Contrario a todos los pronósticos, no me traje muchas cosas de mi viaje a Chile. Es más, traje poco en comparación a casi cualquier mortal que se va de viaje a una ciudad y gusta de las compras. La principal razón para no gastar de más fue que ya casi no me queda lugar para seguir sumando cosas. Días antes de partir llevé mis abrigos a la tintorería para que el invierno no me agarrara con la ropa sucia (¡díganme dónde está el frío!) y me encontré con que no tenía lugar para colgar todo eso. Teniendo en cuenta esto y sabiendo que por ahora tengo stock de ropa como para enfrentar los meses venideros, mi plan de compras fue llevarme aquello que me resultara original y a buen precio. Lo que sí tenía claro es que una cámara y una parka se vendrían conmigo a Buenos Aires. Y así fue.
Les muestro mis compras y luego les cuento algunos detalles para que tengan en cuenta.
 |
La parka. Había cantidad de opciones por todos lados pero fue este modelo de GAP el que más me gustó. Me resultó liviana y abrigada a la vez. Su precio fue de 64000 pesos chilenos (alrededor de $600 sumándole el 20% que me van a cobrar por hacer compras en el exterior). El corazón en mi cara es porque mi rostro estaba irremontable. |
 |
La carterita. Fue amor a primera vista en Top Shop y aunque es de plástico/cuerina/quién sabe qué, la adoré por su moño y su tamaño. Me costó 24000 pesos chilenos (alrededor de $250). |
 |
La vincha. Fue mi primer compra y claro, si hay moño y dorado es imposible que me resista. Su precio fue de 3400 pesos chilenos (alrededor de $30) y la compré en Almacenes París. |
 |
La camisa. Caballitos, botpnes dorados, hombros en negro y tela super suave. Esta camisa de Almacenes París me costó 14000 pesos chilenos (alrededor de $130). Me traje dos camisas más (una de H&M y otra de Almacenes París) pero no alcancé a sacarles fotos. En otro post se las muestro. |
 |
La cámara. Nikonita en versión reloaded: Coolpix P510. El zoom es un caño y como es un paso anterior a una Reflex, tiene muchas funciones que desconozco y que preciso entender pronto. La compré en NikonCenter del Parque Arauco y me costó $3000 argentinos (USD 500). |
Ya ven: no hice un derrape tóxico. Lo justo y necesario como para que la tarjeta no me venga con demasiados ceros extra. Todo lo pagué con tarjeta de crédito así que le iba sumando el 20% mientras compraba. Aún con ese porcentaje me resultaron compras convenientes.
Tips a tener en cuenta:
- 1 dólar equivale a 470 pesos chilenos. En el aeropuerto lo pagan mal: 450 pesos chilenos. Conviene cambiar en el shopping aunque mejor si evitan usar los dólares y directamente cambian pesos argentinos por pesos chilenos como para tener cambio chico.
- Lo electrónico está a mitad de precio y hay el doble de variedad de lo que encontramos acá.
- En el caso de las cámaras Nikon, si compran en NikonCenter tienen garantía por un año y es válida en Argentina (esto es así porque, según me contó el vendendor, el dueño es argentino).
- En Ripley del Mall Costanera Center, en la sección de hombres hay un stand para hacerse camisas a medida. Pueden elegir tela, puños, cuellos y otros detalles. La tienen lista en 10 días y sale la mitad de lo que cuesta acá (cerca de $500).
- Sigamos hablando de ellos. Un traje Cerruti 1881 cuesta 120000 pesos chilenos (alrededor de $1110), una corbata cuesta 9900 pesos chilenos (alrededor de $87), un par de gemelos cuesta 15000 pesos chilenos (alrededor de $133) y un pantalón de gabardina en H&M cuesta 24000 pesos chilenos (alrededor de $250).
- Marcas locales como Legacy, Prüne, Rapsodia y Jazmín Chebar tienen mejores precios, mejor variedad y mejores locales. Nos sorprendió el local de Legacy que parecía el de Etiqueta Negra de acá. Mr. Tie se compró una campera de cuero en ese local y pagó $1000 menos de lo que pagaría acá (le salió alrededor de $2100).
- GAP y Banana Republic tienen excelentes prendas y a buen precio. El ejemplo de la parka es notable: acá no bajaban de $800 (¡con suerte!) y la que más me había gustado era de Pepe Jeans y estaba $1300. Por suerte encontré este modelo y me ahorré unos pesos.
Y bien, ¿qué opinan de mis compras?
No me resistí a la tremenda variedad de productos que hay en Jumbo (es increíble la cantidad de marcas que hay de un mismo producto) y me traje un manjar, una bolsa de esas que van en el horno -son mi salvación- de pescado a la mantequilla, una sopa de sobre de crema de camarones y unos licores con pisco: uno con mango y otro con postre Tres Leches (que es tipo Baileys).
Me encanta visitar supermercados cuando viajo porque disfruto conocer productos nuevos... ¿ustedes lo hacen?
Mañana nos vemos de nuevo. Ayer pasé a buscar la cartera que diseñé para Lazaro y quiero que la conozcan.
¡Buena tarde pseudo primaveral!
PD: No se olviden que andamos de sorteo y una preciosa gargantilla de
Las Penelope puede ser de ustedes. Tienen tiempo de participar hasta el
jueves así que click acá y mucha suerte!