No es nada nuevo que tengo debilidad por esta marca. Varias veces les he comentado mi satisfacción al respecto de la nueva impronta que adquirió VER, tanto en las prendas que presentan como en su estrategia de comunicación. Sobre la misma, el efecto ha sido tan positivo en nosotras que no lo vemos como un método eficaz para captar clientes e incrementar las ventas -leit motiv de cualquier estrategia de marketing- sino como la mano tendida de una empresa que busca hacernos sentir femeninas, cómodas y únicas. Y sumado a todo ello, el contacto casi personal que se establece en la relación con las consumidoras hace que, de cierta forma, nos sintamos parte de una gran familia, o de un gran grupo de amigas.
En esta misma línea se encuentra
Ana Tello,
Jefa de Imagen y Comunicación de VER. La primera vez que tuve contacto con ella fue a través de un mail que nos mandó a todas las que participamos de la convocatoria para ser una de las "Mujeres Apasionadas", agradeciéndonos nuestro tiempo y nuestras ganas de imprimirle pasión a la marca (
pueden ver acá esa primera impresión de la que les hablo).
 |
Ana Tello |
A partir de ese momento, comencé un tímido contacto a través de
Facebook y me sorprendí gratamente cuando luego de
haber ganado unas entradas para el cine de la mano de un concurso de la marca, al llegar al lugar fuí saludada con una eterna sonrisa por Florencia, integrante del equipo de Ana.
Estos gestos de calidez me dieron la pauta que el cambio por el que atravesaba VER no sólo radicaba en la renovación de los locales y en los diseños que acompañaban las tendencias del momento; el cambio es, principalmente, en su interior. Un grupo de gente se apasionó con este proyecto y puso el corazón (ese sentimiento personal y profundo) para que el público notara aquel compromiso.
Atento a tan buen feedback que encontré de parte de este equipo, Ana tuvo la gentileza de reunirse conmigo y brindarme una entrevista para compartir con ustedes. Esto sucedió hace unas semanas, en un exquisito rincón de Barrio Norte llamado
"Como en casa", y al compás de una tarde de sábado en la que el reloj no corría y podíamos hablar sin parar.
Sin más prolegómenos, vamos directo a la entrevista asi pueden meterse en el interior de VER a través de las palabras de Ana.
Antes les aclaro que por segunda vez me pasa que entrevisto a una persona con mis mismas iniciales por lo que no podré poner A o AT.
Aninka: ¿a qué te dedicaste antes de estar en VER?
Ana: soy psicóloga especializada en psicología del consumidor. Colaboré con muchas marcas asesorándolas en comunicación, mostrándoles la mirada del consumidor a través de investigación de mercado. He trabajado en publicidad, en varias agencias, en el diario La Nación en imagen institucional y en el marketing de nuevos medios en lanacion.com.
Aninka: ¿desde cuándo estás en VER ?
Ana: entré a este proyecto desde el lugar de planeamiento estratégico de la comunicación y del posicionamiento de marca. Primero lo hice asesorando de forma externa (desde noviembre de 2009) y luego ingresé a implementar toda la nueva estrategia de reposicionamiento de marca y la nueva campaña de comunicación. A partir de mayo de 2010 me desempeño como Jefa de Imagen y Comunicación. Ahí fue el lanzamiento de la primer campaña de "Vestimos Mujeres Apasionadas": la idea fue trabajar con mujeres normales, bajo un eje temático y un concepto. Vió la luz para la temporada primavera/verano 2010-2011 y la continuamos esta temporada de otoño/invierno 2011.
Aninka: ¿esta campaña tiene como objetivo instalarse en la marca o pretenden modificarla en algún momento?
Ana: nos encanta esta forma de comunicar diferente en moda en lugar de mostrar estereotipos ideales. Mostramos mujeres que se reflejan en el día a día así como su modo de vivir la vida. La idea es acompañar esa dinámica de vida de esa mujer contemporánea que trabaja, tiene hijos, intereses, cumple roles; desempeña varias facetas que necesita articularlas para que se equilibren. Nos gusta hablarle a esa mujer, reflejar desde el discurso a esa mujer real y hacerlo también desde el producto. Nuestra ropa es para acompañar a esa mujer en su dinámica cotidiana. Le permite estar a la moda y a un precio accesible, apelando también a la importancia de que la misma sea cómoda y funcional. Cuidamos lo que es diseño y calidad pero también estamos atentos a la adaptabilidad de esa ropa a la cotidianeidad de la mujer.
Este camino se vinculó al espíritu que tuvo siempre la marca desde el producto.
 |
Las mujeres apasionadas de VER: protagonistas de campaña y equipo de trabajo |
Aninka: todas estas prendas que se han generado desde esta campaña, ¿tu equipo acompañó en la idea?
Ana: lo primero que se trabajó antes de desarrollar la campaña de comunicación fue definir para qué mujer estábamos diseñando. Nos importa el modo de vivir y la actitud de esa mujer. A partir de tener en claro esto, empezamos a trabajar desde la comunicación. El foco es la mujer.
Aninka: ¿cómo surgió la idea de trabajar con Monoblock? Ana: la creadora de Monoblock es Vik Arrieta quien además es una de nuestras protagonistas en la campaña. Nos pareció interesante seguir contando esta historia y poder llevarle productos a la clienta que de cierta forma nos hacían sentir viva esta campaña. Justamente la idea de Monoblock nació como un modo de dotar de vida a la campaña.
Elegimos a ilustradoras argentinas, definimos un concepto que se llama
"Naturaleza Apasionada", respetamos la singularidad de cada ilustradora ya que cada una lo interpretó a su modo y lo leyó desde un lugar distitno. Se hicieron remeras, bolsas (
shopper bags), cuadernos y agendas.
La respuesta del público fue muy buena y aunque no hemos definido cómo se replicará esta acción a futuro tenemos en claro que queremos seguir trabajando con Monoblock.
Aninka: también han innovado lanzando un línea de productos de belleza.
Ana: a fines del año pasado sacamos la línea
VER Beauty y esto surgió de tratar de llevarles una propuesta más amplia a las mujeres. Así como fue creciendo la parte de accesorios para una propuesta de look completa, sentimos que era interesante tener productos que en algún punto mimaran a esa mujer y la acompañaran en su estética. A partir de ello aparecen los productos de VER Beauty compuesto por un dúo con un
body lotion y un
body splash en tres fragancias distintas: Sweet Vanilla, Cherry Flower y Pear Glace.
Aninka: este camino que ustedes abren para acompañar a la mujer más allá de la prenda, imagino que lo seguirán fomentando.
Ana: por el Mes de la Mujer
tuvimos un concurso con distintos premios: un té en el Hyatt para disfrutar con amigas, una orden de compra y una clase de automaquillaje también para compartir con amigas. La maquilladora justamente es una de nuestras mujeres apasionadas,
Fabiana Yanun. De esta forma nos seguimos acercando a la mujer e intentamos ser parte de su rutina diaria.
Próximamente tendremos un Tea Meeting para clientas con Lorena Ceriscioli en el que ella nos acercará las nuevas tendencias y asesorará a las presentes en el uso de las mismas con prendas de la marca para armar determinados looks.
 |
Chicas, ¡agenden! 26 de abril, 18.30 hs., en el Salón Blanco de Milagros Resta. ¿Quieren inscribirse?
Ingresen YA acá. |
Aninka: ¿y la nueva convocatoria a las Mujeres Apasionadas?
Cuando hicimos la entrevista todavía no estaba activa la convocatoria por lo que Ana me adelantó que próximamente se iba a lanzar la búsqueda de las nuevas mujeres apasionadas para la campaña Primavera/Verano 2011-2012. Bueno chicas, ya pueden ingresar sus datos en la web y contar qué las hace vivir con pasión y cómo reflejan ese brillo interno a su alrededor.
Ingresen
acá y participen. Ya saben que la marca busca mujeres normales con una historia para contar y con una sonrisa para transmitir. No se intimiden por la idea de aparecer en gigantografías en las vidrieras de la marca (
¿quién no quiere tamaña exposición de la mano de VER?). Anímense a contar parte de su historia y sean la inspiración de muchas cuando vayamos a buscar qué ponernos y podamos sentirnos identificadas con la propuesta.
Para cerrar, les cuento que la charla con Ana siguió entre experiencias de vida y temas de mujeres que salen inevitablemente cuando una se sienta a conversar. Le agradezco muchísimo la excelente predisposición, el tiempo que me dedicó y el poder conectar con el público desde este blog y fuera de cargos jerárquicos o nomenclaturas empresariales: eramos dos mujeres conversando, conociéndonos y disfrutando de una agradable tarde otoñal.
Mañana tenemos día libre pero me voy a sumar a una convocatoria relacionada con el público masculino. ¿Quieren saber de qué se trata? ¡Los espero este viernes!