posts
Mostrando entradas con la etiqueta Revistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revistas. Mostrar todas las entradas

Revistas femeninas: ¿vale la pena comprarlas?



Algo me pasa últimamente: las revistas femeninas me aburren. Varios años atrás, esperaba cada comienzo de mes para arrasar con el kiosko de diarios y hacerme de un gran grupo de revistas. Las leía a todas: Cosmopolitan, Bazaar, OHLALÁ!, Elle, Para Ti, Susana, Sophia y alguna otra internacional en versión pocket. Con el tiempo empecé a informarme en blogs y páginas especializadas entonces las revistas dejaron de formar parte de mi vida, pero esta no fue la única razón: el contenido me resultaba aburrido y los temas siempre se repetían de una u otra forma.

En la actualidad sólo "compro" la revista OHLALÁ! y va entre comillas porque en realidad es la revista que elegí en mi suscripción de La Nación que armaba el combo para obtener la tarjeta Club La Nacion (que no uso nunca... ¡me olvido!).
Anoche estaba leyendo una de las notas de la revista y llegué a mi límite de tolerancia. El tema era llevarnos bien con nuestra menstruación y algunos consejos para no padecerla. Uno de ellos era devolverle a la Madre Tierra la fertilidad que ella nos daba y nos invitaban a verter nuestra sangre (!) en la tierra. Además de desagradable lo encontré demasiado fumado (no pude poner ningún eufemismo al respecto). Siento que esta revista viene en caída libre desde que comenzó a "palermitar" toda su información. Tanto el cool hunting como los lugares para visitar o las marcas para conocer, están en Palermo. Además todo se trata de la vida verde, andar en bicicleta, cultivar orégano y leer qué hace el "hombre sensible" del mes. En resumen: no me representa. Y de la mano de este sentimiento están todas las revistas locales que parecieran no dar con el target promedio de una mujer entre los 28 y los 40 años. Quizás las notas son interesantes pero la moda apunta a un tipo particular de mujer; quizás las recomendaciones de salidas y restaurantes pueden servir pero las notas no tienen ningún contenido que merezca ser difundido entre nuestras amigas.

Parte de la nota en cuestión

Yo no ando en bicicleta: viajo en subte, colectivo y taxi.
Yo no como siempre en Palermo: me muevo en mi barrio, en el shopping o apelo al delivery.
Yo no luzco como una modelo de 25 años ni uso una vincha de flores haciendo poses cool: tengo 36, un cuerpo promedio y si quiero verme bien apelo a unos tacos y a un peinado prolijo.
Yo no tomo batido de chía con espirulina, jengibre y hierbas de mi huerta: llego a casa cansada y me sirvo una copa de vino tinto o me preparo un Gancia batido.

Con toda esta reflexión quiero, además de dejar por escrito mi punto de vista, saber qué piensan ustedes sobre el tema. ¿Vale la pena comprar revistas?, ¿hay alguna que sientan que les habla directamente a ustedes y no a un otro que no existe?

Un post distinto para esta mitad de semana. Espero sus opiniones.
¡Buen miércoles!

Compras que cuidan el bolsillo


El mes pasado me compré una revista que ni sabía que existía. Tenía que hacer tiempo y nada mejor que pasar por un kiosko de diarios y ver qué hay de nuevo. Así me encontré con la revista Pronto en su versión fashion: "Pronto Style". Lo primero que pensé fue que era una broma macabra del diariero. Claramente si pensamos en la revista Pronto lo que menos se nos viene a la cabeza es la combinación de las palabras "moda" y "ponible". Pero estaba en un error y me llevé una feliz sorpresa con esta publicación.

Debo decir que lo que tiene a favor es casi todo (decir "todo" sería algo así como inmolarme por una revista que basa su contenido gracias a las "modelos" de Leandro Rud). El precio es el promedio de este tipo de publicaciones pero por $16 nos llevamos a casa varias páginas que contienen buenas producciones, calidad en las imágenes, datos de color sobre qué llevo quién y, lo mejor de todo, moda accesible. 



Sobre este último punto me quiero detener ya que la mayoría de las revistas de moda que leemos, y en las que buscamos prendas que nos conquisten, solemos encontrarnos con las mismas marcas de siempre cuyos precios arrancan donde nuestro presupuesto termina. No me quiero hacer a un costado del camino: soy una de las tantas que consume las propuestas de estas marcas; pero mi bolsillo busca respirar aliviado alguna vez y Pronto Style se encargó de presentarme opciones que contribuyan a esto.




Leyendo la revista di con tres marcas: Yosy, Kapush y Alma Jeans. Todas ellas comparten la mezcla de básicos + tendencia y también van de la mano respecto a los precios que manejan.

Yosy: remeras a $117 y calzas gliiter para la noche a $155, por ejemplo.

Kapush: los vestidos están entre los $200 y los $300.

Alma Jeans: remeras desde $138, shorts desde $171 y camisas de jean desde $314.
Quizás estos no son los mega precios del ahorro pero si vamos sumando, seguramente nos haremos de lindas prendas por un total más accesible respecto a otras marcas.
Y hablando de moda que cuida nuestro bolsillo, semanas atrás estuve en el local de Normandie en Recoleta y me compré tres prendas por un total menor a $350.

Aprox. $75

Aprox. $75

Aprox. $180


Cada tanto me doy una vuelta por Normandie porque siempre tiene básicos de todo tipo y de todos los colores. Cuando me vestía "de oficina" solía comprarme casi todos los pantalones formales ahí y la verdad es que me salieron bárbaros. También he comprado abrigos pero hace algunas temporadas la calidad bajó y preferí pasarme a otra marca.

Algunos looks de la colección de verano de Normandie.
¿Qué me cuentan de mis compras?, ¿y de Normandie como opción low cost?
¿Cuáles son las marcas a las que recurren cuando no quieren gastar demasiado y buscan verse bien? Compartan la info así nos ayuda en épocas de sequía ;)

El post de mañana es un chasco beauty y sí que encuadra perfecto en la categoría "una de las peores compras de la vida".
Besos y feliz jornada ♥

Zapatos que son una tentación

El martes les comentaba que la revista Catalogue es una fuente (casi) inagotable de material para el blog y para esta compradora compulsiva. Sé que no es una revista con contenido literario porque precisamente es una guía de compras y como tal, la encuentro super útil. Además sus producciones son divinas y originales. Vale la pena la inversión.
Esta semana les mostré indumentaria y accesorios. Hoy es el turno de los zapatos con una marca conocida y una recién descubierta por quien suscribe.

Viento & Marea está en el circuito hace varios años, desde 1995 para ser específica. Recuerdo a esta marca en mi adolescencia (junta con otra por la Av. Cabildo que se llamaba New Factory, ¿se recuerdan? Era hit total cuando yo andaba por los 17 años) y lo bueno de ella es que ha sabido mantenerse en el tiempo adaptando la propuesta de acuerdo a las tendencias. Así es como me encontré con un bello par de mocasines (slippers también podrían ser) y les clavé mis ojos al instante.


Me fui directo a la web para ver qué mas proponían para este invierno y si bien no hay un gran despliegue de productos (menos en la fan page que tienen en Facebook), estos cuatro me parecieron super encantadores:

Uno para cada estilo y ocasión.

El local que conozco está sobre Av. Santa Fé, en la misma cuadra que Alto Palermo, por lo que cuando me haga una escapada al shopping aprovecharé de revisar in situ los modelos a la venta. Por desgracia no tengo info de precios así que le sumo tarea a mi próxima visita al local.

La novedad en materia de calzado vino de parte de La Mora y dos zapatos que piden pista urgente:

$270 y un taco perfecto.

$300

En Facebook descubrí otros dos modelos que también me gustaron mucho e insisto con el taco: es cómodo e ideal para andar arriba de ellos durante toda la jornada, al menos así parece a priori.



¿Conocen esta marca? Para mi es totalmente nueva así que habrá que investigar.

Mañana es viernes... siiiiiii! Ya estamos a horas del encuentro entre Bloggers & Lectores y somos casi 50 confirmados. Les cuento que habrá sorteos y también una premisa que está en ustedes si quieren/pueden cumplirla. Lau, una amiga blogger (Mi Look de Hoy), colabora junto a su hermano con un comedor en La Boca y están armando una colecta para llevar en estos días. Si ustedes puden sumar algo (un alimento no perecedero, ropa o lo que quieran) y traerlo el sábado, será más que agradecido. En mi caso, así como muchas prendas entran al placard, muchas otras tienen que salir. Acumular no sirve y colaborar es ayudar. Desde ya que llegaré con mi paquete de ropa para que Lau se pueda llevar al finalizar la jornada.
Ojo! No es obligación. Nadie los va a  mirar mal si no traen algo para colaborar: son bienvenidos de cualquier forma.

Ahora sí me despido. Hoy tengo un día genial: en un ratito visitaré a Edu De Crisci en el local de Cuadrilla y a la noche tengo el esperado evento para conocer lo nuevo de Lazaro + Flor Torrente. Me auguro un jueves perfecto y les deseo lo mismo a ustedes ♥
Hasta mañana!

Nuevos detalles

Los accesorios son aquellos detalles que completan nuestro look. Ya sea que vengan como indumentaria (cinturones, pashminas, pañuelos y sombreros) o como bijou, siempre hablan de nosotros y de nuestro estilo personal. 
El post de hoy trae consigo nuevas compras de bijouterie. Nada muy extravagante ni excesivamente caro: pequeños objetos que me gustaron por tener un extra de personalidad.

La mayoría de mi bijou sale de compras hechas en Isadora, India Style, Nina Piu y algún amor a primera vista en lugares que ni recuerdo. Otras vienen de regalos de Mr. Tie que tiene muy buen ojo, invierte más  (a mi me cuesta soltar el dinero para adquirir accesorios) y sabe elegir cosas que encuentro únicas. Finalmente, varias de mis adquisiciones se las debo a Chichita, una señora que hace siglos vende anillos, aros, relojes y cadenitas en mi oficina y en varias otras de la zona. Este tipo de ventas es clásica en los ámbitos laborales y lo bueno es que te aceptan cuotas y te conocen los gustos por lo que muchas veces puedo escuchar a Chichita diciéndome: "¡Este anillo es taaaan Aninka!". 

Chichis también me ha provisto de algo fantástico para el guardado de mis anillos y ahora estoy feliz de tenerlos ordenados. ¿Cómo organizan su bijou? Yo comenté algo hace tiempo acá y acá. Mantengo el mismo orden de ese momento aunque incorporé muchas más cosas y el porta-anillos que es una genialidad total y que pueden adquirir por Once bajo la módica suma de $20.

No es sofisticado pero me ayuda a encontrar cada anillo.

Ahora vamos con lo nuevo que se posa en mis dedos y unos aros encantadores que me traje de Montevideo.

Isadora x 2. El de abajo era de mi Mamá y me lo regaló. Strass en tamaño limitado o lo que yo llamo un sutil detalle.

Los de arriba vienen de la colección de Chichita. El primero supuestamente es raíz de esmeralda pero sé que son blabletas. Me gustó el tamaño y el color y con eso me basta. El segundo es de acero así que si se moja no sufre. El de abajo es de Nina Piu y me lo regaló mi Mamá. Son un grupo con personalidad, ¿no creen?

Made in Uruguay. Ni bien entré a uno de los shoppings de la ciudad me encontré con este par de aros que amé inmediatamente. No soy de usar modelos muy llamativos pero estos son puro encanto.

Como verán, estas compras no son LAS novedadades del año pero sumar bijou es parte de mi rutina aunque confieso no se encuadra dentro de mis compulsiones.
¿Dónde compran su bijouterie? Ahora hay un montón de lugares donde adquirir cosas lindas. Las marcas de indumentaria han sabido sacar buenos ítems, tal es el caso de Complot, Portsaid (en colaboración con Perfectos Dragones) y Muaa!, por citar ejemplos. Precisamente en la última edición de Catalogue -ayer estuvimos hablando algo de ella- me encontré con varios accesorios divinos de Muaa!.

Puse una M en los ítems de Muaa! que más me gustaron.

Imagino que gustan de incorporar accesorios a su estilo personal por lo que me encantaría saber por saber dónde los compran y cómo les gustan.
¡Muy feliz mitad de semana! Countdown para el viernes...

Catalogue nos presenta a Praliné


Soy super fan de la revista Catalogue. No sólo me encanta su formato tipo libro que la hace ideal para coleccionar sino que además es una completa guía de compras con una gran particularidad: suma marcas nuevas. Gracias a esta revista el año pasado conocí a las chicas de Saten Ramona y si bien el último número no incorpora tantas marcas independientes y de diseño de autor, algunas joyitas asoman entre sus páginas.
Es así como me topé con Praliné, una propuesta super femenina, trendy y canchera que circula por el circuito desde el año 2009 y que debe sus creaciones a Paola Guerschuny, egresada de Diseño de Indumentaria de la UBA y con experiencia en el rubro gracias a la tradición familiar.

Como les decía, la marca tiene mucho a favor pero fueron los precios los que llamaron poderosamente mi atención. En la revista, estos fueron mis elegidos:

Camisa: $168

Vestido corto: $154

Vestido largo: $180

Evidentemente que mi radar de compras se potenció al 100% y revisando la web de Praliné comprobé que estaba en lo cierto: la colección es absolutamente encantadora.





El showroom está en Colegiales y hay que pautar cita previa llamando al 45539731 o enviando un mail a hola@tiendapraline.com.
Para ver la web hagan click acá y para darle un gran "Me Gusta" en Facebook tienen que hacer click acá.
¿Qué les parece si arreglamos cita y vamos en grupo?

¿Conocían esta marca?, ¿gustan de comprar la revista Catalogue? A mi me da material de sobra para el blog y para mi eterna e infinita wishlist.

Al margen les comento que la convocatoria para el encuentro entre Bloggers & Lectores viene viento en popa. En la fan page del blog en Facebook armé el evento y ya tiene más de 40 confirmados. Si quieren pasar un rato entre amigos que dejan la virtualidad y avanzan hacia el contacto en 3D, los invito a hacer click acá y confirmar asistencia. Creo que ese sábado coparemos íntegro el local de Nucha de Palermo :)

Mañana nos leemos con nuevas compras, como todos los miércoles.
Feliz jornada feliz ♥


InStyle (UK) y María Cher (ARG): tendencias de la mano.


Las revistas de moda internacionales son el pedido seguro cuando alguien que conocemos se va de viaje. La razón principal es el precio ya que en su lugar de orígen, estas publicaciones salen hasta tres veces menos de lo que las pagamos acá.
Así fue como mi cuñada llegó de su tour por Europa e Israel con varias revistas que le había encargado (¡grosa!) y entre ellas se vino una de yapa: InStyle (UK).
Es un placer total revisar todas las tendencias en tiempo real porque muchas veces compramos estas mismas revistas, invirtiendo algunos pesos, y con información atrasada por ser números viejos. Ustedes me dirán: "podés leer todo en Internet, en un super tiempo real y gratis"; y sí, es cierto. Pero como buena enamorada de los placeres retro, el hojear revistas y coleccionarlas es algo que me encanta.
Revisando esta publicación de febrero descubrí que muchas de las nuevas tendencias están presentes en la campaña de María Cher -otoño/invierno 2012-, siendo el lookbook de esta marca el que más me gustó hasta ahora.
Lo confieso: nunca jamás compré una prenda de María Cher. Me consta que las liquidaciones son buenas sin embargo no me había sentido atraída por la propuesta... hasta ahora.

Vamos con la info que nos da InStyle para esta temporada cálida/fría que se viene y revisemos la propuesta de María Cher en igual sintonía.

La novedad son las zapatillas con plataformas. Ya sabemos que las zapas modernas y llamativas son tendencia, pero ahora hay modelos que se usan cual zapatos y quedan geniales en todos los looks. No sé si me encantan pero aplaudo la originalidad.
 
 

María Cher nos presenta el look con las plataformas/zapas de esta forma:

Cancherísima: Sporty wedges y el revival del clásico jean nevado, viejo amigo ochentoso. Conseguí el mío a fines del año pasado en Tucci y me encanta usarlo. Hace unos días una chica en la oficina me dijo: "¿no me digas que volvió el jean nevado? ¡¿por qué tiré el mío?!". Quizás es mejor que lo haya hecho porque los cortes de los 80's eran de temer.

Sigamos con la propuesta de InStyle, esta vez con un calzado que ya dijo presente por acá y por lo visto gustará de quedarse por varias temporadas: los mocasines o loafers.




Estos modelos son una belleza total. Esperemos que las marcas locales recurran a sus ya conocidas "inspiraciones" (ahora también llamados "homenajes") y copien los diseños extranjeros que son una monada.
Admito que en un principio la moda mocasín no me había gustado nada pero era porque no sabía cómo incorporarla a mi look ya que relacionaba a este calzado con un estilo formal y aburrido, de oficina. Con el tiempo entendí que los podés usar con casi cualquier combinación y que, por suerte, no tenía que caer en el típico mocasín marrón sino que las opciones despegaban totalmente de ese parámetro.
En este momento tengo dos: unos de Gaby Roca que ya han conocido y a los cuales simplemente adoro; y otros de Prüne que compré hace unas semanas en liquidación (y cuya suela del taco se despegó al segundo día de uso... la historia de mi vida).
María Cher los incorpora de esta forma:

Combinación perfecta: lo monocromático de la dupla blanco&negro se potencia con un calzado a puro color. Infaltables en nuestro guardarropas los loafers de todo tipo.

Otra tendencia que continúa es la de los abotinados. Nuevamente un calzado clásico, aburrido y masculino logra reinventarse y se incorpora en nuestro vestir cotidiano dejando bien expuesta nuestra impronta estilosa. InStyle propone un modelo que de aburrido no tiene nada:

Colores y más colores. Genial apuesta para salir de un look neutro.

A Mini no le gustaron. Ella prefiere mostrar sus garritas ;)

La bajada local es con taco, más femenino aún:

María Cher propone todo este conjunto de accesorios para realzar los conjuntos que armemos en este próximo otoño/invierno.

Finalmente, la oda al dénim. Desde las revistas internacionales se rescata al jean en todas su formas: camisas, pantalones, shorts, polleras y vestidos. Ya lo hemos visto por acá y no es novedad el revival de este clásico eterno.



Y su réplica en el lookbook de María Cher:


Terminado el repaso, la marca me sedujo con más opciones:






 



Ya ven, las campañas locales se hacen eco de lo que pasa por fuera de sus fronteras y me parece bien que así sea. No comparto en absoluto los precios exagerados con los que etiquetan su ropa y claro está, los justifico menos cuando son una copia total de algo preexistente (Sarkany y Paruolo son grandes ejemplos de esto).
Estoy segura que las prendas que les acabo de mostrar no se caracterizarán por su bajo precio pero como todavía no revisé in situ la propuesta, prometo hacerme una escapada a alguno de los locales de marca para reseñar como corresponde precio y calidad.

¿Qué opinan de estas tendencias?, ¿se suman a alguna? Y los looks propuestos por María Cher, ¿les gustan?

Mañana seguiremos haciendo hincapié en lo que vimos hoy y será el turno de las zapatillas. Estuve paseando por el local de Adidas Originals en Palermo y me probé todo. Precios y modelos para que compren sin tener que buscar demasiado.

Lunes soleado, lunes feliz. ¡Buen comienzo de semana!