posts
Mostrando entradas con la etiqueta Clara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clara. Mostrar todas las entradas

Aros en primer plano



Vengo notando -quizás algo tarde- que últimamente los aros han ganado protagonismo. Además de que el tamaño sí importa (mientras más notorios, mejor), también hay una nueva moda de usar un par que no sean iguales entre sí. La verdad que esto último me cuesta un poco de entender, sobre todo porque soy algo estructurada y lo que se sale de lo usualmente correcto tiene poco que ver conmigo. Igualmente no lo descarto del todo: aún recuerdo lo mucho que me costó usar aros dorados sin que éstos fueran de oro; y no porque tuviera muchos de oro sino porque me parecía mal simular que lo eran (esto fue hace muuuchos años).

Clara SS18

Esta moda de vestir a las orejas me gusta. En la actualidad prefiero que un look se destaque por los complementos más que por la ropa en sí. Quizás peco de aburrida al utilizar neutros y prendas simples pero ya pasé por una época de experimentación en materia de estilo y lo cierto es que hoy me siento cómoda con mis elecciones y creo que eso es fundamental. Nada de sufrir con los zapatos (salvo algún fin de semana en el que me animo a los tacos) o andar luchando con el largo de un vestido mientras me muevo entre taxi-bondi-subte en un mismo día. Comodidad, esa es la premisa.


Zara AW17

Volviendo a los aros llamativos en particular, y a los accesorios protagonistas en general, celebro este abuso de formas y colores como representación de una identidad o de un estilo. Aún no me he hecho de una gran cantidad de aros locos (!) pero cuento con varios que saben cómo llamar la atención. Algunos son nuevos y los compré en mi último viaje a Santiago, hace unas dos semanas (¡qué rápido pasa el tiempo!); los otros ya estaban en casa esperando por su ocasión de uso.


H&M de Santiago 

MaLa Accesorios (acá les presenté a la marca)

Isadora (los compré hace unos 4 meses)

Oleana

Forever XXI de Santiago (lo único rescatable de todo el local)

Forever XXI de Santiago ($125 aproximadamente)

Como verán mi colección de aros XL es bastante discreta pero en la web encontré algunas piezas dignas de cuadrito y otras no tanto pero originales y bellas igualmente. Con un viaje en puerta (tachando días para enero de 2018), mi lista de deseos comienza a tomar forma con varios meses de anticipación. Ya veremos qué me traigo de todo lo que agendo; por lo pronto, regalo suspiros virtuales.


Clara SS18
Sin necesidad de viajar, la colección de aros de lo nuevo de Clara es muy interesante.

Clara SS18

Clara SS18

Parfois (5.99 euros)
Con pasaje en mano hay que ir a conocer la propuesta de esta marca de Portugal que tiene locales en España y precios accesibles.

Parfois (6.99 euros)

Parfois (9.99 euros)

Purificación García (38 euros)
Otro presupuesto para esta marca pero sí que tiene cosas hermosas. Además de aros, destacan los collares y los anillos junto con las carteras que les mostré cuando viajé a Asunción, ¿lo recuerdan?

Purificación García (38 euros)

Purificación García (38 euros)

Uterqüe (49 euros = casi $1000)
La marca lujosa del Grupo Inditex cuenta con una original selección de accesorios pero los precios son para pensarlo dos veces.

Uterqüe (49 euros)

Uterqüe (39 euros)

Zara (12.95 euros = $270)
Mi favorita eterna ofrece piezas un tanto más accesibles que su hermana Uterqüe.

Zara (9.95 euros)
Juro que no sé si me animaría a usar aros distintos. ¿Exagerada?

Zara (15.85 euros)

Salvando la propuesta veraniega de Clara, no encontré nada demasiado atractivo en el mercado local. ¿Ustedes tienen alguna marca para recomendar?, ¿alguna que esté en sintonía con este estilo? Busqué en lo nuevo de Dolores Iguacel pero sólo uno con forma de hojas me pareció llamativo. ¿Será que esta tendencia aún no aterrizó por completo en nuestro país? ¡A seguir esperando o a planificar viajes, amigas!

Que tengan una gran mitad de semana. Ya se acerca el viernes así que todo es cuesta arriba 😄💃

Agendando favoritos invernales (de acá y de allá)

Tapado Hayek (Clara, $6350)

Cada temporada trae sus novedades y si bien constantemente tratamos de jactarnos de que en realidad tenemos todo lo que necesitamos, siempre hay algo que nos tienta. Quizás este enamoramiento no pasa a amor y sólo es una ilusión momentánea que no se traduce en una compra; pero también nos puede pasar que la atracción nos supere y salgamos de compras como si el mundo fuera a implosionar.

Hoy en día -y hace rato lo venimos conversando acá- la decisión de compra no se rige únicamente por el "me gustó y lo quiero" sino que se vinculan varios factores siendo el del precio y la real necesidad los que comparten la punta. A pesar de ello, y recurriendo a otra frase, muchas veces repetimos mentalmente "porque yo lo merezco" como forma de justificar nuestro paseo por el shopping y las bolsas que al salir llevamos con nosotras.

Revisando las páginas de algunas marcas que me gustan, encontré (¡obvio!) muchas cosas que me tentaron. En algunos casos conviene la inversión pero en otros los precios asustan. Creo que es casi imposible omitir esto, por más bello que sea el producto en cuestión. 
A pesar de ello, hice mi selección de favoritos y dan el presente en este post por dos razones: 1) son básicos que siempre renovamos; o 2) tienen un toque original.


Blaquè ($4490). Un poco alto para ser Blaquè, ¿no creen? Hace mil que quiero una cartera al hombro con correa de cadena pero más de $4000 es como too much. ¿Qué precio tendrá en época de rebajas?

Blaquè ($4490). Ídem el producto anterior 😒.

Blaquè ($3790). Y bueno, ídem los dos productos anteriores (aunque parece que los zapatos "medio pelo" promedian los $2000),


Clara. Aún no está en la Tienda Online. ¿Arriesgamos un precio? 😜

Desiderata ($1986)
Me mata la cara de la modelo. Parece estar contando las horas para irse a su casa.

Desiderata ($690)

Desiderata (sweater: $1684)

Markova ($5800). Un color intenso pero original. Tiene un 90% de lana lo cual le suma mucho.

Markova ($1980). Amé esta camisa. También viene en blanco pero me gustaría que cueste $500 menos.

Markova ($1680)

Markova ($1720). Así se ve bella pero habría que verla de cerca.

Camisa Antonio (Naíma, $3950). Como mucho, no?

Naíma ($1950). ¡Me EN-CAN-TÓ!

Naíma. Aún no está en la Tienda Online aunque su versión larga y con breteles cuesta $5500.

¿Qué me compraría de esto? Todo. ¿Qué creo que conviene comprar? Una o dos cosas. 
A este análisis cerebral (!) de mis posibles consumos le sumo el pequeño detalle de un viaje en puerta y los precios que Zara muestra actualmente. A continuación un recorte de mi wishlist viajera:

Tapado con 50% lana  (100 euros = $1639)

Tapado (60 euros = $983)

Vestido (30 euros = $492)

Vestido (30 euros = $492)

Vestido (30 euros = $492)

Camisa (26 euros = $426)

Camisa (26 euros = $426)


30 euros = $492

30 euros = $492

50 euros = $822

70 euros = $1151

¿Qué me compraría de esto? Todo. ¿Qué creo que conviene comprar? ¡Todo!
Es TREMENDA la comparación de precios y absolutamente inevitable. A veces ustedes me comentan que prefieren pagar caro pero sólo si se trata de una marca de diseñador y si bien en algunos casos es la mejor opción, en muchos otros la etiqueta de "diseño local" disfraza prendas sin forma, costuras mal hechas y calidad dudosa. 

¿Ustedes qué opinan; compramos acá o nos vamos de viaje/compramos online?
¡Buena jornada y mejor fin de semana largo!