posts
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

Aliados de belleza (en casa o de viaje)



Cuatro portacosméticos. Ni uno ni dos... ¡cuatro! Todos viajaron conmigo en enero y cada uno cumplía una función específica: el de los cosméticos, el de los remedios y derivados (algodón, por ejemplo), el de los accesorios (aros, collares y anillos -y al final siempre uso los mismos 4 o 5-) y el de las cremas y derivados (agua micelar, por ejemplo). Diego puso una cara medio extraña cuando me vio con las cuatro cartucheras pero bueno, había que llevar todo eso.

Cuando viajo soy la misma allá que acá. No sé si es una virtud o un defecto pero no puedo adoptar una identidad de vacaciones y así como mucha gente cambia ballerinas por zapatillas, jean por jogging y cartera por mochila, yo dejo el país igual a como lo transito día a día (aunque sí cambio el pantalón sastrero por los jeans, tampoco la pavada).

Tanto en casa como de viaje, hay productos de belleza que son un obligado cotidiano. Hace años que adopté una rutina beauty que me pesa más a la mañana que a la noche: la sensación de sacarme el maquillaje es liberadora... ¿les pasa? Noto que cada vez más me resulta tedioso el combo de base/corrector/sombra/máscara de pestañas/polvo volátil/zzzzzz pero lo necesito ya que el paso del tiempo y a veces el poco descanso no son muy amables con mi rostro.
En otro país la rutina se repite y por eso recopilé algunos de mis aliados infalibles y necesarios. Puedo olvidarme de alguna que otra cosa pero todos estos productos deben sellar su pasaporte en Migraciones.

Cremas para el cuerpo. Llevo años usando Good-bye Celulitis de Nivea y aunque no cumple del todo con su nombre, lo que adoro de este gel/crema es lo suave que deja la piel. Además se siente refrescante y por eso la elijo hace tanto tiempo.
La crema Dior Svelte promete varias cosas como hidratación, tonicidad y tersura en la piel pero llevo usándola un par de meses, alternando con la Nivea, así que no puedo hablar de grandes resultados. Lo que sí puedo afirmar es que se siente fantástico en la piel por lo que no dudaría en volver a comprarla.
Todas sabemos que las cremas no hacen magia por eso pedimos, como mínimo, que la piel se sienta y se note mejor de como estaba sin usar nada. A mi me basta eso, ¿y a ustedes?

Cremas para el rostro. En este último viaje sufrí mucho la sequedad en el rostro: lo sentía tirante y la piel se veía "cansada". Busqué ayuda en ustedes a través de Instagram y el veredicto final (y más simple) fue que tenía que comprar agua termal así que me compré una de Avene en tamaño pocket. La verdad es que me salvó en el último tramo del viaje porque, para el día, había llevado una de Nivea que no ayudó demasiado. Para la noche me manejé perfecto con la bien llamada Creme Precieuse de L'Occitane ya que le aporta suavidad al rostro buscando afinar líneas de expresión, rellenar arrugas y darle firmeza a la piel.
Al llegar a casa luego de las vacaciones me encontré con un presente de Biotherm que habría sido la solución a todos mis problemas ya que es pura hidratación. La combinación del aroma y la textura en gel da la sensación de que estamos metiendo la cabeza en una pileta. Empecé a usar Acquasource Everplump a la mañana, antes del maquillaje, pero no me resultó muy bien (el calor y el maquillaje son nocivos para mi piel) así que la pasé a la noche y no me puedo quejar.

Por alguna razón, tanto en casa como en el viaje siempre tengo los labios secos (en mayor o menor medida según la época del año). Vivo usando manteca de cacao aunque los resultados son momentáneos. En Kiko de Barcelona compré un labial que es exfoliante. No tiene color, se aplica igual que un labial y exfolia suavemente sin lastimar. Se puede retirar luego de algunos minutos pero yo me lo dejo porque los "gránulos" (!) desaparecen y queda igual que una manteca de cacao.
Se llama Lip Scrub y cuesta menos de 6 euros.

Otro hallazgo en Kiko que asumo usaré por siempre. Se trata de una CC Cream pero con consistencia tipo espuma (los detalles técnicos claramente no son lo mío) que en contacto con la piel se esparce rápidamente dando un efecto matificante al rostro, como si nos pusiéramos un filtro de Instagram. Me parece perfecta para esos días de poco descanso, con los poros más notorios, ya que unifica la textura de la piel. Cuesta menos de 20 euros.

Terminando con Kiko, otro aliado eterno en la cartera o en el bolso de mano: un labial. Tengo un montón pero pocos favoritos y uno de ellos es este que tiene un color un poco más caramelo que lo que muestra la foto (imposible sacarle una foto decente, lo siento). Los labiales de esta marca son super cremosos así que es difícil no enamorarse de ellos.
En el portacosméticos de mi cartera, allí donde habitan aspirinas, alfileres de gancho, hebillas, maquillaje y tantas otras cosas que las mujeres necesitamos o por las dudas llevamos, tengo a menos 4 labiales. Imposible salir con uno solo de casa 😂

Creo que este es EL corrector de ojeras que todas debemos tener. Lo conocí en 2013 y nunca más lo cambié aunque el único "pero" es que acá no se vende así que cada vez que viajo lo compro o lo encargo. Su nombre es Boiing, es de Benefit, y estoy segura que ya se los recomendé antes por lo que soy consistente con mis gustos, jaja!
No sé si coincidimos pero el corrector de ojeras es un obligado en toda rutina de maquillaje, aún en esos días en los que salimos casi a cara lavada. ¿Qué opinan?

Imprescindible: el perfume. Me siento desnuda si no me pongo uno cada día y no es de exagerada: siento que habla de mí tanto como los zapatos o la sonrisa. Al viajar cometo siempre el mismo de error de llevar un par de casa y comprar otro par ni bien piso el Free Shop: termino usando a full los nuevos mientras que los otros se dedican a recorrer países dentro de la valija.
En este último viaje compré dos: el de la foto es el nuevo de Ralph Lauren (Woman) y el otro es un clásico que estaba a muy buen precio (29 dólares): 5th Avenue de Elizabeth Arden. Ambos huelen muy bien pero no pasaron a mi lista de favoritos. Allí siguen peleando por la corona Romance de Ralph Lauren, Very Irresistible de Givenchy y de Armani.
¿Cuáles son sus favoritos?

Y hablando de favoritos este comparte corona con los que les acabo de nombrar. Diego me lo regaló en Londres como regalo de Aniversario (adelantado porque es mañana) ya que fue olerlo y quedar hipnotizada. Les juro que no exagero: esta fragancia es única. Su nombre es Aeternitas y es uno de los 5 perfumes que lanzó Franck Muller, un diseñador de relojes suizo. Aeternitas reúne bergamota, mandarina, canela, jazmín, rosa, haba Tonka, vainilla, Patchouli y Oud, entre otros componentes. Lo compramos en Fortnum & Mason y la vendedora nos contó que el Oud (también conocido como madera de agar) es una joyita entre los perfumistas y destaca mucho en este perfume que es tanto femenino como masculino.

Si tienen la chance de ir a Londres, tanto en Fortnum & Mason como en Harrods, en el sector de perfumes pueden comprar fragancias que están fuera del mercado tradicional y son por demás originales. Los precios no son baratos pero estarán llevando un perfume que por casa probablemente nadie tenga. Un capricho que alguna vez hay que darse.

Este fue el recorrido por mis aliados beauty y me encantaría saber cuáles son los de ustedes porque gracias a la info que me pasan, conozco productos y sumo ideas. ¡Las leo durante el día! ☼

El acento puesto en la belleza



Cuando estuve de viaje por Asunción (lo cual les relaté en el último post hace casi un mes... ¡mal por mi!), muchas de ustedes me preguntaron por las compras que allí realicé y mi respuesta fue escueta: "algunos productos de cosmética".
La ropa me encanta, los accesorios también, pero llega cierto momento en la vida de una mujer en el que se sentimos que cuidar nuestra piel no es un detalle menor. Y cuando hablo de la piel no sólo me refiero a las cremas faciales y corporales sino que incluyo al maquillaje y a los perfumes.

En promedio, pasando los 35 años (quizás un poco antes, depende el caso), entendemos que tenemos que invertir en los productos cosméticos que compramos. Ya pasó la época del Angel Face que nos dejaba la cara cual tostada quemada o de la crema Hinds para las piernas. Es preferible adquirir productos de buena calidad para que la piel no nos pase factura más adelante.
Como ejemplo pequeño al respecto, antes de este viaje a Paraguay se me había terminado la máscara para pestañas. Uso Hypnôse de Lancôme hace años y no la cambio por nada pero andaba con poco tiempo y compré en Farmacity una de Maybelline: The Colossal Go Extreme. La pude usar sólo un par de días y no porque fuera mala sino porque mis pestañas cortas se perdían en el tremendo cepillo de esta máscara y, además, el producto se apelotonaba en mis ojos. Moraleja: si un producto me funciona, tanto cuidando mi cuerpo como cumpliendo con sus funciones, siempre hay que renovarlo.

A continuación les muestro algunas de las novedades beauty que llegaron a mi vida en forma de regalos o de compras. Ilustran las fotos accesorios de Las Penelope porque si de embellecernos hablamos, tanto aros como collares y anillos son el complemento perfecto para resaltar nuestro estilo.

Otra de las compras en Asunción fue el perfume de Coach. Busqué una fragancia nueva y esta fue la que más me gustó. Como les conté en el post anterior, los precios están rebajados a casi la mitad que acá así que conviene comprar. Para que tengan una idea, el envase de 90ml lo pagué alrededor de $950.

Recibí de regalo el nuevo lanzamiento de L'Oréal: Hidra-Total 5 Experto Anti-Arrugas. Me vinieron tres cremas que responden a una franja etaria: 35+, 45+ y 55+. Comencé con la 35+ que tiene colágeno como principal componente. Siempre la uso por la mañana y a veces por la noche. Por ahora me gusta: es liviana, se absorbe rápido y la piel queda ligeramente aterciopelada.
En la web de Farmacity tiene un precio de venta al público de $156,75.

Diego estuvo en Corea del Sur hace unos meses y le encargué cremas de Laneige, una de las marcas locales más conocidas en el mundo. Se sabe que la piel de las coreanas es objeto de admiración así que aproveché este viaje para conocer algo de su cosmética. Fueron tres productos los que llegaron a casa: un exfoliante suave de yogurt (Multiberry Yogurt Peeling Gel) y dos cremas para usar de noche. Water Sleeping Mask promete hidratar la piel durante las horas de sueño. Es liviana y acuosa pero en contacto con la piel queda algo pegajosa. Lo mismo sucede con Firming Sleeping Mask que busca otorgar firmeza en el rostro y que uso cada 3 o 4 días. Hasta ahora no veo grandes resultados... quizás más adelante.

Compra compulsiva en el avión. Le tenía ganas a este Travel Collection y de vuelta a casa me dejé tentar por el catálogo Duty Free en vuelo. Se trata de 9 labiales Revlon Super Lustrous que acá, por separado, cuestan alrededor de $200 y a mi me salieron cerca de $800 en total. De los 9 colores sólo 4 no me convencieron (demasiado perlados para mi gusto).

Finalmente uno de mis regalos de Navidad. Diego sabe que mis piernas y pies han recibido el cansancio de todo este año y pasó por L'Occitane para comprar un kit fabuloso: One Minute Hand Scrub (le amo), Lighter Legs (para hidratar y relajar piernas y pies), Dry Skin Foot Cream (manteca de karité en pies agotados) y un jabón de lavanda que está en el baño.
Regalo inesperado y super necesario ♥

¿En qué productos invierten cuando se trata de cosmética? Aprovecho de incluir la línea Volume Boost de Schwarzkopf, ideal para las que tenemos cabello fino y escaso. Le otorga volumen y forma.
Y ya que hablamos de inversiones beauty, YA tengo que cambiar mi secador de pelo. Reemplacé uno profesional que tenía de GA.MA por otro "hogareño" de la misma marca y noto que no le hace nada bien a mi cabellera. ¿Recomendaciones?

🙌 ¡Excelente última semana de 2016! 💥

Pequeños mimos = Grandes alegrías

Ofertas que sí valen la pena: 2x1 en bijou en Isadora (y estos dos anillos por $69 en total).

Decir que las vidrieras actuales carecen de colecciones bellas no es ninguna novedad. He recorrido varios locales y me he probado infinidad de cosas y nada me convence; ni por precio ni por calidad. El cartelito de "rebajas" ya no me resulta tentador y cuando algo más o menos capta mi atención, pienso si realmente me hace falta y luego desisto de la compra.

Con este panorama tan negativo (y también tan subjetivo porque quizás a ustedes les pasa todo lo contrario), en este último tiempo decidí invertir en otro tipo de cosas. Prefiero mil veces gastar en un restaurante que en una camisa de polyester que no destaca del resto de las que ya tengo. Así también me pasa con los vinos: mejor degustar una etiqueta nueva antes que comprar un sweater que pierde forma al primer lavado. 

Dentro de este nuevo panorama de inversiones, hacer cambios en mí es más que bienvenido. El sábado pasado estuve en la peluquería porque la idea de dejármelo largo se esfumó ni bien el pelo pasó el límite de los hombros. Me sentía tan contenta con el cambio que también me hice las manos, algo en lo que no gastaba hacía mucho tiempo. Corte de cutículas, elección del esmalte y manos entregadas al expertise de otro. Pasar por la peluquería siempre nos renueva, no creen?


El pelo corto es un camino de ida.

Como el tiempo también es una inversión -sobre todo para las +30 que siempre estamos haciendo algo- pensar en un tratamiento corporal o facial requiere de cierta planificación. Como les decía antes, desviar los gastos de la ropa hacia otros rumbos es algo nuevo para mí y en pos de esta idea, hace meses que en mi rutina figura cita semanal en un centro de estética. Comencé con un plan corporal y en 8 sesiones trabajaron mis piernas y cola con masajes manuales, radiofrecuencia y cremas especiales. En la actualidad el foco se movió hacia mi rostro y les aseguro que estoy feliz con el resultado.

Ficha personalizada y el acento en los problemas a resolver: extrema deshidratación, piel sensible y brote acneico en el mentón.

El lugar en cuestión es el centro de estética Romina Rezzonico, ubicado en la calle Ugarteche, a pocas cuadras de Av. Las Heras. Allí me atiende Ercilia Salgado quien tiene más de 30 años como cosmiatra y trata a cada paciente como la única persona que existe en el mundo. Luego de analizar mi rostro, el veredicto principal fue que me falta hidratación y que en 4 sesiones se puede mejorar notablemente el aspecto de la piel.

¡Peeling en proceso!

La semana pasada me hizo un peeling suave con ácido mandélico y me aplicó dos máscaras: una de colágeno, ácido hialurónico e hidrolizado de elastina, y la otra de yogurt para humectar. Estaba un poco asustada porque entendía que luego de un peeling tu rostro se iba FreddyKrugerizando (?) y te pelabas como si fuera pleno enero bajo el sol. Esto no fue así ya que Ercilia tuvo en cuenta mi tipo de piel y la intensidad del peeling estaba controlada.

Hoy me tocó la segunda sesión. No aguanté mucho la electroporación ya que tengo lastimada la zona de la barbilla y la micro corriente eléctrica me molestaba. Para continuar con la hidratación del rostro, Ercilia preparó una máscara de alginatos con algas espirulinas y fango. Suena raro, no? Sepan que la máscara estaba hecha con lo mismo que usan los dentistas para tomar los moldes de la boca. Primero está en forma de gel y luego se seca pareciendo goma. La humedad que genera penetra en el rostro y por 20 minutos mi piel recibe un shock de hidratación. 

Nunca me había hecho algo así y reconozco que es genial. Ercilia cubrió también ojos y boca así se hidrataban igual que el resto de la cara. 


Terminamos la sesión con ácido hialurónico (¡le amo!) y ceramidas. Lamento haber tenido que maquillarme luego de todo esto porque entiendo que lo ideal es que la piel quede limpia el mayor tiempo posible; pero el día de hoy es largo y no puedo andar a cara lavada.

Todo esto que les acabo de comentar es un mundo desconocido que acabo de empezar a transitar. Nunca le presté demasiada atención a los cuidados del rostro más allá de los que hago en casa (limpieza, exfoliación y cremas varias). Pareciera que no es necesario hacer algo más de lo habitual pero es un error ya que la piel presenta problemas que le escapan al ojo no experto. Me quedan dos sesiones y estoy lista para seguir viendo resultados positivos. 
Pequeños mimos = Grandes alegrías ♥

¿Ustedes conocen de tratamientos faciales?, ¿qué recomiendan aplicar o evitar?

¡Feliz fin de semana!
☺Bufanda, buena música y a disfrutar ♫

Apuntes de belleza

Este no es un post sobre perfumes ni maquillaje ni cremas ni peinados. Sí se trata de un post sobre todo eso junto que está compilado tanto en mi casa como en el celular y que tenía ganas de compartir con ustedes como una ensalada con varios ingredientes beauty
Voy a usar un estilo distinto, como si se tratara de esos apuntes que solemos dejarnos en cuadernos y agendas (la extensa "to do list" o la infinita "wishlist"). ¿Listas para hablar un rato de belleza?

  • Quiero hacer algo con mi pelo. Ya pasé por distintos colores y cortes pero hace más de un año que lo tengo con su marrón original y me aburrí. Si bien tengo rulos con poca forma -el pelo es muy finito- todos los días lo uso lacio. La idea que tengo es buscar la manera en que los rulos persistan y que el color se mantenga con su base natural pero con algunos reflejos un tono más claro. Algunas ideas a continuación... ¿opiniones?



  • En estos días me llegaron algunos regalos de prensa. Mary Kay se encargó de enviarme sus nuevas fragancias "Upbeat" en versión femenina y masculina (Diego, feliz!). Son Eau de Toilette y vienen en una presentación de 60 ml.  La que es para nosotras se siente floral, cítrica e intensa a la vez y reconozco que eso me gusta por lo original de la combinación. Pasado un rato el aroma inicial se evapora y lo que percibimos tiene un leve aire masculino, otro punto a favor (soy fan de los perfumes para ellos).

  • Por otro lado, Bless me hizo llegar su nuevo set "Beautiful Woman" que celebra la belleza de la mujer en la forma de un body lotion y un body mist. Hace un tiempo usaba fragancias para el cuerpo pero ahora dejo que persista sólo el aroma de la crema corporal diaria. ¿Ustedes suelen usar body mist?, ¿recomiendan alguno en particular?

  • Algo que parece menor pero se ha transformado en un caos: no logro encontrar una pinza de depilar decente. La que usaba hace años, que compré en Chile y hasta estuche traía, se me rompió de una forma tonta (cayó en punta y como que se "descalibró"... difícil de explicar). En menos de un mes compré tres para reemplazarla pero ninguna sirve. Son como esas pinzas para agarrar peluches que no tiene fuerza y te dejan protestando por ni haber tocado la oreja del oso en cuestión. ¿Consejos?
  • En 10 días comienzan mis vacaciones y la lista de deseos sigue aumentando. Sephora será mi objetivo principal además de Kiko y Benefit. Me enteré que Primark vende maquillaje por eso planeo sumar una de sus paletas de sombras. ¿Serán de buena calidad?

Kenzoki, ¡te extraño! La línea de cuidado facial de Kenzo supo estar en el país hace unos años pero desapareció de casi todo el mapa. Sephora subió una foto de sus productos hace un tiempo... ¿los encontraré en Londres o Madrid? 

Me gustan mucho las sombras satinadas así que iré derechito a esta paleta de Primark.

Promocionado por Macy's pero vendido por MAC. Seguro podré encontrar algunos de los productos de Zac Posen por Europa. Los colores de las sombras son un sueño.

No sé cómo huele ni conozco a la marca pero las flores parecen fresias y su aroma es uno de mis favoritos. 


  • Tanto hablar de belleza nos genera ganas de hacer algo al respecto, no? ¡Tengo una invitación para ustedes! Agenden el miércoles 30 de marzo para una cita con maquillaje, peinados y hasta tragos. Sandra Gorin Tips nos invita a una tarde beauty en el hotel Palo Santo (Bonpland 2275) y allí estaré para ponerme linda antes de viajar. ¿Más detalles? Click!
¿Nos vemos el miércoles 30 de marzo?


Que tengan un buen fin de semana largo y disfruten cada día ☺

Ustedes preguntaron y Biotherm respondió

¡Viernes que te quiero viernes! Por acá está soleado y el viento tiene aroma a limpio, a puro. Estoy escribiendo en el living, escuchando a Maroon 5 y con las ventanas abiertas para que la mañana se cuele en todo mi hogar. Aunque tengo un resfrío galopante, es un placer pasar la jornada en casa y más aún siendo viernes... ¿a quién le gusta ir a trabajar este día?

Hace un ratito terminé de responder todos los comentarios que dejaron en el post del miércoles (pueden verlo acá) y la verdad es que han sido de gran ayuda compartiendo experiencias y reflexiones. Les agradezco el haberse tomado el tiempo para escribir ♥

El tema que hoy nos compete es la belleza y, así como han hecho un gran aporte en el último post, en este son ustedes las protagonistas. ¿Recuerdan cuando les pedí que me dejaran sus preguntas de belleza en Facebook y en el blog? Ya tengo las respuestas desde Biotherm y es Lorenza Antunez, la encargada de Formación de la marca, quien nos despeja las dudas en este campo.

Sin más preámbulos, a continuación van las preguntas que ustedes hicieron con la respuesta de Lorenza. ¡A tomar nota!

1) ¿Qué crema de limpieza e hidratante se recomienda para pieles con rosácea? (Jazmín)
En estos casos siempre es aconsejable consultar a un dermatólogo: es quien debe indicar qué tratamiento usar.

2) A la noche, ¿es necesario usar crema hidratante después del serum o con el serum alcanza? (María Celeste)
El serum solo no alcanza, debe estar acompañado de una hidratante. Durante la noche la piel pierde 5 veces más agua que durante el día.

3) Si mi crema hidratante de día tiene FPS30, ¿es necesario utilizar también un protector solar específico para el rostro? (María Celeste)
No siempre es necesario reforzar con un protector solar salvo que sea una piel con alguna patología específica que requiera protección extra.

4) Los productos cuyo vehículo es en forma de suero, ¿se recomiendan para la mañana o para la noche? (Lucía)
Para un tratamiento más intensivo se aconseja utilizar el serum a la mañana y a la noche, siempre antes del tratamiento habitual. Esto también depende de cómo estamos acostumbradas a llevar adelante nuestra rutina de cuidado diario.

5) ¿Es necesario ponerse crema hidratante antes del protector solar? (Marcia)
Sí, la hidratación es sumamente importante para una piel radiante.

6) Para pieles con tendencia acneica, ¿hidratante a la noche sí o no? En este tipo de pieles, ¿cuál sería la rutina óptima de cuidados? (Gisella)
¡Hidratante a la noche si! Las pieles acneicas tienen la misma necesidad de hidratación que cualquier otra piel. Sólo hay que tener en cuenta que el tratamiento sea el indicado para ese tipo de piel.
Biotherm propone una rutina diaria de tres pasos básicos con Pure-fect Skin: limpiar siempre a la mañana y a la noche, tonificar e hidratar. Dos veces por semana hacer una limpieza profunda con Pure-Fect Masque.

La familia Pure-Fect Skin de Biotherm


7) ¿Desde qué edad se debe empezar a utilizar el contorno de ojos? (Lis y Rocío)
¿Se coloca alrededor de todo el ojo? (Lis)
Cuanto más temprano comencemos a cuidar la tan delicada zona del contorno de ojos, mejor! A los 20 años aproximadamente empiezan a aparecer las primeras líneas. Se puede iniciar con una hidratante y luego pasar a un tratamiento anti-edad.
El tratamiento se coloca sobre el orbicular de los ojos.

Imagen tomada de www.cibermitanios.com.ar

8) ¿Cuál es mejor: crema hidratante o crema humectante? (Liliana)
La hidratación es la función activa que depende del organismo y hay productos que favorecen la hidratación natural de la piel. La humectación es el procedimiento artificial que consiste en aplicar sustancias  que tienen la capacidad de absorber el agua del medio y depositarla en la capa cornea. En Biotherm se llaman hidratante porque, además de humectar, tienen la capacidad de hacer que la piel genere su propia hidratación.

9) Si salgo temprano de casa y aplico protector solar por la mañana, ¿debo volver a aplicarlo por la tarde? Y si es así, ¿cómo hago para que no se arruine el maquillaje? (Rocío)
Todo depende de la actividad que se realice y de la necesidad de la piel. Si se está muy expuesta a los rayos UV, lo ideal es volver a aplicar protector solar (antes se debe quitar el maquillaje).

10) ¿El demaquillante Biosource viene para distintos tipos de piel?, ¿qué precio tiene? (Pato)
Biosource Lait Demaquillante viene para piel normal y mixta y para piel seca. El precio al día de la fecha es de $560.

Yo lo estoy usando y aunque me da una fiaca tremebunda el tener que hacer el ritual de limpieza (con las toallitas demaquillantes es rapidísimo), noto que la piel me queda tersa y completamente limpia. Es cuestión de costumbre.

11) ¿Qué pasa cuando usamos a la vez productos de distintas marcas? (Matilde)
Lo ideal es usar productos de una misma marca ya que los tratamientos actúan en sinergia potenciándose entre ellos para un mejor resultado.

12) Con las cremas anti-celulitis, ¿qué resultados a largo plazo pueden efectivamente lograrse? (Matilde)
Con Celluli Eraser los resultados comprobados por los laboratorios Biotherm, después de 4 semanas de uso y con 2 aplicaciones diarias, son:

*Medidas a nivel de la cintura: -1.87 cms.
*Medidas parte superior de los muslos: -1.89 cms.
*Medidas parte inferior de los muslos: -1.83 cms.

Pero como los anti-celulíticos no son mágicos, debemos ayudarlos con un poco de gym, tomar abundante agua y tener una alimentación saludable.

La estoy probando hace unas semanas y si bien no me medí el contorno del cuerpo, les puedo asegurar que reduce la apariencia de celulitis (además de que tiene un aroma exquisito -alimonado- y que la piel la absorbe casi instantáneamente). 


13) Las toallitas demaquillantes, ¿sirven realmente para sacar el maquillaje cada día o son sólo para salir del paso un día de fiaca? (Marie)
¡Sólo nos sirven para los momentos de fiaca! Lo ideal es usar una leche o gel de limpieza más un tónico para completar la limpieza que el rostro necesita.


¿Qué opinan de todas las respuestas? Creo que son el puntapié inicial para que investiguemos más sobre aquello que nos interesa en materia de cuidado personal y que busquemos los productos que mejor se ajustan a nuestras necesidades y rutinas. Además, tal cual indica Lorenza en la primer pregunta, siempre es fundamental la consulta con el dermatólogo.

Le agradezco a Lorenza la gentileza de haber respondido (ella es un encanto en persona además de que tiene una piel increíble) y al equipo Biotherm por sumarse a este post. Y claro, también mil gracias a ustedes por gustar de la propuesta.

¡Buen fin de semana!
♫ El lunes nos volvemos a encontrar ♪

Novedades de belleza en primera persona

Nuevamente un post de este estilo para mostrarles aquello que llegó a mis manos con el fin de ser testeado. Todos los productos tienen su contra subjetiva y su pro objetivo. ¿Qué les estoy queriendo decir? Vamos a leer en detalle sobre cada uno así lo analizamos en conjunto.

Mimika: maquillar y demaquillar

En mi mano sostengo la base de maquillaje Radiance balm y el demaquillante Perfect make-up remover

La mayoría de nosotras -no me animo a decir todas- usamos base de maquillaje a diario, quizás dejando descansar la piel algún día del fin de semana. Sabemos que encontrar LA base es una tarea complicada y extenuante ya que es la piel la que tiene que testear una y otra vez la calidad del producto y eso puede provocarnos irritación, granitos o simplemente sentir que tenemos el rostro cubierto de enduido. Mis bases favoritas están firmadas por Lancôme y Givenchy pero como el presupuesto se achica cuando requerimos de esta compra una vez cada mes y medio, mejor buscar una alternativa accesible. Así di con Fit Me de Maybelline que realmente no la cambio por nada: es super liviana, se esparce muy bien con pincel y dura todo el día. La compro religiosamente hace unos 4 años. 

Al recibir una base para probar, mi subjetividad aflora porque le soy fiel a otro producto; no obstante esto, aproveché un día en que me quedaba en casa y me apliqué la base de Mimika. VIene en pomo y su contenido no llega a ser liviano pero tampoco es pesado. En la piel sí la sentí pesada pero por el hecho de estar demasiado acostumbrada a Fit Me. El análisis objetivo me obliga a decirles que la base funciona, es cubritiva y no requiere que sumemos polvo volátil para "sellarla" ya que de forma instantánea se conjuga con la piel (admito que eso no me pasa con mi base de cabecera a la que sí tengo que sellar). La recomiendo para quienes aún estén en la búsqueda de una base favorita.

Respecto al demaquillante, lo cierto es que es buenísimo. La textura es como de crema de enjuague (no me gustan las fotos donde me pongo un poco del producto en la mano así que prefiero que se lo imaginen) y con escasa cantidad sobre un disco de algodón se puede remover todo el maquillaje. En los ojos no lo probé: siempre utilizo productos específicos para esa zona.
Como soy algo maniática de las rutinas de belleza, luego de demaquillarme terminé el proceso con un disco de algodón mojado por el rostro, como forma de retirar todo el excedente y limpiar aún más. 
En conclusión: tienen que probarlo.


Línea Smooth Perfect de Schwarzkopf

Smooth Perfect para un cabello notoriamente rebelde

Cuando leo "para el cabello rebelde" me alegro mucho porque mi pelo si bien es finito y fácil de peinar, tiene rulos poco definidos y dos remolinos en el área del flequillo que me hacen la vida imposible. 
A casa llegó la línea completa Smooth Perfect compuesta por shampoo, acondicionador, crema para peinar y tratamiento. La probé a los pocos días de tenerla conmigo (salvo la crema para peinar porque no me gustan en general) y el pelo me quedó muy mal. Además de grasoso estaba como pegado al cuero cabelludo y yo, acostumbrada al genialísimo Keratin Repair de Pantene, decreté que la línea no servía. Pero a los días se me ocurrió dársela a mi Mamá quien tiene el pelo completamente distinto al mío: rulos muy marcados, cabello grueso y en exceso. Acostumbrada a probar productos sin tener suerte (ninguno sabe ordenar esos rulos) y siempre estar necesitada de la crema para peinar con el fin de modelar su cabellera (con el resultado de que le quedan los rulos marcados pero como pegoteados al principio del día), se lanzó a la aventura de conocer esta línea. ¿Resultado? Le quedo HERMOSO el pelo. Les juro que quedé sorprendida: sus rulos estaban naturalmente definidos, tenía un brillo notorio y además pudo dejar de usar la crema para peinar que solía usar. Está feliz!

La conclusión entonces es que este producto es excelente sólo para un pelo como el de mi Mamá, grueso y muy difícil de domar. Para las que tenemos poco pelo, con tendencia al lacio y de grosor leve, no conviene.


Bless Bath & Body

Aroma y cuidado para la piel

Lo último que me llegó fue este trío de productos para el cuerpo de la mano de Bless. Se trata de un gel de ducha, un jabón líquido y una crema corporal, en este caso reparadora
En el camino de subjetividad extrema, les tengo que confesar que en la ducha sólo uso jabón tradicional y a la hora de ponerme cremas en el cuerpo, no gusto de los aromas demasiado intensos ya que le restan protagonismo al perfume (por ejemplo, amaba el olor del desodorante Dove tradicional pero compite con cualquier perfume que use). Cuando sentí el aroma de estos productos de Bless, los encontré demasiado intensos para mí pero para quien gusta de tener su cuerpo perfumado es un genial elección ya que la fragancia dura casi todo el día. 

Las cremas corporales vienen para 3 tipos de necesidades: reparadora, nutritiva (para piel extra seca) e hidratante. Respecto de la línea de gel de ducha y jabón líquido, hay 3 opciones basadas en el encanto de 3 ciudades: Praga (frutal y dulzona, evocando a una ciudad romántica), Estambul (especias y madera, como una ciudad enigmática y seductora) y Marsella (lavanda para una ciudad que nos hace pensar en calma y descanso).

La conclusión entonces es que si son de perfumar su cuerpo y quieren sentir ese aroma durante el correr de la jornada -además de hidratarse- esta línea les va a encantar.


Hasta aquí las reseñas en primera persona de nuevos productos de belleza. ¿Conocían alguno?, ¿recomiendan otros?

¡Fin de semana en puerta! Sombrero y sonrisa, amigos ♥

Novedades de belleza en primera persona

En estos días he recibido algunos productos de belleza y pensé que era una buena idea reunirlos a todos en un mismo post. Dos de ellos llegaron a mí participando en sus eventos de lanzamiento y el otro fue enviado por la marca. Vamos a conocerlos.

Miracle Gel de Sally Hansen

Cada esmalte cuesta $139 y el pack de esmalte + gel fijador cuesta $199

Una novedad esperada por todas las que amamos usar esmaltes y queremos que nos duren más de 4 días. Si han probado el clásico esmalte en gel, sabrán que para que se adhiera a la uña hace falta secarla con una lámpara especial y que, gracias a ello, el color se va sólo cuando la uña comienza a crecer y hace falta volver a pintarla. 
Sally Hansen trae al mercado un esmalte que promete durar hasta 14 días, que no requiere de la lámpara y que se quita con acetona común. Son dos productos: el esmalte propiamente dicho y un gel transparente que es el encargado de la duración del color. 
Ese mismo día me pintaron con un naranja fabuloso y salí feliz con mis uñas listas para soportar el paso de varios días. Por desgracia esto no fue así y tengo que confesar que el esmalte me duró intacto sólo 24 horas. Fueron las puntas de las uñas las que comenzaron a perder producto y a los tres días preferí quitármelo porque se veía desprolijo. Igualmente le daré una segunda chance al producto: quizás mis uñas tuvieron un mal día y no tenían ganas de estar maquilladas (!).
En mi cuenta de Instagram ustedes dejaron varios comentarios sobre el producto y ninguno era muy favorable. ¿Qué opinan?


Nivea protect & care



La semana pasada, la marca hizo un super evento para presentar su nueva línea de desodorantes que otorga 48 horas de protección y cuidado de nuestras axilas. El lugar estaba perfumado con la clásica fragancia de Nivea, la de la lata azul que todas conocemos, y realmente fue algo interesante ya que apelaron a nuestra memoria emotiva. Bueno, estos desodorantes también cuentan con la fragancia así que es algo agradable de sentir. Si duran 48 horas no lo puedo decir porque me baño a diario así que cada día es una nueva aplicación.

Viene en tres presentaciones: Spray ($30,87), Roll-on ($21, 58 / es el que estoy usando) y Stick ($41,39).
¿Algún desodorante favorito?


Lidherma Acnex Depure



Hace años que no tengo acné pero lo padecí en la adolescencia así que sé lo horrible que es tanto para la piel como para la autoestima. Lidherma me envió su nueva línea para tratar este mal tan común de la piel y por ahora lo que sí me interesa probar (porque por ahora no necesito del resto pero es bueno saber que está en casa) son los toallitas Control Cleanser. Tengo piel mixta y con días como estos se me engrasa rápidamente. Sumando a esto el maquillaje, siento como que quisiera sacarme la piel del rostro y cambiarla por una nueva. Estas toallitas contienen extractos descongestivos, antimicrobiales y suavizantes que ayudan a controlar la oleosidad de la piel por lo que son ideales para mí. Ya mismo las pongo en mi cartera así me salvan de esta humedad nefasta.
El resto del tratamiento se compone de Intensive Cleanser para las zonas con acné, Control Treatment que es una emulsión para usar dos veces al día con la piel limpia y finalmente Control Topic para aplicar específicamente en el granito molesto. Pensándolo bien creo que, por las dudas, voy a usar todos los productos salvo Control Topic y luego les cuento si mejoró el aspecto de mi piel.
¿Conocen esta línea de productos?


Me despido por hoy aunque quedo atenta a sus opiniones y recomendaciones.
El lunes, aunque es feriado, tendremos post con lo que más me gustó de la Feria PuroDiseño atento que ese día será el último de la feria y quizás tengan ganas de ir. Ayer estuve pero muy poco tiempo y hoy estaré de nuevo por ahí.

¡Buen fin de semana!
Lluvia y clima fresco para todos ♥

Masajes en el rostro

Ya que andamos con el sorteo de un shock de keratina en el salón de Lea Toscano (¿aún no participaron? ¡click!), se me ocurrió que esta podía ser una semana beauty. Al respecto me vino al dedillo el regalo que me hizo IMETEC, una marca italiana que es reconocida por sus productos de cuidado y belleza personal. 

El presente se trata de algo que siempre quise probar pero que, por fiaca o poca constancia, nunca me decidí a comprar. Perteneciente a la línea Bellissima llegó a mis manos el Face Cleansing, un producto de limpieza profunda que promete lograr "una piel más fresca, luminosa y suave". Específicamente estamos hablando de un masajeador a pilas que se utiliza en el rostro y cuyos cabezales cumplen diversas funciones. Así es como podemos realizarnos la limpieza diaria, exfoliarnos una o dos veces a la semana, lograr que penetren mejor las cremas que usamos y darnos un relajante masaje facial. 

Foto tomada de mi cuenta de Instagram

El domingo lo probé por primera vez porque gusto de practicar rituales de belleza durante el fin de semana (el resto de los días los transito a las corridas). Cumplí con la limpieza, la exfoliación y el masaje y honestamente me encantó. Soy bastante obsesiva con la tersura del rostro y el Face Cleansing cumplió. Lo volví a usar esa noche pero sólo para la limpieza y la aplicación de mi crema humectante. Aún no sé si a largo plazo la piel mejorará de forma notable pero en estos primeros días de uso siento que el producto hace bien su trabajo.

Un detalle a tener en cuenta es que se puede usar en la ducha con lo cual ahorraría tiempo antes de salir de casa aunque para ello tengo que obligarme a respetar el momento de las cremas tanto a la mañana como a la noche. Bah, eso sí lo cumplo pero sumarle el uso de este nuevo chiche es una tarea que en mi caso requerirá constancia.

Como es mi primera vez con este tipo de productos, les pregunto: ¿ya conocían la marca?, ¿son de utilizar masajeadores en el rostro? Al margen de esto si están interesadas en el producto sepan que cuesta $499.

Nos vamos leyendo durante la jornada.
¡Besos y abrazos! ♥

¡Mi reino por una crema!



Cuando llegamos a la tercer década de nuestra vida comienza a hacerse necesaria una rutina de belleza tanto para el día como para la noche. Quizás en ella incluyan un sólo producto, quizás hagan uso de varios de ellos, pero de cualquier forma las cremas se hacen parte de nuestro día a día y conforme pasa el tiempo, más aún necesitamos de ella. Y esto no es por un invento del marketing que nos hipnotiza a comprarlas con publicidades que se meten en nuestro subconsciente sino que la piel lo pide, tan simple como eso. 

En este sentido, lo primero que empecé a combatir fueron las bolsas en los ojos, o más que "bolsas", los ojos hinchados por la mañana y las ojeras en el correr del día. Creo que es una de las zonas que más me preocupa porque le doy mucha importancia a los ojos en el maquillaje diario: me gusta cómo hablan de nosotras y verlos "agotados" no dice algo muy feliz de mí.

Por suerte me deshice del acné juvenil que me persiguió hasta entrados los 20 pero ahora lo que tengo es una piel que se ve fatigada (claramente todo lo mío se vincula al poco descanso), a veces opaca y por momentos algo porosa. Bueno, juro que no es tan horroroso como se lee pero es el diagnóstico de mi rostro. A partir de esto una nueva batería de productos se sumó a mi rutina y aunque tardé en acostumbrarme a seguir todos los pasos de cuidado tanto de día como de noche, hoy no los dejo pasar ni loca. 

Como ven en la foto que encabeza este post, hay productos de diversas marcas y de diversos precios pero una de ellas se destaca por una excelente relación precio/calidad. Me refiero precisamente a Kiehl's, marca que data de 1851 (nacida como farmacia) y que en Argentina ya lleva 6 años. Todas sus línear para rostro, cuerpo y cabello están formuladas en base a componentes naturales y esta filosofía también se aplica en los envases que son reciclables. 
La idea es transformar las bondades de la naturaleza en productos para piel y cabello usando una combinación de botánica, cosmética, farmacia y medicina.
A todo esto le agregamos que los precios son accesibles en cuanto a la calidad haciendo que esta marca sea una de mis preferidas. 

Super Multi-Corrective Cream de Kiehl's ($780)


Hace unos días me enviaron su último lanzamiento, Super Multi-Corrective Cream, con la promesa de que corrige en 2 semanas áreas claves del envejecimiento y el efecto se potencia luego de las 4 semanas. Está compuesta por la mezcla de tres ingredientes: ácido Jasmónico -corrige arrugas y líneas de expresión- , extracto de árbol de Haya -le aporta firmeza a la piel- y ácido hialurónico fragmentado -refuerza la hidratación natural- .

La estoy usando día y noche y lo primero que puedo decir es que el rostro me queda aterciopelado luego de su uso. Siento la hidratación de la piel y me gusta la suavidad al tacto. La crema se absorbe rápido y se necesita poco de ella para cada aplicación diaria así que me animo a decir que nos dura tranquilamente las 4 semanas que necesitamos para comprobar sus dichos (y me animo a decir que un poco más también).

Si pasan por una tienda Kiehl's (está el clásico local en Armenia 1527 y un punto de venta en la planta baja del shopping Alto Palermo), pregunten por este producto y por otros para la necesidad que tengan ya que la marca se caracteriza por la prolija atención y sus múltiples muestras gratis.

Y hablando de Kiehl's debo reconocer que mi producto favorito de todos los tiempos se encuentra en la línea creada para los hombres y se llama Facial Fuel y así como suena, es un combustible para la piel fatigada y apagada que en cuestión de segundos brinda un aspecto renovado y fresco. La amo! Me vino como muestra gratis en un buen tamaño y así fue como la puse entre mis favoritas.

Luego de este post que me quedó bastante largo, les pregunto: ¿conocen la marca?
Respecto de los problemas de piel fatigada y ojos cansados, ¿qué productos usan o recomiendan?


No se olviden de sumarse a la consigna del martes. Ya recibí varias fotos y tengo muchas ganas de que el post quede lleno de momentos de alegría espontánea (click acá para ver de qué se trata).

¡Qué calorcete! Van besos y una botella de agua mineral así transitamos bien la jornada ☼