posts

Día Internacional de la Moda Masculina según los bloggers



Inspirada por la propuesta de Lorentzo, creador de "El blog más chic", me decidí a hacer un post en el día de hoy con impronta masculina. La genial idea es que quede instalado el 15 de abril como Día Internacional Blogger de la Moda Masculina y me parece más que atinado reivindicar esto ya que si algo escasea es mayor difusión a la moda para el varón. Es más, no hace falta entrar en la web para darnos cuenta de esto: si vamos por una avenida comercial seguro veremos que de cada 10 locales de ropa, dos son para hombres... ¡y eso con suerte!
Por eso busqué material para compartir con ustedes y nada mejor que el guardarropas de Mr. Tie (alias Diego, mi novio) que reúne en su interior varias de las premisas del andar clásico masculino. A mi siempre me han atraído los varones con look varonil -aunque suene redundante- y Mr. Tie no sólo se robó mi corazón (¡nunca lo devuelvas!) sino que me saca suspiros cada vez que parte a trabajar.
Estos son los básicos del hombre clásico:

Los cuellos de camisa no tienen forma si no se la damos. Quizás con la primer plancha quedan perfectos pero luego de tanto uso, mejor darles una ayuda con las clásicas "ballenitas". ¿Qué es esto? Unos palitos de plástico o metal que se introducen por el costado de ambos lados del cuello de la camisa y lo dejan derechito y prolijo, como debe ser.

Ya que hablamos de camisa, si nos gusta estar impecables lo mejor es hacerlas a medida. Los precios no distan mucho de lo que podemos comprar en un negocio y lo mejor de todo es que respeta la forma de nuestro cuerpo. Hace varios años que Mr. Tie manda a hacerse las suyas y le pone todos los chiches que le gustan: cuello corto y a veces a contratono, doble puño para usar con gemelos, ojales de distinto color y lo mejor de todo, la elección de las telas.

Las camisas sport también son confeccionadas por su sastre pero a veces compra directamente en un local. En este caso, el modelo internacional que elegí viene de la mano de Pal Zileri, una marca italiana que tiene un único local en Buenos Aires y trae consigo la calidad de lo europeo. Si notan el detalle de la tela, el dibujo no es el mismo y eso genera un efecto óptico interesante. Esta belleza fue mi regalo de cumpleaños pasado: ¡bien por mi!

Lo nacional no se queda atrás y es Mc Taylor una excelente opción para comprar prendas con estilo. Personalmente me encanta todo lo que ofrece esta marca y por suerte Mr. Tie es un fiel cliente. Si sos hombre y no sabés cómo lookearte bien, entrá a Mc Taylor y vas a salir hecho un dandy.

Toda camisa formal requiere una buena corbata y por "buena" me refiero a hacer una inversión y comprar modelos en seda. Si la billetera no tolera el gasto, hay opciones en polyester que marcan la diferencia. Evidentemente Mr. Tie se llama así porque, bueno, ya lo ven: más de 40 corbatas y perdí la cuenta... la rayada azul y amarillo que asoma es de Ralph Lauren y, claro está, fue un precioso regalo de mi parte. Sí, díganlo: ¡hago buenos regalos!

Este hombre clásico también sale del traje alguna vez y a la hora de andar casual,  las chombas son el comodín. Rayadas en su mayoría, siempre quedan bien; eso si, no abusen con los talles: ni muy grande para no paracer larvas; ni muy chicas para no parecer aprendiz de musculoso.

Accesorios que suman: los gemelos. Me derrito con hombres que usan gemelos, no me pregunten por qué. Yo voy por el típico "muñeco de torta" pero todo en su justa medida: ni gemelos gigantes, ni camisas delirantes, menos pulseras de oro y peor un peinado elaborado. Simple y chic.

El pañuelo en el bolsillito del saco: ¡adorable! Es como el toque osado en nuestra rutina ya que poca gente acostumbra a ir a la oficina con su pañuelito en combineta.

Siguiendo con los básicos, un saco de lino no puede faltar. Ideal para media estación, se puede combinar con pantalón de vestir, de gabardina o de jean (aunque no me gustan mucho los jeans en hombre... soy complicada).

Por último, el detalle que sí o sí tiene que estar: un buen perfume. Desde una simple colonia hasta una fragancia de diseñador, las mujeres rogamos poder oler la estela que deja este hombre masculino y que nos hace recordar su presencia cuando el no está.

En 2012, precisamente el 15 de abril, nos encontraremos acá para seguir dándole vida a la movida de Lorentzo y hacer que el hombre tenga su espacio de moda, exclusivo para el, al menos una vez al año.

¡Feliz fin de semana!


VER desde adentro: entrevista a Ana Tello (Jefa de Imagen y Comunicación)


No es nada nuevo que tengo debilidad por esta marca. Varias veces les he comentado mi satisfacción al respecto de la nueva impronta que adquirió VER, tanto en las prendas que presentan como en su estrategia de comunicación. Sobre la misma, el efecto ha sido tan positivo en nosotras que no lo vemos como un método eficaz para captar clientes e incrementar las ventas -leit motiv de cualquier estrategia de marketing- sino como la mano tendida de una empresa que busca hacernos sentir femeninas, cómodas y únicas. Y sumado a todo ello, el contacto casi personal que se establece en la relación con las consumidoras hace que, de cierta forma, nos sintamos parte de una gran familia, o de un gran grupo de amigas.

En esta misma línea se encuentra Ana Tello, Jefa de Imagen y Comunicación de VER. La primera vez que tuve contacto con ella fue a través de un mail que nos mandó a todas las que participamos de la convocatoria para ser una de las "Mujeres Apasionadas", agradeciéndonos nuestro tiempo y nuestras ganas de imprimirle pasión a la marca (pueden ver acá esa primera impresión de la que les hablo).
Ana Tello
A partir de ese momento, comencé un tímido contacto a través de Facebook y me sorprendí gratamente cuando luego de haber ganado unas entradas para el cine de la mano de un concurso de la marca, al llegar al lugar fuí saludada con una eterna sonrisa por Florencia, integrante del equipo de Ana. 
Estos gestos de calidez me dieron la pauta que el cambio por el que atravesaba VER no sólo radicaba en la renovación de los locales y en los diseños que acompañaban las tendencias del momento; el cambio es, principalmente, en su interior. Un grupo de gente se apasionó con este proyecto y puso el corazón (ese sentimiento personal y profundo) para que el público notara aquel compromiso.
 
Atento a tan buen feedback que encontré de parte de este equipo, Ana tuvo la gentileza de reunirse conmigo y brindarme una entrevista para compartir con ustedes. Esto sucedió hace unas semanas, en un exquisito rincón de Barrio Norte llamado "Como en casa", y al compás de una tarde de sábado en la que el reloj no corría y podíamos hablar sin parar.
Sin más prolegómenos, vamos directo a la entrevista asi pueden meterse en el interior de VER a través de las palabras de Ana.

Antes les aclaro que por segunda vez me pasa que entrevisto a una persona con mis mismas iniciales por lo que no podré poner A o AT.

Aninka: ¿a qué te dedicaste antes de estar en VER?
Ana: soy psicóloga especializada en psicología del consumidor. Colaboré con muchas marcas asesorándolas en comunicación, mostrándoles la mirada del consumidor a través de investigación de mercado. He trabajado en publicidad, en varias agencias, en el diario La Nación en imagen institucional y en el marketing de nuevos medios en lanacion.com.

Aninka: ¿desde cuándo estás en VER ?
Ana: entré a este proyecto desde el lugar de planeamiento estratégico de la comunicación y del posicionamiento de marca. Primero lo hice asesorando de forma externa (desde noviembre de 2009) y luego ingresé a implementar toda la nueva estrategia de reposicionamiento de marca y la nueva campaña de comunicación. A partir de mayo de 2010 me desempeño como Jefa de Imagen y Comunicación. Ahí fue el lanzamiento de la primer campaña de "Vestimos Mujeres Apasionadas": la idea fue trabajar con mujeres normales, bajo un eje temático y un concepto. Vió la luz para la temporada primavera/verano 2010-2011 y la continuamos esta temporada de otoño/invierno 2011.

Aninka: ¿esta campaña tiene como objetivo instalarse en la marca o pretenden modificarla en algún momento?
Ana: nos encanta esta forma de comunicar diferente en moda en lugar de mostrar estereotipos ideales. Mostramos mujeres que se reflejan en el día a día así como su modo de vivir la vida. La idea es acompañar esa dinámica de vida de esa mujer contemporánea que trabaja, tiene hijos, intereses, cumple roles; desempeña varias facetas que necesita articularlas para que se equilibren. Nos gusta hablarle a esa mujer, reflejar desde el discurso a esa mujer real y hacerlo también desde el producto. Nuestra ropa es para acompañar a esa mujer en su dinámica cotidiana. Le permite estar a la moda y a un precio accesible, apelando también a la importancia de que la misma sea cómoda y funcional. Cuidamos lo que es diseño y calidad pero también estamos atentos a la adaptabilidad de esa ropa a la cotidianeidad de la mujer.
Este camino se vinculó al espíritu que tuvo siempre la marca desde el producto.

Las mujeres apasionadas de VER: protagonistas de campaña y equipo de trabajo
Aninka: todas estas prendas que se han generado desde esta campaña, ¿tu equipo acompañó en la idea?
Ana: lo primero que se trabajó antes de desarrollar la campaña de comunicación fue definir para qué mujer estábamos diseñando. Nos importa el modo de vivir y la actitud de esa mujer. A partir de tener en claro esto, empezamos a trabajar desde la comunicación. El foco es la mujer.

Aninka: ¿cómo surgió la idea de trabajar con Monoblock?
Ana: la creadora de Monoblock es Vik Arrieta quien además es una de nuestras protagonistas en la campaña. Nos pareció interesante seguir contando esta historia y poder llevarle productos a la clienta que de cierta forma nos hacían sentir viva esta campaña. Justamente la idea de Monoblock nació como un modo de dotar de vida a la campaña.
Elegimos a ilustradoras argentinas, definimos un concepto que se llama "Naturaleza Apasionada", respetamos la singularidad de cada ilustradora ya que cada una lo interpretó a su modo y lo leyó desde un lugar distitno. Se hicieron remeras, bolsas (shopper bags), cuadernos y agendas.
La respuesta del público fue muy buena y aunque no hemos definido cómo se replicará esta acción a futuro tenemos en claro que queremos seguir trabajando con Monoblock.

Aninka: también han innovado lanzando un línea de productos de belleza.
Ana: a fines del año pasado sacamos la línea VER Beauty y esto surgió de tratar de llevarles una propuesta más amplia a las mujeres. Así como fue creciendo la parte de accesorios para una propuesta de look completa, sentimos que era interesante tener productos que en algún punto mimaran a esa mujer y la acompañaran en su estética. A partir de ello aparecen los productos de VER Beauty compuesto por un dúo con un body lotion y un body splash en tres fragancias distintas: Sweet Vanilla, Cherry Flower y Pear Glace.

Aninka: este camino que ustedes abren para acompañar a la mujer más allá de la prenda, imagino que lo seguirán fomentando.
Ana: por el Mes de la Mujer tuvimos un concurso con distintos premios: un té en el Hyatt para disfrutar con amigas, una orden de compra y una clase de automaquillaje también para compartir con amigas. La maquilladora justamente es una de nuestras mujeres apasionadas, Fabiana Yanun. De esta forma nos seguimos acercando a la mujer e intentamos ser parte de su rutina diaria.
Próximamente tendremos un Tea Meeting para clientas con Lorena Ceriscioli en el que ella nos acercará las nuevas tendencias y asesorará a las presentes en el uso de las mismas con prendas de la marca para armar determinados looks.
Chicas, ¡agenden! 26 de abril, 18.30 hs., en el Salón Blanco de Milagros Resta. ¿Quieren inscribirse?
Ingresen YA acá.

Aninka: ¿y la nueva convocatoria a las Mujeres Apasionadas?

Cuando hicimos la entrevista todavía no estaba activa la convocatoria por lo que Ana me adelantó que próximamente se iba a lanzar la búsqueda de las nuevas mujeres apasionadas para la campaña Primavera/Verano 2011-2012. Bueno chicas, ya pueden ingresar sus datos en la web y contar qué las hace vivir con pasión y cómo reflejan ese brillo interno a su alrededor.
Ingresen acá y participen. Ya saben que la marca busca mujeres normales con una historia para contar y con una sonrisa para transmitir. No se intimiden por la idea de aparecer en gigantografías en las vidrieras de la marca (¿quién no quiere tamaña exposición de la mano de VER?). Anímense a contar parte de su historia y sean la inspiración de muchas cuando vayamos a buscar qué ponernos y podamos sentirnos identificadas con la propuesta.

Para cerrar, les cuento que la charla con Ana siguió entre experiencias de vida y temas de mujeres que salen inevitablemente cuando una se sienta a conversar. Le agradezco muchísimo la excelente predisposición, el tiempo que me dedicó y el poder conectar con el público desde este blog y fuera de cargos jerárquicos o nomenclaturas empresariales: eramos dos mujeres conversando, conociéndonos y disfrutando de una agradable tarde otoñal.

Mañana tenemos día libre pero me voy a sumar a una convocatoria relacionada con el público masculino. ¿Quieren saber de qué se trata? ¡Los espero este viernes!

Sólo me falta la moto...

Ayer hablábamos de tendencias y hoy les traigo una que ya fue a parar directo a mi placard. Al principio no me sentí nada identificada pero luego de observar looks en revistas decidí salir de mis clásicas elecciones y fuí por un par de botas motoqueras.


Lo interesante de esto es la mezcla que podemos hacer entre tosco y femenino. No hace falta que nos lookeamos como cantante de rock de taberna de la Ruta 66; incorporar este estilo de pies a cabeza no es la idea que la tendencia quiere marcar. Justamente la propuesta está en que adoptemos ciertas prendas o accesorios y las incorporemos a nuestro femenino andar. Las leggings simil cuero son partidarias de esto y, claro está, los borceguíes o las botas con plataforma y hebillas.


Otro punto a favor, además del hecho de hacer contrastante nuestro look, es que el precio de estas botas no está cerca del delirio: encontramos opciones por todos lados. Así fue como encontré mi par en una zapatería que vende varias marcas y que tiene dos sucursales sobre Av. Santa Fé: Maldito Glam. Allí me dejé tentar por esta tendencia girly rocker (!) y compré por $360 unas botas con taco de madera que son comodísimas -y eso que mis pies son grandes testeadores de comodidad-. 

La marca es "Salvame María". No la conozco pero el precio hizo que optara por estas antes que unas bastante similares de "Viento & Marea" que estaban $550. Hasta ahora las he usado con leggings (versión neutra y versión engomada) y me encantó el touch que le dieron al look.

¿Ustedes se suman a esta tendencia? Por supuesto que un sólo par de botas no significa mucho en mi voracidad de compras y ya tengo vistos otros tres modelos que quiero, aunque no son de este estilo. Pronto se los estaré presentando... espero que dentro de mis pies.

Como la onda de hoy es digna de un tema de los 80's (junto con los 70's, década dorada de la música), les dejo esta tremenda canción de Whitesnake para que armonicen el día de hoy. Yeahhhh!!!


Tendencias y Make Up 2011 según el BAAM

Para quien se precie de amante de la moda, es materia obligada estar al tanto de lo que anticipa cada temporada en cuanto a sus tendencias. Con esto quiero decir que sin lugar a dudas, a esta altura del año no hace falta leer este post ni buscar info en la web sobre qué se va a usar durante 2011 porque ya nos lo sabemos de taquito. No obtante ello, la semana pasada dentro del marco de Buenos Aires Alta Moda (BAAM), aproveché de participar del "taller" de tendencias dictado por Carla Rodriguez y Fabián Medina Flores.

¿Qué entendía yo por taller? Bueno, simple: un auditorio, material de lectura (aunque más no sean un par de fotocopias), consultas a los asistentes y por sobre todo, mucha información, ojalá con cuotas de aquella que no encontramos en Internet.
Por desgracia el evento distó mucho de ello y en realidad se trató de un desfile en la misma pasarela del Sheraton que el resto de los desfiles del BAAM, con unas cuantas modelos mostrando prendas de las cinco tendencias más fuertes de esta temporada. Sumado a eso, los dos anfitriones no aportaron casi nada del conocimiento que tienen y el resultado fue un mini resumen de lo que puedo leer en la contratapa de la sección Moda de la revista Semanario.
Para agregarle "contenido" al asunto, las primeras filas estaban con una extraña mezcla de famosos, adolescentes salidas del colegios jugando con sus celulares y señoras de alta y fastuosa cabellera. Esto imposibilitó (más que nada los peinados de las señoras) que las fotos salieran bien asi que les pido disculpas de antemano.
Como punto cúlmine del "taller", Mabby Autino presentó su colección de Make Up llamada "Winter Vanity" y eso transcurrió con desfile incluído y con Catherine Fulop como reina madre de las maquilladas. Ya ven que fue un tremendo popurrí.
Igualmente, la misión de este post es rescatar algo de ese encuentro asi que vamos a ver algo de lo que me llevé como aprendizaje.

1º Tendencia: 70's

 
Pantalones Oxford, chalecos, chaquetas entalladas y blazers oversizes son acompañados por accesorios como las femeninas capelinas y los maxi anteojos de sol. La paleta de colores presentada no fue muy amplia y destacaron el azul, el rojo y el blanco. Por suerte la onda navy sigue vigente por lo que podemos armar un outfit que mezcle ambas improntas.

2º Tendencia: Animal Print + Encaje

Una combinación demasiado cargada para mi gusto y digna de mega famosa que nada le importa o tremenda insana que ya no sabe lo que le importa. Quizás si la estampa no es demasiado notoria se puede lograr algún conjunto decente pero los aquí presentados fueron bastante toscos.
Según Fabián Medina Flores, este mix antes era mal visto al igual que la combinación de azul con negro o de gris con vainilla, pero ahora se puede usar sin inconvenientes. Mmmm... yo tendría varios pruritos a la hora de salir lookeada a lo madama.

3º Tendencia: Nuevo Folk

Colores por doquier, estampas distintas que se mezclan, piel sintética y accesorios. Me gusta el hecho de que no tengamos que encasillarnos en que las rayas van con rayas y las flores con las flores. Tampoco es cuestión de parecer un catálogo de telas pero esta tendencia le aporta color y diversión al aburrido invierno y a nosotras nos suma juventud y chispa. Rapsodia es pionera en este estilo por lo que ya estamos algo acostumbrados a ver vidrieras que reflejen la onda folk.

4º Tendencia: Retro

Femenina por donde se la mire, esta tendencia luce a una mujer sensual y delicada. Las polleras se llevan abajo de la rodilla y pueden ser tubo o abiertas al bies. Los géneros son suaves como la seda o ceñidos al cuerpo como la lycra. La cintura se resalta con cinturones finos y el accesorio por excelencia es el tocado.
El tweed viste a los sacos y los zapatos se llevan altos. Un look para apostar siempre.

5º Tendencia: Brillos

No mucho que decir salvo que los pailletes -antes lentejuelas- son la vedette. En vestidos, camisas, polleras y hasta leggings, nos podemos llenar de brillos y no parecer un árbol de Navidad con piernas. En mi caso, optaría por un brillo total en un vestido o brillo a medias combinado con otra pieza neutra. Sea como sea, es una buena opción para dejar de lado lo opaco del frío y brillar acorde a nuestra alegría.

Ahí terminó el taller. Tengamos en cuenta que el 75% de las palabras escritas acá las saqué de mi cabeza porque los presentadores se limitaron a decir el nombre de la tendencia y no mucho más. Sé que soy bastante crítica pero preferiría que la próxima vez se llamara "desfile de tendencias" en lugar de "taller" porque esta ilusa fue con su block y birome a efectos de llenarse de conocimiento y moda.

La segunda etapa de la jornada estuvo a cargo de Mabby Autino y el maquillaje propuesto para la temporada. Antes de comenzar la pasada, ella recomendaba que usemos delineador líquido porque acentúa mejor la mirada y, por supuesto, dura más tiempo que el delineador en lápiz. También propone las pestañas postizas y los smokey eyes: la mirada nocturna se lleva dramática. Para el día, en cambio, la paleta es nude.
En ambos casos, los aplausos de la temporada se lo llevan las uñas pintadas de color que son tan importantes como el resto del make up. Tip importante: no se usan largas ni en punta. Al ras de los dedos y cuadradas es la opción ideal.
Algunos datos ad-hoc: el brillo en el maquillaje si es en polvo, envejece; si es en crema, rejuvenece. Si tenemos párpados caídos o arrugas, evitar el brillo. Y por último, mujeres de más de 40 años tienen que usar poco brillo cremoso para que de la sensación de frescura.

Ahora sí los dejo con algunas fotos de los colores que desfilaron. Evidentemente no da para salir así a la calle pero se presenta de forma exagerada; nosotras tomemos lo que pensamos que nos quedará bien.



¿Qué opinan de este "taller"? ¿Y de las tendencias en sí mismas? Yo voy por todas en su justa medida, de acuerdo a mi cuerpo y a mi estilo. Creo que de eso se trata: tomar lo que nos guste y adaptarlo a nosotras.

Nos vemos mañana... ¡hay compras!

La pregunta

¡Feliz lunes! ¿Qué tal estuvo el fin de semana? ¿Pudieron descansar? ¿Salieron? ¿Se divirtieron? En mi caso no he parado pero sin embargo no me siento agotada. El mismo viernes, por la tarde, fuí con Natu Arenas a Galerías Pacífico para que nos maquillen en Bobbi Brown con la estrella de la jornada: Rogelio Reyna. Este simpático maquillador (se bancó todas las preguntas que le hicimos sin chistar: ya lo van a ver en el blog de Natu) pertenece a Bobbi Brown hace más de 10 años y ha trabajado con SJ Parker, Fergie, Britney Spears... ¡y nosotras! Si bien yo no pude maquillarme con el porque justo estaba ocupado, vi como maquilló a Natu y doy fé que se la sabe lunga ("la tiene clara", en otra forma coloquial de hablar).


Luego de tamaña experiencia fashion famous, partí a casa a recibir a amigos de Mr. Tie que no podían sumarse al festejo del sábado. Pizzas, empanadas, risas y un feliz cumpleaños para mi novio.

El sábado pasé una tarde ideal, de esas que ansiamos en los momentos más eclécticos de nuestras vidas: vi películas metida en mi cama. Le compré 10 dvd´s a mi dealer fílmico (obvio que no podía comprar una: ¡soy compulsiva!) y liquidé 3 ese mismo día. Repetí "Inception" que me encanta; deliré con los tiros, golpes y voladuras de cabezas en "The Expendables" (Sly Stallone, Jason Statham, Dolph Lundgren y Jet Li le meten balazos a cuanto loco se les cruce); y finalmente vi "Eclipse", de la saga Crepúsculo, para dejarme enamorar por el vampiro más lindo de este siglo.
A la noche, nos fuímos de parranda para el segundo festejo del cumple de Mr. Tie, esta vez en un bar y hasta las 5 AM.


Finalmente llegó el domingo y luego de almorzar con parientes, volvímos a casa para darle rienda al mejor plan de un fin de semana...

Siesta reparadora, caminata nocturna por nuestro barrio con aroma a flores y besos enamorados en restaurante a cielo abierto. Sin duda que estos días no pararon pero todo junto armó un hermoso y feliz weekend.

Evidentemente luego de esta crónica ustedes estarán esperando "La pregunta". Bueno, por si no se dieron cuenta en esta oportunidad nos salimos un poco del modo compulsivo y el tema descansa en la típica frase que recibimos de alguien un lunes: "¿cómo pasaste el finde?".

Mañana nos leemos: stay tuned!

El (dificil) arte de regalar

Qué faltazo me mandé, no? El cansancio sigue dando el presente y no encuentro momento de relax. Hoy no fuí a pilates porque preferí tener un rato más con la almohada pegada y los pies calentitos bajo el acolchado. Además, mi novio se pidió el día en la oficina por lo que compartimos un agradable y tranquilo desayuno juntos.
Pero el blog me puede (¡lo amo!) por lo que tenía que pasar por acá a dar señales de vida y hablar de lo que se me ocurra: hoy es viernes y no hay consigna. Pensé que me iba a costar elegir de qué hablar pero en la oficina una charla me dió la pauta y el tema del día: los regalos.
La situación es la siguiente: un compañero de trabajo cumplía su primer aniversario con la novia y ayer me consultó sobre un buen lugar para invitarla a cenar. Excelente esa iniciativa: sabemos que la invitación a un restaurante suma por todos lados. Ahora bien, se me ocurrió preguntarle qué le iba a regalar. Es el 1º aniversario por lo que hay que jugarse.
La respuesta me dejó de una sola pieza: "un peluche"...

Si hay alguien que ama los peluches, esa soy yo. Mi osito preferido hasta tiene perfil en Facebook por lo que bienvenidos a la familia todos aquellas mononuras de piel sintética y sonrisa eterna. Pero no me puede decir que como regalo de aniversario -¡el primero!- viene un peluche. Por suerte me escuchó cuando le dije que le compre algún accesorio como aros o colgante y hoy me contó que la novia se emocionó con su gesto. ¿El resultado? Aniversario feliz y regalo ideal.

Esto me llevó a preguntarme en qué piensan los hombres cuando nos hacen regalos porque es muy fácil dejarnos con la alegría a flor de piel. El tema es que quizás no sepan la lista de básicos que siempre tienen que tener en cuenta a la hora de agasajarnos. Esto puede ser desde un ramo de flores (algo que no es costoso y se consigue en casi cualquier esquina de Buenos Aires) hasta un perfume (si no sabe exactamente cuál, le pide el último que haya salido a una consultora y listo: momento perfecto).

Por alguna extraña razón el género masculino entiende que si ya estamos de novios hace X cantidad de tiempo o estamos casados, no es necesario que se esmeren en el regalo. "Si total la veo todos los días... ¿para qué le voy a llevar flores?", es algo que le escuché a otro compañero de la oficina. Justamente es para que esa persona sepa que aún the love is in the air y que la conquista siempre está presente aunque compartamos tiempo juntos o el mismo techo.

Sepan que, por suerte, este no es mi caso. Me saco el sombrero ante Mr. Tie que no descansa a la hora de pensar qué regalarme. Pero aunque yo no esté dentro del grupo que antes describía, me pareció interesante aprovechar esta situación y compartirlo con ustedes.

¿Cuál es la experiencia de ustedes a la hora de regalar/recibir regalos? ¿Se les hace difícil elegir? A mi me cuesta muchísimo. Por más que sé que quedo bien con corbata, camisa, chomba y perfume, no puedo con mi genio y me encanta buscar cosas originales o aquello que mi novio buscaba y no encontraba. A veces me sale, a veces no; pero no pierdo esa alegría de querer dar con lo ideal para aquel que se merece todo mi amor.

Prometo que el lunes vuelvo a ser yo y retomo con las pilas infalibles que me caracterizan. Ahora sepan disculpar que me desconecte unos días para disfrutar lo que se viene: esta tarde make up de Bobbi Brown y tanto esta noche como la de mañana, festejo del cumple de mi novio con amigos. ¿Qué le regalé? Y si, camisa y corbata... la lista de básicos nunca me falla.

¡Hasta el lunes! Sonrian a más no poder :D

Day off!


Hoy me tomo el día en el blog. Tengo muchas cosas que hacer y poco tiempo por lo que no puedo brindarme el rato que quisiera para preparar algo que me interese y compartirlo con ustedes. No sé si les pasa pero el tiempo me escasea de una forma increíble. Más encima llega el fin de semana super ansiado y ya es lunes de nuevo. Sumado a la rapidez con la que pasan estos dos días de relax laboral, la semana en sí se me presenta llena de actividades. Consecuencia: arranco temprano y llego tarde. En ambas ocasiones el cansancio es lo que prima.
Mañana es día de inspiración libre asi que pasen por acá asi nos llenamos de energía para empezar el siempre fugaz fin de semana.
¡Besos pachorritos!