posts
Mostrando entradas con la etiqueta Maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maquillaje. Mostrar todas las entradas

Aliados para un rostro sin imperfecciones

El Dream Team para el rostro

Han pasado tres meses desde mi último post y si bien puedo enumerar varias razones que responden a esta ausencia, voy a resumirla en dos: desencanto con las tiendas locales y demasiada vida online.
No voy a hacer un descargo extenso sobre esto ya que es medio tedioso pero sí voy a decirles que me costó mucho desprenderme de la rutina blogger (tanto así que hoy vuelvo). Anoche, mientras aún seguía fresco el estreno de temporada de Game of Thrones, recibí un mensaje de una lectora de este blog que me decía que se me extrañaba y que esperaba que esté bien. Al responderle me di cuenta que ya era momento de retomar este hobby y que yo también me extrañaba escribiendo y compartiendo cosas con ustedes. Así que le agradezco a Cristina su mensaje desinteresado porque terminó de consolidar la idea de que bloggear me hace bien ♥

Antes de dar comienzo al post del día, me tomo unos minutos para decirles que la vida offline tiene más encanto que la persecución del like. Hace 7 años que me muevo tras varias pantallas y en estos meses noté que muchos aspectos de mi rutina de los cuales renegaba (la ida y vuelta a la oficina) y muchos otros de los cuales me jactaba (tener una agenda llena de eventos), cambian de bando cuando modificamos nuestra actitud. Desprenderse de la necesidad de aplausos virtuales nos lleva rápidamente a la contemplación de detalles cotidianos que en cierta forma hablan de nuestra identidad real, esa que carece de filtros de Instagram. Les sugiero que lo pongan en práctica dejando el celu en modo silencioso o evitando pasar largos minutos refrescando el muro de alguna red social.
Este tema da para largo y seguro lo retomaré más adelante, pero igual quería expresar mi sentir aunque más no sea en un párrafo.

Ahora bien, el post del día nada tiene que ver con nuevas formas de pensar o consejos para llevar una vida más relajada (!) sino que apunta a un tema primordial como es salir a la calle con un rostro uniforme. Si hay algo a lo que dedico atención cada mañana eso es el maquillaje. Cuando nos acercamos a los 40, la piel ya no es igual que años atrás y los signos del cansancio aparecen con mayor intensidad. En mi caso particular, el problema siempre está en las ojeras que no son super notorias pero sí precisan taparse para no parecer agotada durante todo el día.


En Estados Unidos me compré esta paleta de L'Oréal que viene con los temidos violeta y verde para cubrir ojeras; y digo temidos porque estamos acostumbradas a maquillar con distintas tonalidades de beige. Sepan que usar verde bajo los ojos asusta de primeras pero neutraliza muy bien a las ojeras color rosado así como a toda aquella manchita que aparezca en ese color. Luego hay que cubrir con beige porque el verde es bien verde y no queremos parecer parte de un equipo de payasos cuando viajamos en el subte.
Si no me equivoco, esta paleta no está en venta en Argentina pero marcas como Mabby Autino o Regina Cosmetics tienen productos similares. Si viajan, la paleta en cuestión cuesta 17 dólares (menos de $300).

Respecto de las bases, en estos años las he probado casi todas y son tres las que hoy prefiero por sobre el resto. 


Para esos días llenos de actividades, cuando el despertador suena sin que el sol haya salido, recomiendo fervientemente el uso de Stay Matte de Rimmel. Es pesada así que conviene aplicar con brocha y luego esparcir con una esponjita para que no queden manchones en el rostro; pero dura todo el día y se puede retocar sumando polvo volátil cuando llega la tarde. En Farmacity cuesta $170 y sepan que rinde casi dos meses con uso constante (quizás hasta un poco más también).


Si la jornada indica pocas actividades o queremos estar en casa con una leve capa de maquillaje, la CC Cream de Mary Kay es la indicada. Al contrario de la anterior, esta base es liviana e hidratante: una crema con color que cumple con mantener el rostro fresco y también unifica el tono.
Hace un tiempo, de la marca me mandaron varios productos de regalo y este quedó como uno de mis preferidos. Lo único malo es que la venta no es en locales sino que precisamos de una revendedora y, siendo honesta, es un tedio depender de eso para conseguir lo que queremos. Si ustedes tienen su revendedora y quieren probar el producto, en el catálogo online se indica que el precio es de $448.


En caso de viajar creo que nada le gana a los productos de Kiko. Varias veces los ponderé en este blog y hoy no va a ser la excepción. Esta marca italiana que se vende en Europa y en Estados Unidos conjuga bien la regla de precio y calidad: no hace falta gastar fortunas para hacernos de buenos productos. Desde los esmaltes hasta las bases, pasando por sombras y labiales, nada opaca la fama de Kiko. En mi último viaje compré Unlimited Foundation (12 euros) que junto con Liquid Skin (19 euros) se suman a mis bases "pesadas" pero que, en este caso, también sirven para cubrir profundamente las imperfecciones de la piel. Las suelo usar en una salida nocturna, luego de un día agitado; pero no las recomiendo para todo el día porque la piel va a padecer tanta cobertura.

Hablando de tanto maquillaje y rutinas matinales de preparar el rostro para el día que comienza, es momento de que parta a la ducha y comience con todo el ritual nuevamente. 
Si ustedes tienen productos para recomendar son más que bienvenidos ya que nada mejor que el consejo real por sobre el bombardeo de publicidades 😉

¡Abrazos y bufandas! Afuera está más que gélido.

El acento puesto en la belleza



Cuando estuve de viaje por Asunción (lo cual les relaté en el último post hace casi un mes... ¡mal por mi!), muchas de ustedes me preguntaron por las compras que allí realicé y mi respuesta fue escueta: "algunos productos de cosmética".
La ropa me encanta, los accesorios también, pero llega cierto momento en la vida de una mujer en el que se sentimos que cuidar nuestra piel no es un detalle menor. Y cuando hablo de la piel no sólo me refiero a las cremas faciales y corporales sino que incluyo al maquillaje y a los perfumes.

En promedio, pasando los 35 años (quizás un poco antes, depende el caso), entendemos que tenemos que invertir en los productos cosméticos que compramos. Ya pasó la época del Angel Face que nos dejaba la cara cual tostada quemada o de la crema Hinds para las piernas. Es preferible adquirir productos de buena calidad para que la piel no nos pase factura más adelante.
Como ejemplo pequeño al respecto, antes de este viaje a Paraguay se me había terminado la máscara para pestañas. Uso Hypnôse de Lancôme hace años y no la cambio por nada pero andaba con poco tiempo y compré en Farmacity una de Maybelline: The Colossal Go Extreme. La pude usar sólo un par de días y no porque fuera mala sino porque mis pestañas cortas se perdían en el tremendo cepillo de esta máscara y, además, el producto se apelotonaba en mis ojos. Moraleja: si un producto me funciona, tanto cuidando mi cuerpo como cumpliendo con sus funciones, siempre hay que renovarlo.

A continuación les muestro algunas de las novedades beauty que llegaron a mi vida en forma de regalos o de compras. Ilustran las fotos accesorios de Las Penelope porque si de embellecernos hablamos, tanto aros como collares y anillos son el complemento perfecto para resaltar nuestro estilo.

Otra de las compras en Asunción fue el perfume de Coach. Busqué una fragancia nueva y esta fue la que más me gustó. Como les conté en el post anterior, los precios están rebajados a casi la mitad que acá así que conviene comprar. Para que tengan una idea, el envase de 90ml lo pagué alrededor de $950.

Recibí de regalo el nuevo lanzamiento de L'Oréal: Hidra-Total 5 Experto Anti-Arrugas. Me vinieron tres cremas que responden a una franja etaria: 35+, 45+ y 55+. Comencé con la 35+ que tiene colágeno como principal componente. Siempre la uso por la mañana y a veces por la noche. Por ahora me gusta: es liviana, se absorbe rápido y la piel queda ligeramente aterciopelada.
En la web de Farmacity tiene un precio de venta al público de $156,75.

Diego estuvo en Corea del Sur hace unos meses y le encargué cremas de Laneige, una de las marcas locales más conocidas en el mundo. Se sabe que la piel de las coreanas es objeto de admiración así que aproveché este viaje para conocer algo de su cosmética. Fueron tres productos los que llegaron a casa: un exfoliante suave de yogurt (Multiberry Yogurt Peeling Gel) y dos cremas para usar de noche. Water Sleeping Mask promete hidratar la piel durante las horas de sueño. Es liviana y acuosa pero en contacto con la piel queda algo pegajosa. Lo mismo sucede con Firming Sleeping Mask que busca otorgar firmeza en el rostro y que uso cada 3 o 4 días. Hasta ahora no veo grandes resultados... quizás más adelante.

Compra compulsiva en el avión. Le tenía ganas a este Travel Collection y de vuelta a casa me dejé tentar por el catálogo Duty Free en vuelo. Se trata de 9 labiales Revlon Super Lustrous que acá, por separado, cuestan alrededor de $200 y a mi me salieron cerca de $800 en total. De los 9 colores sólo 4 no me convencieron (demasiado perlados para mi gusto).

Finalmente uno de mis regalos de Navidad. Diego sabe que mis piernas y pies han recibido el cansancio de todo este año y pasó por L'Occitane para comprar un kit fabuloso: One Minute Hand Scrub (le amo), Lighter Legs (para hidratar y relajar piernas y pies), Dry Skin Foot Cream (manteca de karité en pies agotados) y un jabón de lavanda que está en el baño.
Regalo inesperado y super necesario ♥

¿En qué productos invierten cuando se trata de cosmética? Aprovecho de incluir la línea Volume Boost de Schwarzkopf, ideal para las que tenemos cabello fino y escaso. Le otorga volumen y forma.
Y ya que hablamos de inversiones beauty, YA tengo que cambiar mi secador de pelo. Reemplacé uno profesional que tenía de GA.MA por otro "hogareño" de la misma marca y noto que no le hace nada bien a mi cabellera. ¿Recomendaciones?

🙌 ¡Excelente última semana de 2016! 💥

Belleza accesible

Hoy cumplo una semana con sinusitis. Al negarme a usar medias en invierno, el resultado inevitable fue este y la verdad es que es de lo más fastidioso. No salí en todo el fin de semana, tuve fiebre, muchísima tos y mi naríz ya no soporta el roce de un pañuelo de papel. Gracias a la tos recurrente mis horas de sueño fueron escasas y recién anoche pude dormir casi de corrido. Parece que es cierto que los virus comienzan a despedirse al cumplirse los 7 días de convivencia con el cuerpo aunque probablemente lo que más me ha ayudado es el ejército de remedios que tengo en la mesa de luz. 

Por esta nefasta enfermedad tuve que reducir al mínimo las actividades y el único día que salí de casa (un ratito al mediodía), corrí a Farmacity para comprar una crema humectante de día ya que la que uso se terminó. Pensaba reponerla pero para ello tenía que ir a Alto Palermo y el cuerpo literalmente no iba a soportar el viaje. 
Dentro de Farmacity tardé mucho en elegir. Acostumbrada a cuidarme hace años con KIehl's, ¿qué marca low cost podía competirle? No sé si les pasa pero a mi me resulta SUPER incómodo estar mucho tiempo en Farmacity porque pienso que van a creer que algo voy a robar. Ahora los guardias tienen como unos escalones a los cuales se suben a mirar y se me ocurre que se ve sospechoso que alguien esté mirando fijo las cremas durante 20 minutos. Con esa presión mental ridícula, comparé precios, leí propiedades y elegí. La ganadora fue Nivea con su Crema Facial de Día Matizante.

Por $89,50 es un excelente aliado para hidratar el rostro

Ya en casa y luego de algunos días de uso, noté que es fácil caer en la trampa de que lo caro, por ser caro, es bueno. Probablemente así sea en la mayoría de los casos pero también existen productos que cumplen con su función primera y no le libran una batalla a nuestra billetera. Esta crema es un buen ejemplo y revisando entre mis cosas, encontré otras opciones accesibles que bien vale la pena probar:

¡Poderoso el chiquitín! Dos semanas aguantaron mis uñas con este esmalte de Cutex (usé dos capas y un Top Coat) que ahora Farmacity vende a $15 y en variedad de colores. Ayer me cambié el esmalte: elegí uno de OPI que por la noche ya estaba saltado en los bordes de algunas uñas. 

Hablando de esmaltes, Lidherma me envió algunos regalos y entre ellos se destacan los nuevos esmaltes de Mimika, la marca de maquillaje de la empresa. Varios colores, un Primer, un Top Coat y una lima esperan por ser testeados en mis manos. Los esmaltes cuestan $124 cada uno.

Primark tiene una línea de maquillaje, ¿lo sabían? Su nombre es PS y es requetecontra accesible. Dudé mucho de la calidad porque, por ejemplo, la paleta de sombras de la foto costaba 2,50 euros ($39 aprox) pero sepan que rinde perfecto. La sombra se adhiere al párpado y dura todo el día, desde bien temprano y hasta la noche. 

Y siguiendo con Primark, entre otras cosas también me tenté con esta paleta de bronces (en Europa está muy de moda usar las mejillas en estos tonos -un poco mucho a veces-). Simplemente buenísima.
Junto a estos productos me traje varios pinceles (para base, párpados, corrector, etc) y lo único que me resultó horrible fue la paleta de contour, técnica tan popular en la actualidad. Quise probarla para ver cómo se vería mi cara con todas esas líneas difuminadas alrededor pero me sentí un payaso. El producto no es malo pero la técnica no va conmigo: ¡¿cómo pueden usar tanto maquillaje en el rostro?!

Ya que las recomendaciones pasaron las fronteras, si tienen la chance de viajar entonces TIENEN QUE PROBAR los maquillajes de Kiko. Ya les conté algo de esta marca que descubrí en mi viaje a Italia del año pasado y esta última vez estuve paseando por sus locales de Londres y Madrid.
La base de la foto es suprema. Se aplica con gotero porque con un poquito de producto (tamaño almendra) maquillás todo el rostro y cubre de forma fabulosa. La uso cuando sé que el día será demasiado largo y necesito que la cara se vea radiante.
El precio es de 18,90 euros ($295 aprox).

Otro producto favorito de Kiko (me traje dos): Skin Tone Corrector Primer. Luego de la crema hidratante aplico el primer que unifica el tono de mi rostro y lo deja listo para la base. Glorioso y a sólo 9,90 euros ($154 aprox).

Mi base de todos los días: Sunshine DD Cream de edición limitada (¡de esta debería haberme traído dos!). Liviana y cubritiva, perfecta para el uso diario. La amo ♥
Cuesta 12,90 euros ($201 aprox).
Quizás ustedes no estén por viajar ahora pero conozcan a alguien que sí va para Europa. De ser así ni lo duden y pídanle productos de Kiko que no se van a arrepentir. Tengo labiales, gloss, correctores y también pinceles: todo es de excelente calidad.

De yapa. El día que salí de casa rumbo a Farmacity sentí que merecía más regalos por estar tan zombie y compré estos aros en Isadora a $70. Simples y delicados.

Habiendo terminado con el repaso de estos recomendados a buen precio, ¿qué marcas suman ustedes? Ya sea respecto a cremas y maquillajes, ¿cuáles son los productos que cumplen con ser buenos, bonitos y baratos? Sumen sus aportes que todo es bien recibido.

Hoy me toca volver a la rutina laboral así que estoy lista para dejar de lado a esta sinusitis siniestra y darle la bienvenida a la energía que me caracteriza. ¡Ni la Ola Polar me da miedo! Bueno, un poco sí.
¡Las leo durante el día!

Trucos aprendidos en una clase de auto-maquillaje


El miércoles pasado tuve uno de esos días en los que lo único que querés es llegar a casa, meterte en la cama y taparte hasta las orejas. Fue una jornada larga, densa tanto por el clima como por los trámites y coronada por el siempre presente SPM que modifica como nadie el humor y la percepción de una misma. La agenda marcaba que a las 18.30 horas tenía cita en el Beauty Backstage de Sandra Gorin pero en la cabeza la palabra "belleza" ese día no iba de la mano conmigo. 

El evento en cuestión incluía una clase de auto-maquillaje y otra de auto-peinado en el hotel Palo Santo sobre la calle Bonpland, a metros de Av. Santa Fe. Mientras me acercaba a destino no paraba de pensar que si me tenía que sacar el maquillaje -el único escudo contra el malhumor galopante que me aquejaba- iba a desfallecer ahí mismo. Sé que suena exagerado pero hay momentos en que todo se junta (cansancio, stress, SPM, rutina) y nada nos viene bien, ni siquiera la promesa de una tarde de chicas fabulosa.

Luego de las más de tres horas que nos brindó Sandra Gorin con su equipo, doy fe que todas las mujeres que allí estábamos (calculo que éramos cerca de 25) salimos del hotel con una sonrisa impresa. Yo seguía cargando mi cansancio y el fastidio del día pero aprendí trucos nuevos de maquillaje y me reí más de lo que esperaba, jugando entre pinturas, espejos y aromas perfumados.

A mi lado @blocdemoda y @tendenciera enfrente: imposible no pasarla bien.

Primero les quiero contar el descubrimiento maravilloso que hice ese día. Si bien nos maquillamos hace años, siempre hay uno o dos trucos nuevos que podemos incorporar. Yo no puedo creer que esto no lo sabía y es un cambio de paradigma cosmético (?): el corrector color naranja para las ojeras. Como las mías son de color marrón, primero tenemos que aplicar corrector naranja y luego uno color beige. Quizás ustedes ya lo sabían pero yo no tenía idea y además de que todos los días uso uno color beige claro (Boiing de Benefit), también aprendí que primero se coloca la base y después el corrector. 
¡¿Qué pasaba que no sabía esto?!

Magia para mis ojos.
Y hablando de magia, ¿ven el agua micelar atrás de la paleta? ¡Otro producto que amé y desconocía!

El corrector color celeste/verdoso es para cubrir rosácea o esos granitos descolgados de color rojo que aparecen a veces recordándonos nuestra adolescencia. La paleta de la foto es para maquilladoras profesionales y no estaba a la venta pero @blocdemoda me contó que se consiguen similares en Mabby Autino y en Regina Cosmetics. Igualmente mi sorpresa y enamoramiento fue tal que le pedí a Sandra que me consiga la misma de la foto ya que mis ojeras literalmente desaparecieron.

Luego de cumplir con todo el ritual del maquillaje, se sumó a la charla Diego Beliz de la peluquería LA ROUX y se explayó largo y tendido sobre todos esos problemas capilares que nos aquejan: elegir el shampoo ideal para nuestro cabello, eliminar el frizz, cortes que nos favorece, productos que ayudan a modelar rulos, etc. Ninguna de nosotras se quedó sin hacer una pregunta y el respondió a cada una de ellas sin salir huyendo por la cantidad de mujeres que lo consultaban.

Al momento del ingreso tuvimos que completar un cupón para participar de los sorteos. Tuve la suerte de ganar un voucher por manicuría y belleza de pies en Queenies y un tratamiento facial de Sandra Gorin en su estudio en Casa Raphia (Beruti 2716).

En la mesa, frente a cada una de nosotras, había un set de brochas, cremas, maquillajes varios y el detalle de todo lo que nos haríamos esa tarde.

Sandra en plena charla de asesoramiento de belleza. Nos explicó cómo delinear los ojos, qué pasos seguir cuando usamos sombras, cómo cuidar el rostro antes de aplicar todos los productos cosméticos y la importancia de humectar los labios cada vez que aplicamos nuestras cremas favoritas (nunca los humecto... ¿ustedes?).

Como les decía, el evento comenzó a las 18.30 horas y terminó cerca de las 22 horas con copa de champagne y picoteo salado en el jardín del hotel. Al finalizar ya me había olvidado del día nefasto previo y sólo charlaba con las chicas sobre lo buena que fue la base que usamos y la maravilla color naranja que había cubierto nuestras ojeras.

No estoy segura del precio exacto de la jornada porque nosotras fuimos invitadas por Sandra pero, si no me equivoco, no llegaba a los $300. Quedé sorprendida porque fueron muchas horas, la atención estaba puesta en cada una de nosotras y además no paraban los sorteos (algunas nos llevamos dos regalos porque Sandra volvió a poner todos los nombres y sumó más premios). 

Les recomiendo que la sigan en su fan page así se enteran de cuándo será el próximo Beauty Backstage y nos encontramos por allí para conversar sobre tips de belleza y lo que se nos ocurra. Un grupo de mujeres nunca agota los temas de conversación, ¿no creen?


De yapa --> en el evento se encontraba una representante de Alfaparf y nos entregó una bolsa repleta de productos para que probemos. Es mi primer acercamiento a la marca así que mi pelo está expectante a la espera de testear todo.

Un shampoo y enjuague no están en la foto porque los usé ayer y los dejé en la ducha.
¿Conocen alguno de estos productos?, ¿opiniones?

Si tienen más trucos de belleza les pido que los sumen a sus comentarios. A veces parece que nos sabemos todo respecto a un tema pero hay un mundo por detrás que desconocemos.

¡Feliz fin de semana!

Apuntes de belleza

Este no es un post sobre perfumes ni maquillaje ni cremas ni peinados. Sí se trata de un post sobre todo eso junto que está compilado tanto en mi casa como en el celular y que tenía ganas de compartir con ustedes como una ensalada con varios ingredientes beauty
Voy a usar un estilo distinto, como si se tratara de esos apuntes que solemos dejarnos en cuadernos y agendas (la extensa "to do list" o la infinita "wishlist"). ¿Listas para hablar un rato de belleza?

  • Quiero hacer algo con mi pelo. Ya pasé por distintos colores y cortes pero hace más de un año que lo tengo con su marrón original y me aburrí. Si bien tengo rulos con poca forma -el pelo es muy finito- todos los días lo uso lacio. La idea que tengo es buscar la manera en que los rulos persistan y que el color se mantenga con su base natural pero con algunos reflejos un tono más claro. Algunas ideas a continuación... ¿opiniones?



  • En estos días me llegaron algunos regalos de prensa. Mary Kay se encargó de enviarme sus nuevas fragancias "Upbeat" en versión femenina y masculina (Diego, feliz!). Son Eau de Toilette y vienen en una presentación de 60 ml.  La que es para nosotras se siente floral, cítrica e intensa a la vez y reconozco que eso me gusta por lo original de la combinación. Pasado un rato el aroma inicial se evapora y lo que percibimos tiene un leve aire masculino, otro punto a favor (soy fan de los perfumes para ellos).

  • Por otro lado, Bless me hizo llegar su nuevo set "Beautiful Woman" que celebra la belleza de la mujer en la forma de un body lotion y un body mist. Hace un tiempo usaba fragancias para el cuerpo pero ahora dejo que persista sólo el aroma de la crema corporal diaria. ¿Ustedes suelen usar body mist?, ¿recomiendan alguno en particular?

  • Algo que parece menor pero se ha transformado en un caos: no logro encontrar una pinza de depilar decente. La que usaba hace años, que compré en Chile y hasta estuche traía, se me rompió de una forma tonta (cayó en punta y como que se "descalibró"... difícil de explicar). En menos de un mes compré tres para reemplazarla pero ninguna sirve. Son como esas pinzas para agarrar peluches que no tiene fuerza y te dejan protestando por ni haber tocado la oreja del oso en cuestión. ¿Consejos?
  • En 10 días comienzan mis vacaciones y la lista de deseos sigue aumentando. Sephora será mi objetivo principal además de Kiko y Benefit. Me enteré que Primark vende maquillaje por eso planeo sumar una de sus paletas de sombras. ¿Serán de buena calidad?

Kenzoki, ¡te extraño! La línea de cuidado facial de Kenzo supo estar en el país hace unos años pero desapareció de casi todo el mapa. Sephora subió una foto de sus productos hace un tiempo... ¿los encontraré en Londres o Madrid? 

Me gustan mucho las sombras satinadas así que iré derechito a esta paleta de Primark.

Promocionado por Macy's pero vendido por MAC. Seguro podré encontrar algunos de los productos de Zac Posen por Europa. Los colores de las sombras son un sueño.

No sé cómo huele ni conozco a la marca pero las flores parecen fresias y su aroma es uno de mis favoritos. 


  • Tanto hablar de belleza nos genera ganas de hacer algo al respecto, no? ¡Tengo una invitación para ustedes! Agenden el miércoles 30 de marzo para una cita con maquillaje, peinados y hasta tragos. Sandra Gorin Tips nos invita a una tarde beauty en el hotel Palo Santo (Bonpland 2275) y allí estaré para ponerme linda antes de viajar. ¿Más detalles? Click!
¿Nos vemos el miércoles 30 de marzo?


Que tengan un buen fin de semana largo y disfruten cada día ☺

Novedades de belleza en primera persona

Nuevamente un post de este estilo para mostrarles aquello que llegó a mis manos con el fin de ser testeado. Todos los productos tienen su contra subjetiva y su pro objetivo. ¿Qué les estoy queriendo decir? Vamos a leer en detalle sobre cada uno así lo analizamos en conjunto.

Mimika: maquillar y demaquillar

En mi mano sostengo la base de maquillaje Radiance balm y el demaquillante Perfect make-up remover

La mayoría de nosotras -no me animo a decir todas- usamos base de maquillaje a diario, quizás dejando descansar la piel algún día del fin de semana. Sabemos que encontrar LA base es una tarea complicada y extenuante ya que es la piel la que tiene que testear una y otra vez la calidad del producto y eso puede provocarnos irritación, granitos o simplemente sentir que tenemos el rostro cubierto de enduido. Mis bases favoritas están firmadas por Lancôme y Givenchy pero como el presupuesto se achica cuando requerimos de esta compra una vez cada mes y medio, mejor buscar una alternativa accesible. Así di con Fit Me de Maybelline que realmente no la cambio por nada: es super liviana, se esparce muy bien con pincel y dura todo el día. La compro religiosamente hace unos 4 años. 

Al recibir una base para probar, mi subjetividad aflora porque le soy fiel a otro producto; no obstante esto, aproveché un día en que me quedaba en casa y me apliqué la base de Mimika. VIene en pomo y su contenido no llega a ser liviano pero tampoco es pesado. En la piel sí la sentí pesada pero por el hecho de estar demasiado acostumbrada a Fit Me. El análisis objetivo me obliga a decirles que la base funciona, es cubritiva y no requiere que sumemos polvo volátil para "sellarla" ya que de forma instantánea se conjuga con la piel (admito que eso no me pasa con mi base de cabecera a la que sí tengo que sellar). La recomiendo para quienes aún estén en la búsqueda de una base favorita.

Respecto al demaquillante, lo cierto es que es buenísimo. La textura es como de crema de enjuague (no me gustan las fotos donde me pongo un poco del producto en la mano así que prefiero que se lo imaginen) y con escasa cantidad sobre un disco de algodón se puede remover todo el maquillaje. En los ojos no lo probé: siempre utilizo productos específicos para esa zona.
Como soy algo maniática de las rutinas de belleza, luego de demaquillarme terminé el proceso con un disco de algodón mojado por el rostro, como forma de retirar todo el excedente y limpiar aún más. 
En conclusión: tienen que probarlo.


Línea Smooth Perfect de Schwarzkopf

Smooth Perfect para un cabello notoriamente rebelde

Cuando leo "para el cabello rebelde" me alegro mucho porque mi pelo si bien es finito y fácil de peinar, tiene rulos poco definidos y dos remolinos en el área del flequillo que me hacen la vida imposible. 
A casa llegó la línea completa Smooth Perfect compuesta por shampoo, acondicionador, crema para peinar y tratamiento. La probé a los pocos días de tenerla conmigo (salvo la crema para peinar porque no me gustan en general) y el pelo me quedó muy mal. Además de grasoso estaba como pegado al cuero cabelludo y yo, acostumbrada al genialísimo Keratin Repair de Pantene, decreté que la línea no servía. Pero a los días se me ocurrió dársela a mi Mamá quien tiene el pelo completamente distinto al mío: rulos muy marcados, cabello grueso y en exceso. Acostumbrada a probar productos sin tener suerte (ninguno sabe ordenar esos rulos) y siempre estar necesitada de la crema para peinar con el fin de modelar su cabellera (con el resultado de que le quedan los rulos marcados pero como pegoteados al principio del día), se lanzó a la aventura de conocer esta línea. ¿Resultado? Le quedo HERMOSO el pelo. Les juro que quedé sorprendida: sus rulos estaban naturalmente definidos, tenía un brillo notorio y además pudo dejar de usar la crema para peinar que solía usar. Está feliz!

La conclusión entonces es que este producto es excelente sólo para un pelo como el de mi Mamá, grueso y muy difícil de domar. Para las que tenemos poco pelo, con tendencia al lacio y de grosor leve, no conviene.


Bless Bath & Body

Aroma y cuidado para la piel

Lo último que me llegó fue este trío de productos para el cuerpo de la mano de Bless. Se trata de un gel de ducha, un jabón líquido y una crema corporal, en este caso reparadora
En el camino de subjetividad extrema, les tengo que confesar que en la ducha sólo uso jabón tradicional y a la hora de ponerme cremas en el cuerpo, no gusto de los aromas demasiado intensos ya que le restan protagonismo al perfume (por ejemplo, amaba el olor del desodorante Dove tradicional pero compite con cualquier perfume que use). Cuando sentí el aroma de estos productos de Bless, los encontré demasiado intensos para mí pero para quien gusta de tener su cuerpo perfumado es un genial elección ya que la fragancia dura casi todo el día. 

Las cremas corporales vienen para 3 tipos de necesidades: reparadora, nutritiva (para piel extra seca) e hidratante. Respecto de la línea de gel de ducha y jabón líquido, hay 3 opciones basadas en el encanto de 3 ciudades: Praga (frutal y dulzona, evocando a una ciudad romántica), Estambul (especias y madera, como una ciudad enigmática y seductora) y Marsella (lavanda para una ciudad que nos hace pensar en calma y descanso).

La conclusión entonces es que si son de perfumar su cuerpo y quieren sentir ese aroma durante el correr de la jornada -además de hidratarse- esta línea les va a encantar.


Hasta aquí las reseñas en primera persona de nuevos productos de belleza. ¿Conocían alguno?, ¿recomiendan otros?

¡Fin de semana en puerta! Sombrero y sonrisa, amigos ♥

Grandiôse: la mirada se reinventa



Anoche fue invitada a la presentación de la nueva máscara de pestañas de Lancôme. Para mí en este evento había un pro y una contra. Lo que veía a favor es que soy una enamorada de las máscaras de pestañas. Creo que son FUNDAMENTALES en el maquillaje de toda mujer. Más allá de que gustemos de cumplir con todos los pasos de la rutina cotidiana (base, corrector de ojeras, rubor, sombra y labial, por ejemplo) o que seamos de las que prefieren salir casi a cara lavada, las pestañas siempre tienen que estar en primer lugar porque destacan nuestra mirada. Y cuando encontramos aquella que sentimos ideal, es muy difícil reemplazarla por otra. Es en este punto donde estaba la contra del encuentro de ayer: hace años que soy fan de Hypnôse Star, otra máscara de pestañas firmada por Lancôme. También la conocí en un evento de prensa y nunca jamás la dejé de usar.
Entonces ahí estaba yo, en el estudio de Bettina Frumboli, un poco reacia a conocer la novedad de la marca pero también ansiosa de ver qué mejoras presentaría respecto de mi gran favorita.

Bettina en acción contándonos todo acerca de Grandiôse

Lo que resalta de primeras es el cepillo de la máscara. ¿Por qué esa forma? Bueno, como sabemos, el ojo es curvo y al momento de maquillarnos, solemos tener dificultad en ambos extremos no alcanzando bien las pestañas de los ángulos interno y externo del párpado. Hacemos movimientos cuasi aeróbicos (siempre con la boca abierta... ¿por qué será así?) y a veces solemos manchar parte del párpado en ese proceso. Lancôme estuvo atento a todo esto y a partir de ello es que crea la tecnología que integra Grandiôse. La curvatura del pincel (que emula el cuello de un cisne) simplifica la aplicación de la máscara ya que al estar inclinada en un 25% respecto de su eje, se adapta de forma intuitiva a los contornos del rostro. El cepillo se sitúa en el borde de los párpados para seguir la arquitectura natural del ojo y alcanzar la totalidad de las pestañas.

¿Por qué es complicado llegar a todas las pestañas? La gacetilla de prensa así lo explica.

Mientras escuchaba atenta la charla gustaba de todo lo que me contaban pero aún sostenía para mis adentros que la maravillosa Hypnôse Star no tenía rival. Claro que esta opinión cambió en el momento en que nos invitaron a probar el producto: de la teoría a la práctica todo cobra sentido.

Pestañas alargadas y mirada radiante

Quizás muchas de ustedes ya saben cómo maquillar sus pestañas pero nunca está de más recordar técnicas básicas para hacerlo. Al momento de utilizar Grandiôse, se aconseja lo siguiente:

Información tomada de la gacetilla de prensa

Me volví a casa con la idea de que siempre se puede mejorar un producto lo cual, honestamente, me sorprende porque luego de años y años de comprar en una misma marca, pareciera que ya está todo inventando pero no es así: por suerte aún se nos sigue alentando a mejorar, aunque más no sea en nuestra rutina diaria de maquillaje que no es poca cosa.

En esta super caja venía de regalo la nueva estrella de Lancôme

Su precio es de $550

Sí que es original este cepillo, no? Bettina Frumboli nos comentaba que antes de existir Grandiôse, al momento de maquillar ella solía doblar los cepillos porque le resultaba mejor ese ángulo para alcanzar todas las pestañas. 

¿Qué les parece este lanzamiento?, ¿ya lo han probado?
Y respecto de la rutina de maquillaje, ¿siempre con máscara de pestañas o le restan importancia?

Nos leemos durante todos estos días ya que se viene un fin de semana largo y el blog vuelve a abrir sus puertas el próximo miércoles.
Disfruten, descansen y sonrían ♥

Stock renovado en el necesaire

Terminando esta semana beauty en la que los invité a participar por el shock de keratina en el salón de Lea Toscano (click!) y también les mostré mi nuevo chiche para el cuidado facial, hoy le toca el turno a aquellos productos que compré en mi último viaje. No suelo ir en busca de cremas porque le soy fiel a mi rutina de hace años compuesta por tratamientos de Kiehl's y Lancôme así que mi GPS beauty apunta a maquillaje y perfumes.
La gran novedad de este viaje fue haber descubierto a Kiko, marca de cosmética italiana, que se presentó ante mí en una de las tantas caminatas por Milán. Fue una de ustedes quien me la había recomendado antes de partir por lo que ni bien encontré un local, entré, miré y compré. Los precios son accesibles y además estaba en sale: cartón lleno.

Estos labiales estaban menos 4 euros. El punto en contra es que no humectan demasiado pero se resuelve usando manteca de cacao o gloss transparente.

La foto me salió movida pero sepan que este color es fabuloso. Intenso y moderno: lo amé. Conviene aplicar los labiales con pincel para que se abarque bien toda la boca.

Con la compra más x euros (creo que 5), me daban este delineador que aún no probé pero tiene olor a marcador. 

El trazo parece preciso. Prometo probarlo este fin de semana y luego les cuento.

Me encontré otro Kiko en el aeropuerto de Milán y era obvio que algo me tenía que comprar. Elegí este gloss que viene con un fijador para que resista el color en boca por 10 horas.  El precio es de menos de 7 euros.

Una genialidad total: delineador transparente para que luego de pintarnos los labios no se nos escape el color por los bordes. Lo amo y no lo conocía así que ya soy fan.

Además de Kiko, estuve visitando Sephora de Roma. Lo que más me gustó pero ya usé fueron unas máscaras faciales con diversas propiedades según el problema (falta de humectación, piel cansada, etc). Las recomiendo porque si bien no resuelven de por vida aquella carencia de nuestra piel, ayudan en el momento. También me traje el clásico demaquillante de uñas y mi máscara de pestañas preferida que no cambio por ninguna.

La compra novedosa fue un labial de Sephora que me convenció por el color pero por desgracia en la boca no sólo es distinto sino que dura muy poco.

Finalmente, tres compras en Free Shop: una de ellas en el de Milán y las otras dos en Ezeiza, antes de comenzar el viaje (y que guardé junto a otras cosas en el fabuloso Duty Free Locker del aeropuerto).

Conocí este producto hace unos meses gracias a una invitación de YSL en Juleriaque de Galerías Pacífico. Es un primer que matifica y suaviza el rostro dejándolo listo para la base. El precio es alrededor de 40 dólares en Ezeiza.

Soy super fan de este producto de Kiehl´s que es para hombres pero a mi me deja la piel divina cada mañana. En los locales de Buenos Aires lo venden pero con FPS 15 y no me conviene porque me deja la piel aún más grasa. Por suerte en Ezeiza lo tenían así que no lo dudé (el precio es de alrededor 35 dólares).

(Perdón por la foto movida) Perfume amado. La fragancia es poderosa, con presencia. No lo conseguí en Ezeiza (aunque sí estaba el nuevo Black Opium que no probé) pero me lo encontré en Milán.  Pagué 60 dólares y venía con una crema para el cuerpo.

¿Conocen algunas de estas marcas o productos? Creo que el stock está renovado por un tiempo, al menos hasta el próximo viaje.
¿Ustedes tienen compras fijas cada vez que viajan?, ¿con qué se suelen dejar tentar?


¡Buen y feliz fin de semana largo!
El miércoles nos leemos con el resultado del sorteo por el shock de keratina.