo alguna de las prendas que presentaría en BAFWEEK (todas ellas en blanco y/o negro), supe que AU - su marca - iba a ser una de mis preferidas. 
Al momento de ver su colección desfilando en la pasarela de La Rural quedé enamorada (pero muy enamorada) de un vestido y un traje cuyo saco se "abrochaba" cruzando dos lazos que eran también la solapa (recordar acá). 

Como tuvimos buena onda desde el vamos y potenciamos el vínculo virtual en Facebook gracias a los geniales videos musicales que Andrea sube diarimente a su fan page, agendé visita al showroom en una de esas tantas tardes calurosas de enero. Allí me estaba esperando con un buen vaso de gaseosa fría, muchas novedades de su próxima presentación en BAFWEEK (estará presente en la edición que comienza el 24 de febrero) y una gran sonrisa.


Ella es Andrea Urquizu

Luego de hablar del calor, de la música, de mi casamiento y quizás hasta de la inmortalidad del cangrejo (porque a las mujeres no hay con qué darnos: nos encanta charlar), Andrea comenzó a contarme de sus comienzos en la moda. Tiene 27 años y se recibió en 2009 como diseñadora de indumentaria en la UBA. Hace ya 1 año que tiene showroom en Colegiales pero quizás nunca se imaginó algo así ya que, antes de comenzar a estudiar, no sabía coser ni dibujar aunque el diseño la atraía. Siempre le gustó la sastrería ya que implica una estructura: muchas piezas y detalles milimétricos que adora analizar, armar, desarmar y de esa forma crear algo propio y original. 





Las prendas que diseña son las que todas buscamos: vestidos, pantalones, sacos, abrigos y camisas. Todo se ve prolijo demostrando que Andrea estuvo pendiente de cada detalle de esa prenda. Como les decía anteriormente, hay blanco, negro o ambos (también un poco de gris: todos tenemos nuestros grises, no?) lo cual se puede ver como una paleta clásica y fácil de adaptar a cualquier guardarropa.
Lo que encontramos en el showroom se puede hacer a medida y hasta modificar alguna de sus partes a pedido del interesado. En el momento de mi visita reinaba la liquidación de temporadas pasadas y realmente eran precios para aprovechar con algunas prendas rebajadas en un %60 y con vestidos originales, de esos que no vas a ver en otro lado, por $600. ¿Quieren ver algo de eso?





Mis prendas preferidas: es amor ♥

Así se vieron en la última edición de BAFWEEK. ¿No son adorables?

AU acepta efectivo y también vende por Tienda Nube así que hay opciones de financiar la compra. Igualmente les recomiendo que pasen por el showroom porque estas prendas es mejor conocerlas, recorrerlas y descubrirlas en persona: vale la pena la experiencia. Y señores, ustedes también están invitados ya que hay una amplia variedad de opciones masculinas.

Si están planeando asistir a los desfiles de BAFWEEK, sepan que la nueva colección de Andrea se lucirá el día 26 de febrero a las 18 horas.

Yo estaré de viaje pero ustedes tienen una cita con el diseño de AU

¿Qué opinan de la propuesta de Andrea Urquizu?

Mañana nos leemos nuevamente con un post que anticipa algunas de mis compras en Europa. ¡No falta nada!
Feliz mitad de semana para todos ☼

Un poco de BAFWEEK


Finalmente asistí sólo dos días a La Rural ya que prioricé aquello que realmente quería ver en pasarela y que no encuentro en mi circuito habitual de compras. Muchas de las marcas que desfilaron en el marco de BAFWEEK ya habían anticipado parte de sus colecciones en las vidrieras de los shoppings y las que no habían hecho esto tampoco se destacan por una gran originalidad en sus colecciones aunque, no obstante ello, se suelen sumar a mi guardarropas. Pero teniendo en cuenta esta premisa de asistir a desfiles que aporten más diseño que masificación de prendas, me hice presente el martes y el miércoles. De esos días rescato a tres diseñadores: Andrea Urquizu, Marcelo Giacobbe y Luz Ballestero. Los tres lograron presentar una colección que muestra a la mujer como a mi me gusta ver: femenina. En una época en la que parece que se olvida que el taco nos estiliza, que las polleras y vestidos resaltan nuestra belleza y que ajustar algunas zonas de nuestro cuerpo nos favorece, estos tres desfiles resultaron ser de lo mejor que he visto en BAFWEEK.

Andrea Urquizu pasó por este blog la semana pasada, cuando les presenté a los diseñadores emergentes que inaugurarían la grilla de desfiles de BAFWEEK de la mano del CMD y La Ciudad de Moda (ver acá). Recuerdo que en ese post algunas personas comentaron que todos estos diseñadores presentan "trapos" imponibles y eso me generó cierta tristeza porque se trata de jóvenes en formación que pueden llevar sus colecciones a la mirada masiva gracias al apoyo del Gobierno de la Ciudad. Quizás no todo lo que hagan es fabuloso y basen sus colecciones en un concepto más que en su funcionalidad, pero no por ello hay que perderles el rastro sino todo lo contrario. 
La colección de Andrea Uquizu es simple y perfecta a la vez. Blanco y negro para ellos y para nosotras; vestidos y trajes con detalles delicados como los sombreros de Chappet y los zapatos de Chicco Ruiz.

Mis nuevos favoritos. 


Backstage del desfile de Andrea Urquizu minutos antes de salir a la pasarela. 





Marcelo Giacobbe ya ha vestido la pasarela de BAFWEEK y por tercera vez se presentó en La Rural con el auspicio de La Ciudad de Moda. Su colección es un canto a la belleza femenina. Inspirado en la fuente "Las Nereidas" de Lola Mora, la mujer según Giacobbe luce vestidos etéreos, colores pálidos y largos precisos. 



La silueta de Marcelo Giacobbe en plena preparación del desfile y Dafne Cejas con el vestido que cerraría la pasada.




El último desfile a retratar es el que le corresponde a Luz Ballestero, diseñadora que nos tiene acostumbrados al juego de formas en sus prendas con telas que se entrelazan y caen de formas diversas otorgándole su guiño original. La colección presentada se basa en el blanco y en el negro, colores neutros que son la estrella de la próxima temporada. Cómodos pantalones y vestidos con vuelo propio son lo mejor de la propuesta de esta diseñadora.





Del resto de los desfiles de BAFWEEK, les recomiendo las lecturas de Tendenciera y Bloc de Moda que resumen con precisión lo mejor de las marcas comerciales.

Paseando por los showrooms de esta edición, lo mejor que vi estuvo en IndyBuy, el sitio de venta online de diseñadores independientes que armó un stand con 14 marcas. De eso hablaremos mañana porque imaginen que con tantas propuestas juntas en un sólo lugar me es imposible dejarlo pasar y no compartirlo con ustedes. Pero volviendo al resto de los showrooms, a continuación les muestro algunos elegidos:

Torini Bags, JimeZares, Soers, Positivo y Casa Rincón.

Clan Issime, Casa Rincón, Torini Bags, Soers y JimeZares.

Espero que este resumen les haya gustado. Mañana nos vemos de nuevo por acá con el detalle del stand de IndyBuy y todos los diseñadores independientes cuyas propuestas me gustaron y pueden adquirir de forma online.

¡Besos llenos de alegría contra la mufa del lunes! ♥

*Todas las fotos y los videos de este post son de mi autoría*

Comienza BAFWEEK y hoy La Ciudad de Moda vestirá la pasarela



BAFWEEK es una semana muy esperada por todos aquellos que gustamos de la moda. Ya sea para cubrirla desde el blog como para ser testigos de lo que se viene en la próxima temporada, asistir a los desfiles es algo que se disfruta y mucho. Buenos Aires comienza a hablar de moda a partir de ese momento y por un tiempo no deja de aparecer material para que blogs, sitios web y revistas se llenen de información. 
La primera vez que me acreditaron, allá por febrero de 2011, recuerdo que estaba super excitada. Tenía organizado el guardarropas de toda la semana, llegaba a casa tardísimo luego de cubrir cada uno de los desfiles y me levantaba a las 7 AM para hacer el post del día. Con el tiempo me fui dando cuenta de qué era lo que realmente me interesaba así como también de lo que ustedes buscaban ya que muchos de los lectores no tienen ningún interés en BAFWEEK.
Así fue como elegí ir a ciertos desfiles, dejé de lado esa locura del "qué me pongo para ser la más fashion de La Rural" y junté la información que sentía que se identificaba con este blog: por un lado, qué comprar, y por el otro, el diseño original.
Hoy la prioridad está marcada por recorrer los showrooms haciendo foco en el diseño independiente e ir a dos clases de desfiles: aquellos que se salgan de lo comercial y hagan punta en el diseño emergente, y cubrir aquellos otros que son marcas favoritas de este espacio.
Con esta premisa, me alegra mucho que el primer día de BAFWEEK sea exclusivo de La Ciudad de Moda, la pasarela del Gobierno de la Ciudad y el Centro Metropolitano de Diseño, que instaura la escena del diseño emergente en Buenos Aires.

El viernes tuve el honor de ser invitada a la preview de este día de desfiles y nos reunimos, merienda mediante, con varios de los diseñadores convocados por el CMD así como con sus directivos.
Julieta Spina, Directora de Contenidos de La Ciudad de Moda, y Enrique Avogadro, Director del CMD, fueron los encargados de darnos la bienvenida para luego otorgarle la palabra a los diseñadores.

1. Enrique Avogadro.
2. Andrea Urquizu.
3. Agustina Delgado Recke, parte de la dupla de Profeta Style.
4. Joan Martorello.
5.Belén Amigo.
Ellos nos contaron su inspiración, sus comienzos, mostraron algunas prendas de la nueva coleccion y, por sobre todo, transmitieron la pasión que tienen por el diseño y el orgullo por ser convocados para desfilar en BAFWEEK. Super relajados, nada de divismos, cada uno de ellos entiende a la moda según su punto de vista y busca expresarlo en prendas conceptuales y en otros modelos ready to wear.

Andrea Urquizu. Viste bandas de rock pero desde la sastrería. Para esta colección se inspiró en Mick y Bianca Jagger, en los 70's y en el mundo del rock tras bambalinas, aquello que acontecía cuando las luces de los escenarios se apagaban pero la vida de estas estrellas no perdían su intensidad.
¡Gracias a @blocdemoda por la primer foto!

Profeta Style. Con un juego de ironía entre el nuevo lujo y la marginalidad social, las chicas crearon una colección basada en el despertar sexual de los jóvenes a la que llamaron "Niños Pija". Acá el pudor se hace presente junto con la audacia.
 #TirandoFachaMarginal es el hashtag que han pensado para que su colección se difunda por redes sociales.

Joan Martorello. Es la segunda vez que participa de la pasarela de BAFWEEK (categoría "Emergente Bis") y en esta oportunidad presentará "A1", una colección que se basa en la psicología preverbal (el entendimiento antes de las palabras) y en el deporte con esa característica de tomar decisiones no filtradas antes por uno. Interesante, ¿no creen?

Belén Amigo. Al igual que Joan Martorello, esta es la segunda vez de Belén en BAFWEEK. Su colección se llama "Blanca" y está basada en una adolescente imaginaria de 16 años que pasa un fin de semana con amigos en el campo. En sus prendas se verán esas sensaciones junto con la magia y la frescura de la adolescencia. Promete combinaciones "caprichosas" de colores así como texturas y tejidos originales.

La grilla para esta jornada es la siguiente:
16 hs. Andrea Urquizu.
17 hs. Profeta Style.
18 hs. Marcelo Giacobbe.
19 hs. Joan Martorello.
20 hs. Belén Amigo.

La Ciudad de Moda también estará presente en showrooms con Panorama y Proyecto Cuadrilla, nucleando ambos a varios diseñadores emergentes.

¿Por qué hago hincapié en todo esto? Porque hoy en día nos acostumbramos a ver figuritas repetidas en la calle y en las vidrieras. Las propuestas de las marcas son interesantes pero no nos destacan y aunque muchas de ellas me agradan y las sumo a mi estilo, disfruto sobremanera el poder ser testigo de las creaciones de diseñadores que buscan romper con esta uniformidad para ofrecer algo distinto. Puede que no comulguemos con todas estas propuestas pero vale la pena fomentarlas.


Si quieren entradas para este día pueden retirarlas en El Dorrego (Zapiola 50, Palermo) y en el CMD (Algarrobo 1041, Barracas). Yo cuento con varias para repartir entre ustedes y me voy a juntar con algunos lectores cerca de las 15 hs. Si están interesados, escríbanme a aninka@gmail.com.

¿Nos vemos hoy?

Antes de despedirme les cuento que no hablaremos de BAFWEEK todos los días y sólo habrá un resumen la próxima semana. Si quieren seguir mi cobertura los invito a leerme en Twitter (@aninkatokos).

¡Feliz martes a puro sol! ☼