posts
Mostrando entradas con la etiqueta ofertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ofertas. Mostrar todas las entradas

5 días en Santiago: Año Nuevo, cumpleaños, compras y relax


🙌 ¡Hola 2017! 💙
¡Feliz nuevo año para todos!

¿En qué andan?, ¿aún trabajando?, ¿esperando las ansiadas vacaciones?
No suelo postear en enero pero creo que el blog se merece retomar su ritmo característico y empezar a escribir en este momento es una buena forma de renovar la energía. Además, como seguramente muchas de ustedes estén por viajar y quizás crucen la Cordillera rumbo a Chile, pensé que este post les podría ser de ayuda.

Como indica el título, estuve 5 días en Santiago. Cumpliendo con esta nueva tradición que ya va por su tercer año consecutivo, decidimos pasar Año Nuevo en otro país y esta vez el elegido fue Chile ya que nuestra última vez juntos ahí fue en 2013. Nos encanta esta ciudad: su arquitectura, sus calles arboladas, sus avenidas bien diseñadas, el Pisco Sour, los mariscos y a mi en particular me enamora su aroma (estimo que debe ser un recuerdo de la niñez).
Llegamos el 29 de diciembre y nos quedamos hasta la tardecita del 3 de enero. Una escapada corta pero rendidora. Más días en Santiago obligarían a que alquiláramos un auto para conocer sus alrededores.

El alojamiento fue de nuevo en la zona de Las Condes, cerca de la estación Tobalaba (línea 1 del subte) y a tres cuadras del Costanera Center. Parar acá o en Vitacura es la mejor opción, sobre todo por el acceso al subte y porque son barrios tranquilos para circular, con mucha infraestructura a servicio del turista (bares, restaurantes, tiendas, parques).

Parque Bicentenario (Vitacura)

Parque Bicentenario

Parque de las Esculturas (Providencia)

Parque de las Esculturas

A diferencia de mi anterior estadía, en el mes de agosto (recordar acá), diciembre me recibió repleto de gente. Hay gran turismo argentino y brasilero y eso se nota. Imposible revisar ropa en tiendas de consumo masivo como H&M o Zara: podés estar media hora para entrar al probador y otra media hora más para pagar. Pero el gran punto a favor de viajar a fin de año -enero inclusive- es que Chile se viste de rebajas reales y podemos leer en todas las tiendas carteles que invitan a comprar con un 50% de descuento. Las rebajas no suelen ser como en Europa pero sí son 10 veces mejor que acá; y además las encontramos en todas las marcas, desde las más accesibles hasta las más lujosas.

Distrito de Lujo en Parque Arauco



Para no irme por las ramas, voy a separar este post en tres secciones: compras, comida y varios. Vamos a empezar con lo que más nos gusta 😏

Compras

¿Dónde comprar en Santiago? Hay muchas alternativas pero prefiero recomendar aquellos lugares seguros y con buen acceso (está la zona de Patronato que es como ir a Av Avellaneda: es barato pero es algo peligroso y no se llega fácilmente). Además con el calor siempre es mejor una opción con aire acondicionado y eso lo proveen los shoppings.
Estuve de paseo en Costanera Center (CC), Parque Arauco (PA) y Casa Costanera (CC2). 

CC = Enorme y el más concurrido. Estalla el local de H&M. Un piso completo con ropa masculina. Cuenta con la ventaja de tener un supermercado Jumbo en la planta baja (es un camino de ida porque te querés traer todo). Cerca de las 13 horas se triplica la cantidad de gente ya que muchos almuerzan en el patio de comidas. 

PA = Menos gente y menos turistas. Tiene un Boulevard con restaurantes y bares (les recomiendo el sushi de Tempura) así como el Distrito de Lujo. Ambos sectores son al aire libre y realmente bellos, El último piso es solo de decoración con precios increíbles en lámparas, muebles, blanquería y objetos para el hogar. Al lado está el Parque Araucano, un pulmón verde imperdible.

CC2 = Shopping a cielo abierto. Hay un local de Zara Home. Si se quedaron con ganas de H&M, en este no hay casi nadie. Está a pasitos del Parque Bicentenario por lo que si tienen ganas de caminar, pueden volver a la zona de Las Condes disfrutando del entorno (caminen por el pasto sin zapatos: ¡placer!).

Respecto a mis compras, admito que no fueron delirantes. Hace rato que ya no compro de forma desaforada y me tomo el tiempo para elegir pensando bien. Estos fueron algunos de mis auto-regalos:

Venía con ganas de cambiar los anteojos de lectura pero los que me gustaban acá estaban alrededor de $3000. En el Parque Arauco, Place Vendôme comercializa marcas internacionales y también propias. Jack es una de ellas y este par me costó alrededor de $900.
 
Dentro de Falabella del Costanera Center hay un corner de Aldo, en el espacio de carteras. Ahí encontré esta belleza y la hice mía por $945.

Mango es ♥ en materia de jeans (compré dos: hay más de 10 cortes en distintos talles y colores) pero también tiene otras prendas para contemplar. Esta camisa, bastante fuera de mi zona de confort, me conquistó ($710).
Le habría sacado foto pero está para planchar.

DBS es un local tipo Sephora (en menor escala y variedad). Vende marcas reconocidas como Revlon y Maybelline junto a otras coreanas que ofrecen maquillaje y máscaras para rostro, ojos y hasta pies. Entre otras cosas compré esta paleta de 9 sombras al increíble precio de $70. Está en Costanera Center y Parque Arauco pero el primero tiene mayor variedad.

¿Y el regalo de cumpleaños? Como les conté, pasamos Año Nuevo en la ciudad y reservamos cena en el hotel Renaissance que proponía noche temática Las Vegas. Cena, brindis, fuegos artificiales, carnaval y baile fueron los encargados de darle la bienvenida a 2017.

Para recibir los 38 años me regalé este vestido corto de Saville Row (lo compré en Costanera Center y costó $1450).

El regalo de Diego fue esta bella bandolera de Longchamp 

Comida

Mariscos. Vino. Ensaladas. Pisco Sour, Mariscos. Frutas. Otra copa de vino. Yogurts. Y bueno, otro Pisco Sour. Así todos estos días. 
Los sabores de Chile son fabulosos. El gusto de las frutas y las verduras, la variedad de productos, el exceso de mariscos y pescados... para adorar.

Si quieren recomendaciones de dónde comer (precios, ejemplos y direcciones), pasen por mi cuenta gourmet en Instagram --> @diariodebrindis. Es un emprendimiento con poco tiempo al aire pero con actualización constante.


Varios
  1. No hace falta que anden con efectivo. Sólo tengan encima unos 10000 pesos chilenos por si van a tomar taxi o comprar pasajes de subte.
  2. Sobre los taxis, se recomienda que no tomen los de la calle (negro y amarillo). Parece que suelen pasear a los turistas, algo que no nos es desconocido por acá. En los shoppings suele haber servicio de taxi (son azules) y aunque salen un poquito más caro son seguros.
  3. Al llegar al aeropuerto, si no tienen transporte pueden optar por el servicio de traslado en combi que se comparte con otros pasajeros y cuesta alrededor de 10000 pesos chilenos (te lleva dónde le digas). También pueden optar por otro individual (la ventaja es que sale ni bien te subís ya que no espera a nadie más) cuyo valor es de 20000 pesos chilenos.
  4. Tanto peso chileno las tiene en duda sobre la conversión a nuestra moneda, no? Bajen ya la app XE Currency: funciona offline y convierte a infinidad de monedas extranjeras.

  1. (me volvió a 1 y yo quería poner 5... en fin) Si gustan del vino o de las bebidas alcohólicas, El Mundo del Vino es de lo más provisto. Estuve en el de Isidora Goyenechea 3000 (justo en la misma cuadra del hotel W) y compré dos botellas de vino y una de Prosseco italiano. Si avisan que viajarán con las botellas se encargarán de envolverlas en plástico burbuja. ¡No dejen de comprar un Carmenere!
Probablemente me estoy olvidando otras cosas para contarles pero quedo abierta a sus preguntas en caso de que las tengan. Mientras tanto, seguiré en pijama disfrutando de este jueves caluroso en casa, en plena sintonía de vacaciones. Ocio, música, té con leche y Mini ♥

¡Buena semana, amigos!

Cyber Monday: algunas de las ofertas que más me gustaron

Ya sabemos que lo que acá conocemos como Cyber Monday en realidad equivale a dos días con un descuento promedio del 25% en la mayoría de las marcas. También estamos alertadas que muchos de estos productos fueron algo inflados para el día de la fecha así que la rebaja real no existe. 
A pesar de esta triste realidad, hay oportunidades que valen la pena y aquí algo de lo que encontré en la web esta mañana:

Me encantan los objetos de decoración que ofrece Acabajo. Tengo varias de sus tazas pero siempre uso la misma (de la línea Vintage) porque me parece un am♥r.
Si gustan de vestir la mesa, pasen por la tienda online de esta marca.

Acabajo


Lo único que conozco de Bruno Manetti es su local de Av. Cabildo (alguna vez pasé raudamente) y un par de zapatos con taco cuadrado que amaría tener en casa (pero el descuento es poco feliz). Encontré estas ballerinas clásicas con moño que me parecen una buena compra si es que quieren renovar el vestidor.

En rosa también son una bella opción.

Los vinos de Chakana son excelentes. Pude conocerlos en una edición anterior del Cyber Monday y repetí compra en otra oportunidad. Este pack contiene 6 botellas distintas y es una gran forma de adentrarse en la marca.
El precio es una ganga... ¡aprovechen!

Her's me conquistó con estas sandalias que he visto repetida en otras marcas pero algo más caras.

Hasta un 70% de descuento avisa la nueva web de Isadora y no engaña. Para muchas de nosotras esta marca es siempre una tentación: nunca tenemos demasiados aros, anillos o collares. Hay muuuucho para elegir así que entren al shop online con la tarjeta en la mano.

¡No llegan a los $22!

Isadora

Siempre presentes los pares de La Leopolda. Cuando capturé esta foto aún quedaban algunos talles de estas zapatillas pero no les prometo nada ya que noté que la colección de Invierno voló.

Por suerte la colección de verano está disponible con todos sus talles ♥

Mishka ofrece descuentos en zapatos, carteras e indumentaria pero es la ropa la que mejor descuento tiene (los zapatos no bajan de los $3000). 

Mishka

Mishka

¡Ballerinas a la vista gracias a las rebajas de Via Uno!


Por ahora esto es lo que rescaté de la web. Tengo varias horas más por delante para seguir revisando ofertas y me ayudaría mucho si ustedes comparten acá sus impresiones sobre este nuevo Cyber Monday.

De paso aprovecho para disculparme si las capturas de pantalla no están del todo prolijas: mi mañana se debatió entre el post y el nuevo episodio de The Walking Dead.

¡Buen lunes! Salgan con paraguas ;)

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Update de las 18 horas.

Seguí revisando la web y no hay nada demasiado espectacular dando vueltas. Compré los vinos de Chakana que les recomendé a la mañana y en Isadora gasté $260 en 6 artículos (se retira gratis en algún local de la marca).

Algunos de estos artículos me resultaron tentadores:

Blaqué

Dafiti

Fotter

Fotter

Portsaid

XL

XL


Aprovecho el tiempo muerto en la oficina y sigo revisando. ¡Cualquier novedad les cuento!

Compras en Chile: ¿qué hay de nuevo en mi guardarropas?

Recién llegada a Buenos Aires
Recuerden que en materia de Free Shops, conviene el de Santiago antes que el de Aeroparque (más variedad y mejores ofertas).

¡Lo prometido es deuda! El lunes les conté en detalle todo lo que convenía comprar en Santiago si tenían pensada una escapada a Chile en el corto plazo. Ahora le toca el turno a ponerle forma y color a lo que se vino conmigo a casa. No le saqué foto a todo porque dudé si estaban interesadas en ver botellas de vino o medias de lana (¡las amo en invierno!) así que le dejé el estrellato a la ropa y a los productos de belleza.
Aclaración: los precios van sin el 35%.

Camisa manga corta (Elle en Falabella).
-$300-

Camisola (Basement en Falabella)
-$430-

Camisa con lazo (River Island en Ripley)
Compré 3 en distinto color y no fueron baratas pero son tan sentadoras y elegantes que me dejé tentar.
-$630-


(Esta foto no salió muy buena. Lo siento!)

Abotinados (Zara de Parque Arauco)
Ese día había un 20% de descuento en zapatos.
-$400-

Sandalias bajas (sector zapatos de París en Costanera Center)
También había descuento en zapatos ese día :D
-$220-

Set de productos Lancôme: Advanced Génifique (Falabella de Parque Arauco). La mini Hydra Zen vino como regalo de compra.
-$500-

Perfume Burberry Brit 30 ml ($220 en sector belleza de Falabella Parque Arauco).
Dúo de sombras Nars ($380 en misma locación anterior).
Corrector de ojeras Boiing y polvo volátil Hello Flawless, todo de Benefit (no recuerdo los precios. También estaban en Falabella de Parque Arauco).
Set de 5 mini gloss de Givenchy y máscara de pestañas Lancôme Hypnôse Star -mega favorita- (USD82 en total en Free Shop Santiago).


Podrán ver que no fue un derrape cósmico ni un momento de compras desenfrenadas. Elegí aquello que me gustó, que le veía uso en varias ocasiones y que me convenía en precio o en "grado de enamoramiento". Había muchísimo más por probar y traer pero me parece que es más productivo elegir a conciencia antes que comprar por comprar, ¿no les parece? Ahora siento que tengo pequeñas joyitas en mi guardarropas y quiero estrenar todo cuanto antes.

¿Algún favorito? Por mi parte pongo encabezando el ranking a las camisas de River Island. El escote queda hermoso y la caída acompaña.

¡Hasta el viernes! Traten de que el calor no las derrita durante la jornada ☼

¿Vas de compras a Chile? ¡Este post es para vos!




Tres días en Santiago de Chile. Viajé con mi Mamá el jueves pasado y llegamos a la ciudad a las 15 horas. El plan marcaba que a partir de nuestro arribo y hasta la noche del sábado teníamos que aprovechar lo máximo posible el circuito de compras ya que el domingo, día de nuestro retorno, el avión se iba del país a las 8.30 AM.



A Santiago la conocemos bastante -no se olviden que nací en Chile- por lo que ningún punto clásico de turismo era parte de nuestra ruta. Si nunca fuiste a la ciudad entonces sumá al itinerario la visita al Palacio de la Moneda, al Mercado Central (y probá los mariscos de los restaurantes que están adentro), al Patio Bellavista, al Cerro Santa Lucía (podés subir en funicular), al Barrio Italia y a las ciudades cercanas como Viña del Mar y Valparaiso. 
Ahora bien, si sólo vas de compras entonces van algunos datos que te pueden servir.

Ustedes me recomendaron que, de los shoppings principales, vaya sólo al Costanera Center y al Parque Arauco, descartando así al Alto Las Condes que no tenía demasiado atractivo. Siguiendo ese consejo fuimos dos veces al primero y una al segundo.



1) Costanera Center ---> Es inmenso. Los pies quedan en llamas, literalmente. El primer día pasamos cerca de 4 horas sólo en París y Jumbo. Los tres monstruos departamentales son París, Ripley y Falabella siendo el primero el más aburrido de todos aunque en materia de decoración hay mucho para elegir. Como estamos en época navideña, van a encontrar muchas cajas armadas con regalos a buenos precios. Por ejemplo, un set de tetera y dos tazas cuesta menos de $60. En materia beauty, un cofre Lancôme con el tratamiento Advanced Génifique de 30 ml + crema Génifique de día y otra de noche (cada una de 15 ml) + Advanced Génifique Ojos de 5 ml cuesta $500. ¿Más cofres? Biotherm ofrece su línea Aquasource (la presenté acá) a $450. Como estos cofres van a encontrar muchos más, tanto de cremas como de perfumes y maquillajes, así que no desaprovechen la oportunidad de hacerse de un buen set de productos a un precio único.

---> Jumbo es un camino de ida. La variedad de productos te deja anonadada y querés traerte todo a casa. 
  • Para comprar y probar: los yogurts (hay de sabor piña, damasco, cereza, etc), el postre Chandelle (hecho con crema Chantilly y combinado con manjar -primo del dulce de leche- o con lúcuma, mi preferido -es una fruta-), la marraqueta y la ayuya (son tipos de pan y tostados con mantequilla son deliciosos). También prueben un vaso de Ginger Ale (una gaseosa que hace siglos acá no se consigue), otro de Cachantun finamente gasificada (agua mineral) y si gustan de los fiambres vayan por el paté de té y el jamón de pavo. 

  • Para comprar y traer: vinos. La cepa carmenere, actualmente emblema del país, es exquisita. Hay unas tres góndolas de esta cepa con distintas etiquetas. Personalmente soy fanática del Koyle Royale que cuesta $200. No es barato pero es fabuloso. También me traje un pinot noir a $120, un pisco Mistral a $85 y un Cola de Mono (bebida a base de pisco, café y crema) a menos de $40. Otro producto preferido es el té y Twinings es una fiesta en variedad y precio. Acá pagué $110 por la caja de 25 saquitos y en Santiago la conseguí a $40. Traje muchas, obvio.

El consejo principal es que vayan con tiempo y recorran todas las góndolas ya que se encuentran productos únicos a precios ídem.



---> Tiendas preferidas en el Costanera: ninguna en especial. Encontré que todo lo interesante estaba en las tiendas departamentales. El resto de las marcas tiene lindas cosas pero nada lo suficientemente atractivo, al menos para mi. Tanto H&M como Forever 21 fueron una gran decepción. Ambas marcas mostraban prendas de mala calidad: parecían las que solíamos comprar en China por 3 dólares y llegaban por correo a casa. 
  • H&M: repleto de gente. Colas eternas para probar la ropa y luego para pagar. La gente se ponía shorts sobre jeans en un pasillo cualquiera con tal de no hacer la fila. No me parece mal si la prenda te encantó pero particularmente no estoy para esos trotes: lo barato no va a hacer que me desespere por comprarlo. Y sí, es muy barato, pero la calidad es triste. No me encontré con nada de lo que vi en la web antes de viajar. 
  • Forever 21: con más variedad que H&M pero de igual calidad. Los zapatos son un desastre: se huele el plástico a la distancia. La oferta es más juvenil, onda Woodstock o Coachella.
Dato: hay local de Topshop y TOPMAN.

2) Parque Arauco ---> También es grande pero distinto, más ameno. Tiene una terraza con restaurantes que es un encanto y también un remanso entre tanta tienda y caminata con bolsas. Almorzamos en Tempura, un restaurante asiático, y por 30 piezas de sushi (¡tremendos!), dos pisco sour, un agua, una limonada con menta y una entrada de tiraditos pagamos $500. En el Boulevard también encontrarán a Ruby Tuesday, Paul (para quienes estuvieron en Europa tendrán recuerdos varios), Friday's, PF Changs, entre otros. Nosotras fuimos de día pero lo encuentro interesante para una tarde de shopping y una noche de brindis.



En materia de tiendas, tiene Forever 21 pero no H&M. También cuenta con las 3 departamentales (y las mismas ofertas que en Costanera) y con Casa & Ideas, una tienda enorme con productos para decorar nuestro hogar. Me traje sábanas ($250 de 144 hilos), individuales (4 x $30) y bols pintados a mano, cada uno a $25. No anoté precios pero además sumé fundas de almohadas, de almohadones, un camino de mesa, sahumerios y pinchos para picadas. En el piso que está Casa & Ideas se encuentra el sector de decoración con tiendas imperdibles. Como no contaba con demasiado espacio en la valija tuve que seguir de largo pero deténganse a conocer cada tienda del piso.

---> Tiendas preferidas en el Parque Arauco: ninguna, lo mismo que en Costanera (bueno, salvo Casa & Ideas). Igualmente esto se debe a que pasé todo el tiempo en las departamentales y eso te lleva varias horas si te dedicás a revisar todo en detalle.

3) Tiendas departamentales ---> Ya les conté que París me pareció la más aburrida, sobre todo en ropa (aunque tiene un corner de Topshop que merece una visita). Por el contrario, tanto Ripley y Falabella me resultaron excelentes.

Ripley: además de las etiquetas propias tiene varias importadas como River Island. A esta marca la conocí en Londres y adoré sus carteras por el diseño original (todas sintéticas, vale aclarar). En esta oportunidad le presté atención a la ropa y es de lo más lindo que tiene Ripley. Aunque los precios no son regalados sigue siendo más barato que acá. Me dejé tentar por una camisa cuyo diseño es más que sentador (la tengo en blanca comprada en Yagmour y es la que combiné con el saco rojo: click!). Sabiendo que sería usada más de una vez, la compré en negro, mostaza y estampada (cada una a $640). 

En Ripley también estaba el corner de NARS, marca de belleza de la que siempre he oído maravillas y que mi Mamá aprovechó de conocer llevando varios productos. Para que tengan una idea de precios, va la descripción de algo de lo comprado. Ojo: ignoro cuál es el precio internacional de NARS así que no sé si hay diferencia.
Rubor: $330
Tonalizador: $440
Base: $460
Dúo de sombras (esto es lo único que me traje de la marca): $380
 
La atención fue divertida porque preguntamos por una lápiz delineador y mi Mamá terminó siendo maquillada desde cero y de paso se llevó un dibujo con el detalle de todo lo que le pusieron en el rostro.



Falabella: nada que ver con el que tenemos acá. Basement tiene prendas de calidad que no parecieran pertenecer a una tienda departamental. Quedé alucinada con varias cosas pero me traje dos pantalones de vestir (uno bordó y otro azul, cada uno a $280), una camisola blanca ($330), una musculosa blanca, esas que son ideales para usar bajo una prenda transparente ($70), y otras cosas cuyos precios no recuerdo. Mi Mamá se compró un abrigo liviano de color azul y de una tela simil gamuza a $440. 
Otra marca interesante es Elle con prendas femeninas que vale la pena conocer así como Mango.



4) Zara ---> Si bien no fue una tienda preferida sí hay más variedad que acá y se parece bastante a lo que se ve en Europa. Mi compra ahí fue un par de abotinados color tiza que buscaba hace siglos y que pensaba comprar en H&M pero aparecieron en Zara primero (los pagué $430).



Finalmente, algunas cosas a tener en cuenta:

* Si salen por Aeroparque, como hicimos nosotras, sepan que el Free Shop es una lágrima. Estantes vacíos, poca variedad de perfumes (algunos inexistentes), feos colores en materia de esmaltes y casi ninguna oferta que valga la pena salvo el hecho de poder pagar con tarjeta en cuotas. El Free Shop de Santiago está mucho más provisto y además el aeropuerto cuenta con varias tiendas interesantes para comprar recuerdos o productos locales.

* El cambio está entre 710 y 730 pesos chilenos por 1 dólar. Algunas cosas las pagué con tarjeta y otras en efectivo así que fue variando mi cuenta de porcentajes de impuestos que tenemos que sumar.

* En época navideña hay descuentos por doquier y muchas veces nos enteramos de su existencia al llegar a la caja. Tuve la suerte de toparme con 20% off en varias oportunidades.

* Los zapatos no son nada interesantes pero revisando pueden encontrar alguna joyita.

* Si planean conseguir ofertas de invierno sepan que no hay nada: a fines de agosto terminaron de exhibir la temporada pasada.

* Les recomiendo caminar. Aunque el subte -metro- es conveniente y conecta con los principales lugares, el paisaje de Santiago invita a que caminemos y admiremos la vegetación variada que convive con los edificios modernos y la Cordillera como paisaje de fondo.

* Hablando de locomoción, nosotras estábamos alojadas en Las Condes, cerca de Av. El Bosque y de la estación Tobalaba. Esa es una excelente ubicación para llegar al Costanera caminando (unas 4 cuadras) pero no para el Parque Arauco que está más alejado. Tuvimos que tomar el subte y bajamos en la estación Manquehue de la línea roja. Hasta el shopping son unas 12 cuadras largas pero lo mejor fue dar con el Parque Araucano, una especie de Hyde Park londinense (mucho más chico, claro está) con un puente panorámico y mucho verde alrededor. Recomendable.




Por el momento no recuerdo mucho más pero conforme vayan llegando sus comentarios probablemente se me venga más información a la cabeza. El miércoles les muestro el detalle de mis compras pero por ahora espero sus datos para sumar y experiencias en Santiago.

¡Buen lunes, amigos! ☼