posts
Mostrando entradas con la etiqueta qué se usa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta qué se usa. Mostrar todas las entradas

Nos adelantamos en el tiempo: ¿qué se usará de acá a un año?

Delpozo Pre-Fall 2017

Hace unos días estuvimos viendo algo de la idea que tienen del invierno varias marcas locales. El concepto general no parece claro ya que hay de todo y para todos los gustos (los excesos de Cher son un claro ejemplo de ello) pero, como tantas temporadas que ya han pasado, sabemos que lo que varía es el corte de los abrigos, el largo de los pantalones y los colores tendencia. Lo mismo pasa en verano y chusmeando algo de la propuesta actual de Zara, creo que podemos armarnos un panorama general de aquello que veremos tanto en el verano próximo como en el invierno siguiente. Sé que me estoy adelantando un poco en el tiempo pero piensen esto como un servicio a la comunidad: si alguna de ustedes tiene algún viaje en carpeta, es una gran oportunidad para sumar tendencia antes que la mayoría (y a precios más accesibles).

Zara Pre-Fall 2017

Las claves son varias y el lookbook de Zara las reúne a todas. En materia de colores, se viene el reinado del rosa en todas sus tonalidades y se usará en looks color block o con otros tonos que contrasten. Por supuesto que los clásicos de siempre siguen vigentes siendo el blanco, el negro y el beige los favoritos de la lista.
Respecto de cortes y estilos veremos un uso y abuso de los volados. En camisas, remeras y abrigos (tanto en las mangas como en el pecho) y en pantalones (a los costados y en el ruedo). Las faldas y vestidos también se harán eco de esta tendencia que esperemos no canse demasiado rápido ya que, en ciertas prendas, es un bello detalle. ¿Y los accesorios? De primeras les digo que los aros XL serán mayoría. Los ejemplos vienen de la mano de Uterqüe, otra de las marcas del Grupo Inditex.

A continuación algunos de los looks que más me gustaron y que se encargan de dar prueba de estas tendencias y otras más.



El estampado Vichy busca volver a ser parte de nuestro guardarropas.




Bordados y más bordados. Los vimos este verano y los seguiremos viendo más adelante.

La camisa se lleva clásica: rayada en blanco y celeste. Eso sí, se admiten todos los cortes posibles.

Los hombros al descubierto siguen en vigencia.

La vuelta del color block... ¿alguna vez se fue?


Las flores se llevan en cantidad tanto en pantalones como camisas, sacos y vestidos.

El pantacourt continúa buscando que lo adoptemos en nuestro día a día.


Los zapatos blancos, otrora objeto de uso sólo para casarnos, hoy se usan en cualquier ocasión.

Quizás ya vieron algo de estos moños/nudos dando vueltas (en panchas y ojotas). Ahora los tendremos en mocasines y ballerinas.

¡Los bordados hasta en los pies!

Uterqüe Pre-Fall 2017

Uterqüe Pre-Fall 2017

Uterqüe Pre-Fall 2017

Uterqüe Pre-Fall 2017

A fines de enero tuve la suerte de encontrar un saco de terciopelo color rosa viejo. Estaba en Zara con precio rebajado (de $2000 a $1000) y no dudé en comprarlo porque es más largo que los usuales y además viene con las mangas arrugadas (le da el efecto de arremangado). Ahora que veo que se viene este color estoy feliz con mi compra, más que nada por no haber tenido que caer en las garras de los precios de plena temporada. En abril me voy de viaje y pienso arrasar con todo lo que esté a mi paso cuando entre a Zara... después veremos cómo me lo traigo.

¡Buena jornada para todos! Divina la lluvia pero si no refresca no sirve así que esperemos ver algo de sol pronto.

La tendencia de la "no tendencia"



"Esto se viene con TODO para el verano". Les presento a una de las frases que menos me gusta escuchar (la otra es el "¿todo bien?" cada vez que te encontrás con alguien. Al respecto les recomiendo esta publicidad de Melitas que no tiene desperdicio).

Lo que se viene con todo en unos meses, desaparece con todo en poco tiempo porque una nueva temporada se acerca y hay que correr a darle vuelta a la hoja de la moda local. Quizás esto suene a desencanto (algo de eso hay, lo admito) pero no me gusta ir detrás de la tendencia como si fuera la última tarea pendiente que tengo en este mundo. Cuando uno comienza a estudiar la nota al pie del mundo de la moda se da cuenta que, a fin de cuentas, todo se trata de un negocio y como tal su único objetivo es vender. 

Hombros al descubierto o escote Bardot. Lo vamos a ver en todas las revistas y blogs pero, ¿es apto para cualquiera?

Varios años atrás, cuando daba mis primeros pasos en la rutina #FashionBlogger, era una abanderada del "¡se usa!" y disfrutaba de hacerlo. Estar en sintonía con lo que claman las tendencias es también pertenecer a algo; sos moderna, sos canchera, sos osada... destacás. Esto último es un arma de doble filo porque, en ese afán de estar a la moda, incurrimos en muchos errores siendo el principal el no tener conciencia de nuestro cuerpo y ponernos toda la vidriera de nuestra marca favorita. Así aparece el corte de pantalón que nos sienta incómodo, los zapatos que no nos dejan caminar más de una cuadra o el saco que acorta demasiado la figura. 

Lluvia de pompones anticipa el pronóstico del verano argentino. La pregunta es ¿qué vamos a hacer con todos los pompones cuando en un año estén totalmente obsoletos?

Antes de irme a Chile alguien me dijo que aproveche para comprar las últimas tendencias, que de seguro allá estarían a la venta y a mejor precio. Claramente no hice eso y fui directo a comprar aquellas cosas que están en lo que para mí es el último grito de la moda: lo que me queda cómodo y lo que me gusta. Cuando hago referencia a la tendencia de la no tendencia la idea es hacer hincapié en un nuevo tipo de consumidor que elige sin dejarse bombardear por lo que lo rodea. Con esto no quiero decir que no podemos tentarnos con la novedad; pero lo principal es entender nuestras formas y considerar la rutina en la que estamos inmersas.

¿Alguien dijo mocasines metalizados? ¡Los quiero todos!

El mayor punto a favor que tienen las tendencias es que nos permiten descubrir formas, colores y combinaciones que nunca nos imaginamos. Así abrimos la cabeza para poder re-pensarnos desde otro estilo que se adapte a lo que objetivamente nos queda bien. Ir jugando con ello es algo maravilloso que tiene la moda; su aspecto lúdico nos enseña un poquito más sobre nosotros mismos. Eso sí: basta de decirnos "esto se re usa" o "tenés que tenerlo YA". A esta altura del partido, con redes sociales y globalización, somos capaces de escuchar el consejo pero tomar nuestra propia decisión.

Mi consejo es simple: si se usa el amarillo, te encanta como color, nunca se te hubiera ocurrido sumarlo a tus looks pero sabés que no te queda bien del todo, compralo en accesorios (carteras, zapatos). Los pompones te parecen divertidos y en gladiadoras se ven geniales pero sabés que tus piernas no se adaptan a esas tiras hasta la rodilla = buscá pompones en sandalias. 
No usemos aquello que no nos sienta y no compremos algo que nos consta que dejaremos de usarlo en unos meses. Y sé lo que les digo: pasé años consumiendo moda y tendencias de manera desenfrenada.

¿Qué opinan sobre esta mirada?, ¿a favor o en contra?
Nos leemos durante la jornada.

¡Buen día para todas! ☼

Lo que nunca pasa de moda (2da. parte)

Las 5 primeras prendas que describí hace unos días, hoy se unen a otras 5 para formar algo así como el Top Ten de aquello que deberíamos tener en nuestro placard para sentir que está completo de indispensables. Una de ustedes me comentó que sus básicos en realidad eran esas prendas que usaba siempre como un saquito de hilo; y que el aclamado little black dress (LBD) estaba sumando años en una percha y se usaba en una u otra ocasión. 

Concuerdo con esta opinión ya que mi vestidor se nutre de muchas otras cosas que no integran este listado pero que sin embargo utilizo constantemente. Teniendo en cuenta la opinión de Den, modifiqué un poco lo que tenía pensando describirles y ahora les presento otros 5 caballitos de batalla para nuestro guardarropa:

1) El pantalón de vestir o sastrero. La tendencia hoy en día es usarlo con mocasines, zapatillas o stilettos además de usarlo con botamanga o arremangado. Para mí esta prenda es favorita indiscutida en mis looks diarios: la llevo a la oficina y puedo tranquilamente seguir derecho hacia una salida con amigas sin verme demasiado "laboral". Se combina con todo y queda genial con blazer ya sea del tono, a contratono o con distinta estampa pero combinando colores.

VER AW15

All­o Martínez AW15

Clara AW15

Las Pepas AW15

Las Pepas AW15

Awada AW15

2) La prenda cómoda. Siempre aparece un día dónde queremos estar cómodas pero tenemos que vernos bien (porque, de estar en casa, sale piyama y listo). Por suerte para nosotras, hace varias temporadas que la tendencia va de la mano con este estado itinerante que podemos tener y muchas marcas ofrecen comodidad sin perder estilo. A mí me encanta andar liviana con sweaters anchos, camisolas o remerones así también como con pantalones de vestir que tienen la cintura con elástico (Zara y Awada los venden). La clave está en que el look total le aporte gracia a nuestra figura sin la necesidad de padecer el momento.

AY NOT DEAD AW15

Complot AW15

Complot AW15

Nucleo AW15

Julia de Jong AW15

Julia de Jong AW15

VER AW15

3) La falda lápiz. Pensarán que es un prenda privativa pero nada más lejos de eso. Muchas veces, resaltar nuestras curvas queda mejor que ocultarlas (al respecto escribí un artículo en Disney Babble que les recomiendo leer acá). Este tipo de falda se lleva perfecto con todo: camisas al cuerpo y camisas sueltas; sweater corto y buzo; zapatillas, ballerinas y stilettos. Recuerden tener en cuenta la ocasión de uso y que buscan destacar de su cuerpo.

Clara AW15

Yagmour AW15

Awada AW15

Awada AW15

4) La prenda de cóctel. No me voy a limitar al LBD porque es cierto: no todas lo tienen. Pero de seguro sí tienen o quieren tener una prenda que resuelva looks formales y que quizás con ingenio se pueda usar más allá de un cóctel: en un casamiento, por ejemplo (cambiando accesorios, zapatos y maquillaje). Es necesario que contemos con al menos una prenda de este tipo que puede ser vestido, pollera, mono o pantalón. En mi haber cuento con varios vestidos "de cóctel" (los que aprovecho de comprar cuando viajo porque son mucho más accesibles que acá), ninguna pollera de este tipo, un mono de seda negro y un pantalón tipo palazzo que tiene calce ideal y con tacos queda perfecto (¡lo amo!). 

Clara AW15

Clara AW15

Las Pepas AW15

Las Pepas AW15

Las Pepas AW15

Las Pepas AW15

Awada AW15

Awada AW15

5) El abrigo de calidad. No hay con qué darle: si un abrigo es bueno, acompaña todos los looks que se nos ocurran. Hace unos años que vengo viendo muy buena calidad junto a desastres de confección y tela. Obviamente los precios de uno y otro están en las antípodas: lo que vale la pena comprar escala los $2000 y sigue subiendo; lo que es mejor olvidar, roza los $1500 y baja. Pero también hay excepciones. VER es una marca que cuenta con buenos abrigos (no todos pero varios en sus colecciones saben dar la nota). Lo mismo pasa con Portsaid (un clásico si hablamos de abrigos) y de Markova (con precios altos en temporada pero excelente liquidación). Varias cosas a tener en cuenta: las costuras, el paño, el talle (jamás comprar uno que no cierre por más lindo que sea) y los botones (que, de última, se pueden cambiar).
El abrigo no es una prenda que se compra pensando en usarlo una única temporada. Inviertan en algo de calidad y de seguro lo usarán por varios años.

Julia de Jong AW15

Markova AW15

Markova AW15

VER AW15

AY NOT DEAD AW15

Las Pepas AW15

Las Pepas AW15

Con estas 5 prendas doy por concluida la lista de imprescindibles en un vestidor. De igual forma, varias otras cosas me quedaron fuera del tintero. Para ustedes, ¿cuáles son esas cosas que no pueden faltar en un guardarropa femenino?
¿Hay favoritos entre las colecciones locales que ilustraron este post?

¡Que tengan un excelente jueves! ☼