posts
Mostrando entradas con la etiqueta Desiderata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desiderata. Mostrar todas las entradas

Desiderata y su shop online: debut y despedida



¿Qué tendrá que ver este bollo de papel en el post del día? Pues bien, sirve para que se den una idea de cómo recibí mi compra en Desiderata, salvo que en lugar de un papel se trataba de una camisa blanca.
Vamos con el relato de la anécdota. El 1° de mayo me llegó por mail el aviso de que Desiderata tenía rebajas online y me tenté rápido ya que tenía en vistas una camisa cuya versión web resultaba atractiva. Una prenda que no resaltaba por su originalidad pero justamente buscaba un modelo tradicional y cómodo.

Camisa Net Low Buddy (actualmente a $888 por el Hot Sale. El precio original es $1480 y yo la pagué $1110).

Lo primero que pensé es que si al momento de retirarla me gustaba mucho, de seguro la iba a comprar en rojo y también en negro. A las que nos gusta la pilcha (!) sabemos bien que encontrar algo que nos resulta funcional implica sumarlo en otros colores, siempre y cuando el precio acompañe; es decir que Desiderata tenía una posible compra de dos prendas más siendo esto algo importante en una época de poca creatividad y precios tremendos.

Claramente a la marca no le interesa fidelizar clientes y es probable que manejen su estrategia de cada temporada obviando la planificación y tratando de vender lo más posible sin prestarle atención a aquello que hace que una marca sea una marca: el vinculo con las personas. Y les digo esto porque lo comprobé ayer, día en que retiré mi compra en la sucursal de Av. Santa Fe. 

Cuando la vendedora -muy atenta ella- trae mi pedido, de una bolsa transparente se desmaya una camisa hecha un bollo y llena de arrugas. "¿Es esta tu compra?", me dice, a lo que yo respondo que sí pero que eso es un acordeón (sic) y no iba a llevármelo así. ¡Por supuesto que esa NO debería ser mi compra! En la actualidad, la experiencia online tiene que ser tan buena o aún mejor que la experiencia en la tienda física. A nivel internacional, las marcas están buscando que el shop online supere a la compra in situ y la tienda, en un futuro no muy lejano, obrará de espacio de exposición de las prendas que luego el consumidor comprará desde la web. 

¿Quieren que les sume un par de frutillas a la torta? La primera de ellas viene en forma de mancha ya que la camisa en cuestión tenía una parte amarillenta en la zona de los botones (y las vendedoras me dieron la razón... ¡menos mal!). La segunda nace gracias a la gran idea de la cajera de invitarme a que vaya a otra sucursal para que busque una nueva camisa ("parece que en Unicenter la tienen"). Ante mi negativa, con buen tino me propuso preguntar ella y mandarla a pedir. 

Yo contaba con poco tiempo y en ese momento con pocas pulgas por lo que finalmente acepté llevarme la bendita camisa en color negro y un talle menos. Al llegar a casa me la probé y comprobé que se trataba de un trapo infame que como mucho debería costar $300. Una lágrima.

Ni en la web se ve linda :(

He perdido $1100 pero gané la certeza de que jamás volveré a comprar en Desiderata, ni online ni en local. Que quede este post como testigo de mis palabras (?). Espero que nunca les pase el recibir una compra como si se tratara de un descarte, manchas incluidas. Nunca me había pasado algo así y realmente quedé sorprendida e indignada con la situación. ¿Cuál es el servicio post venta que pretenden tener si nuestro primer contacto con la compra es una vergüenza?

Hablando de experiencias online, por suerte existen marcas que son la otra cara de la moneda. Un poco antes de realizar esta compra olvidable, me tenté con una carterita de Jackie Smith. Andaba buscando un modelo pequeño, en negro, que funcionara como comodín en salidas que requerían estar un poco más arreglada de lo normal. La que tenía era monona pero de cuero sintético y el uso le dejó secuelas por lo que mi idea era invertir y no pichulear. Así fue que encontré la cartera Agatha y en un rapto de amor propio en la oficina, hice unos clicks y la compré. 

Agatha by Jackie Smith ($4590)

En la web te invitan a que pases a buscarla por un local o que pongas día y franja horaria para que sin cargo te la lleven a tu casa. Elegí la segunda modalidad y un par de días después me llamaron desde la marca para avisarme que podían llevármela antes así que quedamos que sería un jueves a las 11 de la mañana. 

Ese día, cerca de la hora pautada, me llamaron de la empresa de taxis para decirme que en minutos llegaría mi cartera y así fue. Les parecerá una pavada pero la puntualidad en la entrega de pedidos es un bien en escasez por lo que yo ya estaba contenta. La cartera no sólo llegó en su bolsa sino también en la típica caja de Jackie Smith con moño y tarjeta de presentación. A partir de ese momento me transformé en cliente.

Es probable que ustedes me digan que se trata de una marca cara y que estos detalles tienen que estar cuidados. Es cierto, no lo niego, pero volviendo a Desiderata yo les pregunto si acaso será tan difícil hacer una buena presentación del producto; que aún tratándose de una marca de consumo masivo, teniendo en cuenta todos los procesos que hacen a la entrega del producto, quizás podrían destacarse entre su competencia y sumar clientes en lugar de esporádicos consumidores.

¿Ustedes qué experiencias tienen con las compras online? Ojalá ninguna se parezca a la mía con la triste camisa ya que eso nos haría perder la confianza que tanto costó (y cuesta) tener en el shopping online en Argentina.

¡Buena jornada a pleno otoño!

Agendando favoritos invernales (de acá y de allá)

Tapado Hayek (Clara, $6350)

Cada temporada trae sus novedades y si bien constantemente tratamos de jactarnos de que en realidad tenemos todo lo que necesitamos, siempre hay algo que nos tienta. Quizás este enamoramiento no pasa a amor y sólo es una ilusión momentánea que no se traduce en una compra; pero también nos puede pasar que la atracción nos supere y salgamos de compras como si el mundo fuera a implosionar.

Hoy en día -y hace rato lo venimos conversando acá- la decisión de compra no se rige únicamente por el "me gustó y lo quiero" sino que se vinculan varios factores siendo el del precio y la real necesidad los que comparten la punta. A pesar de ello, y recurriendo a otra frase, muchas veces repetimos mentalmente "porque yo lo merezco" como forma de justificar nuestro paseo por el shopping y las bolsas que al salir llevamos con nosotras.

Revisando las páginas de algunas marcas que me gustan, encontré (¡obvio!) muchas cosas que me tentaron. En algunos casos conviene la inversión pero en otros los precios asustan. Creo que es casi imposible omitir esto, por más bello que sea el producto en cuestión. 
A pesar de ello, hice mi selección de favoritos y dan el presente en este post por dos razones: 1) son básicos que siempre renovamos; o 2) tienen un toque original.


Blaquè ($4490). Un poco alto para ser Blaquè, ¿no creen? Hace mil que quiero una cartera al hombro con correa de cadena pero más de $4000 es como too much. ¿Qué precio tendrá en época de rebajas?

Blaquè ($4490). Ídem el producto anterior 😒.

Blaquè ($3790). Y bueno, ídem los dos productos anteriores (aunque parece que los zapatos "medio pelo" promedian los $2000),


Clara. Aún no está en la Tienda Online. ¿Arriesgamos un precio? 😜

Desiderata ($1986)
Me mata la cara de la modelo. Parece estar contando las horas para irse a su casa.

Desiderata ($690)

Desiderata (sweater: $1684)

Markova ($5800). Un color intenso pero original. Tiene un 90% de lana lo cual le suma mucho.

Markova ($1980). Amé esta camisa. También viene en blanco pero me gustaría que cueste $500 menos.

Markova ($1680)

Markova ($1720). Así se ve bella pero habría que verla de cerca.

Camisa Antonio (Naíma, $3950). Como mucho, no?

Naíma ($1950). ¡Me EN-CAN-TÓ!

Naíma. Aún no está en la Tienda Online aunque su versión larga y con breteles cuesta $5500.

¿Qué me compraría de esto? Todo. ¿Qué creo que conviene comprar? Una o dos cosas. 
A este análisis cerebral (!) de mis posibles consumos le sumo el pequeño detalle de un viaje en puerta y los precios que Zara muestra actualmente. A continuación un recorte de mi wishlist viajera:

Tapado con 50% lana  (100 euros = $1639)

Tapado (60 euros = $983)

Vestido (30 euros = $492)

Vestido (30 euros = $492)

Vestido (30 euros = $492)

Camisa (26 euros = $426)

Camisa (26 euros = $426)


30 euros = $492

30 euros = $492

50 euros = $822

70 euros = $1151

¿Qué me compraría de esto? Todo. ¿Qué creo que conviene comprar? ¡Todo!
Es TREMENDA la comparación de precios y absolutamente inevitable. A veces ustedes me comentan que prefieren pagar caro pero sólo si se trata de una marca de diseñador y si bien en algunos casos es la mejor opción, en muchos otros la etiqueta de "diseño local" disfraza prendas sin forma, costuras mal hechas y calidad dudosa. 

¿Ustedes qué opinan; compramos acá o nos vamos de viaje/compramos online?
¡Buena jornada y mejor fin de semana largo!

Recomendado mientras estoy de vacaciones (VI)

Cerramos estos posteos centrados en el ocio y el último de ellos es respecto a lo que más nos gusta hacer cuando tenemos tiempo, energía y las cuentas controladas: ¡compras!
Aunque aún estamos en invierno ya se sabe que las colecciones de primavera/verano comienzan a vislumbrarse en las redes sociales y, en algunos casos, también en las vidrieras. Como siempre hay muchas formas y colores que se repiten entre las marcas y por lo poco que pude ver, el amarillo será estrella y las prendas holgadas harán fila en los probadores. Aquí un pequeño adelanto de la mano de Desiderata, Portsaid y Cher. A mi vuelta hablamos de precios...

Desiderata






Portsaid




Cher





¿Algún favorito? Confieso que una tendencia holgada y liviana para el verano me parece super interesante aunque tampoco prendas que escondan todo nuestro cuerpo.

¡Buen fin de semana largo!

Mix de compras



Últimamente no estoy comprando demasiado por razones que ya les he contado: algunos precios me resultan increíbles, cuento con varias cosas en mi haber y además cada vez tengo menos espacio de guardado. Por ello, cada compra es pensada en detalle y la concreto sólo si vale la pena o si me enamoré profundamente. Hace unos días me regalé dos cosas de una misma marca siendo que una la necesitaba y otra simplemente me sedujo. Eso lo veremos en otro post ya que hoy les traigo un mix de compras: en un mismo conjunto estreno cartera traída de Londres, modelo de mocasín favorito y una camisa comprada en rebaja. Sobre esta última prenda me detengo para decir lo que suelo comentarles siempre: las camisas nunca son demasiadas y mientras más variedad tengamos, más conjuntos podremos armar sólo modificando la parte de arriba. Un mismo pantalón o una misma pollera va perfecto con infinitos modelos de camisas. Si alguna les gusta y el precio acompaña, no lo duden. 

Esta compra fue por demás azarosa. Luego de la oficina terminé en Av. Los Incas y Av. Alvarez Thomas y caminando hacia casa, me encontré con un outlet de Portsaid muy grande (Av. de los Incas 4215), con lo nuevo de la marca y también con colecciones anteriores. Cerraban en 15 minutos y tuve que aprovechar ese designio del destino para llevarme un regalo. Así fue como salí con dos camisas de la temporada pasada, ambas rebajadas en un 50% (cada una, $450). No son una ganga pero me gustaron así que terminé el día con ropa nueva. 

Respecto a los mocasines, son mi par mega favorito de Gaby Roca: los Pepa de Fiesta. Esta vez le pedí un modelo íntegramente blanco y ella cumplió con mi deseo. Llevaba un tiempo buscando zapatos blancos pero todos los que veía tenían algo que no me cerraba. Así fue como se me ocurrió hablarlo con Gaby y como ella puede customizar los modelos a pedido (según los cueros con los que cuente, claro está), en dos semanas ya tenía mis nuevos mocasines.

La última compra de este look es la cartera de Ted Baker que ya les mostré en este post y que no puedo dejar de usar. Me encanta su original estampa y que me recuerde a Londres, ciudad que amo.

Dos cosas a tener en cuenta:
1) Sí, es el Juego de la Vida
2) Mi pelo tiene vida propia

Camisa (Portsaid, verano 2015), jeggings (Desiderata), mocasines Pepa de Fiesta (Gaby Roca) y cartera (Ted Baker)

De rosa suave y con lunares blancos, esta camisa busca ser parte de equipos para ser usados durante todo el año

Bellos ellos, los Pepa de Fiesta en versión 100% blanco

Mi Ted Baker

En esta época de precios fuera de órbita, lo mejor que podemos hacer es buscar básicos y prendas comodín en oferta e invertir en zapatos y carteras que es lo que siempre habla mejor de nosotras.

No son muy fan del outlet pero este de Portsaid me pareció un hallazgo. ¿Tienen algún otro outlet para recomendar? Pero no de esos donde la ropa está rebajada porque parece mordida, sino donde realmente encontramos descuentos importantes en prendas intactas. Se agradecen los datos ♥

¡Buena mitad de semana!

Un buen look laboral

Robin Wright como Claire Underwood en House of Cards (¡no se la pierdan!)

En un post pasado, no recuerdo exactamente cuál, una de ustedes me contó que se cambiaba de trabajo y que necesitaba algunos tips sobre cómo vestirse ya que este nuevo lugar era más formal que el anterior. 
El sábado terminé de ver la tercera temporada de House of Cards y mientras era testigo de las triquiñuelas de Francis Underwood y sus secuaces, pensaba sobre el estilo de las mujeres que integran la serie. No es novedad hacer un resumen del look de Claire Underwood, el personaje que interpreta Robin Wright; es como hacer un post con el estilo femenino en Mad Men. Ya lo hizo todo el mundo y casi que llego tarde a ello. Igualmente me interesó inspirarme en el tipo de mujer que trabaja para la Casa Blanca y remarcar algunos consejos para lograr un buen look laboral, ese que nunca desentona y que es fácil de adoptar por cualquiera de nosotras.

Heather Dunbar, un personaje que cobra relevancia en la tercera temporada de la serie

El factor común de todas estas mujeres se concentra en 5 puntos:
  • Uso de colores neutros
  • Blazer + camisa o musculosa
  • Pocos accesorios
  • Falda lápiz y vestido ceñido o con cintura marcada y en línea A
  • Tacos o mocasines




A partir de esto se puede crear un conjunto de equipos para transitar fácilmente una semana laboral. Atento a que no trabajamos para la Casa Blanca, podemos jugar un poco con las combinaciones y aportarles guiños propios. ¿Cuáles pueden ser?
  • Colores shocking combinados con los neutros
  • Hincapié en los zapatos
  • La cartera como protagonista
  • Pantalones de vestir arremangados (es decir, un dobladillo a mano y no hecho por costura)
  • Accesorios en primer plano: collares importantes, anteojos originales, pañuelos XL, etc.

Como suelo destacar, es importante conocer nuestro cuerpo para priorizar aquellas prendas que mejor nos sientan y descartar las que no nos hacen justicia.  Dentro de esto, las prendas a tener SIEMPRE en el guardarropa son algunas de las reseñadas en este post:
  • Blazer
  • Camisas (blancas, de un solo color y estampadas. Alguna de seda también es necesaria)
  • Un buen abrigo
  • Pantalón sastrero
  • Un par de mocasines y un par de stilettos





¿Y dónde conseguir este tipo de equipos o algunas de sus prendas? Acá van algunos ejemplos de las marcas locales y sus nuevas colecciones:

Portsaid AW15

Portsaid AW15


Cibeles AW15

Desiderata AW15

Lazaro AW15


Loli Van Harden AW15

La Leopolda AW15

Via Uno AW15

Lucerna AW15

Los mejores looks, a mi juicio, son los que menos tiempo llevan de preparación. Pocas prendas, detalles particulares y colores en sintonía.  Mientras más simple, mejor... al menos al momento de ir a la oficina. Dejemos los brillos y el "más es más" sólo para el fin de semana.

¿Qué les pareció el post? Realmente espero que les sirva de guía para renovar el guardarropa de otoño en clave laboral. Desde ya que quiero muchas de las cosas que ilustran como ejemplo a mis palabras. Por ahora mis compras han sido tres: una chaqueta negra simil cuero y dos camisas. Ya les mostraré todo en un próximo post.

Ahora hay que hacerle honor al lunes y buscar un buen look laboral para arrancar la semana.
¡Las leo durante el día!